Ludus Blog - Todo sobre realidad virtual y formación enfocada a la capacitación

Los 4 accidentes en manos más graves en el trabajo

Escrito por Alejandro Gutierrez | 21 Jul, 2023

Accidentes en manos más graves 

  • Amputaciones. 
  • Quemaduras.  
  • Atrapamiento o aplastamiento.  
  • Fracturas.  

Los accidentes en manos suceden todos los días en numerosos entornos laborales. Las manos son una de las partes del cuerpo más afectadas por la siniestralidad, con más del 20% de los accidentes en jornada. Es importante conocer los accidentes en manos más graves y trabajar en su prevención. 

 

Miles de accidentes en manos en el trabajo cada año 

En 2022, en España hubo un total de 109.589 accidentes en manos, según la Estadística de Accidentes de Trabajo (EAT). Esto deja una media de más de 300 accidentes laborales en manos cada día o, lo que es lo mismo, más de 12 cada hora. 

La gran incidencia de los accidentes en manos se ve reflejada en estos datos. Los 109.589 casos suponen más de un 20% del total de accidentes laborales en jornada de 2022. Es decir, en España, uno de cada 5 accidentes de trabajo afecta a las manos de los trabajadores. 

Este tipo de cifras no son exclusivas de España. En México, según la Secretaría de Salud del Gobierno de CDMEX, más de un cuarto de los accidentes laborales afectan a las manos.  

En cuanto a los datos de accidentes en manos más graves, la incidencia es similar. Del total de 3.801 accidentes considerados graves en España en 2022, 459 afectaron a las manos. Esto significa que los accidentes en manos más graves suponen uno de cada ocho siniestros de gravedad. 

Si quieres conocer las estadísticas de accidentes en manos en España y México, puedes encontrarlas en el siguiente enlace. 
 

Accidentes en manos más graves, según tipo de lesión 

Amputaciones 

La amputación es el corte y separación de una parte del cuerpo. Se trata de uno de los accidentes en manos más graves, y se produce a menudo durante el manejo de maquinaria pesada o peligrosa. En trabajos relacionados con la industria, la construcción... una protección inadecuada de las manos puede acabar en amputaciones. 

En España, entre los accidentes que afectaron a las extremidades superiores en 2022, 592 provocaron una amputación. La Estadística de Accidentes de Trabajo reflejan que las amputaciones, los accidentes en manos más graves, suceden más a menudo de lo pensado. 

Los datos ofrecidos por Seguridad Industrial hablan de una incidencia aún mucho mayor en México. Según afirman, en 2020 hubo más de 2.500 accidentes con amputaciones en manos en este país. 

Quemaduras 

Las quemaduras son otro de los accidentes en manos más graves, ya que afectan a la funcionalidad y sensibilidad. Pueden ser de mayor o menor gravedad, y producirse a causa de llamas, sustancias químicas peligrosas o elementos a alta temperatura. 

Según los datos de accidentes que afectaron a extremidades superiores, las quemaduras se producen con gran frecuencia. En 2022, en la categoría de Contacto con llamas directas u objetos o entornos con elevadas temperaturas, hubo 3.929 accidentes de extremidades superiores. 

Atrapamiento o aplastamiento 

Las actividades industriales o con maquinaria pesada son donde se producen gran parte de los accidentes en manos más graves. En este caso, los atrapamientos o aplastamientos suelen producirse manipulando cargas o manejando máquinas. El daño para los huesos y articulaciones puede llegar a dejar la mano del trabajador inservible. 

El número de accidentes en manso por aplastamiento o atrapamiento es muy elevado. Entre los casos que afectaron a extremidades superiores en España en 2022, hubo 12.979 aplastamientos o atrapamientos. 

Fracturas 

Las fracturas de huesos pueden producirse a causa de golpes, caídas... Son accidentes bastante frecuentes en entornos laborales. Dentro de estos sucesos, los accidentes en manos más graves se conocen como “fracturas expuestas”. Suceden cuando el hueso roto queda expuesto a través de la piel. 

Los accidentes en manos más graves suponen un gran daño y peligro para la salud de los trabajadores. Es muy importante trabajar en prevenirlos, con elementos como equipos de protección individual o formación en seguridad y salud. 

¿Quieres saber cómo prevenir y evitar los accidentes en manos más graves? Descúbrelo en el siguiente enlace.