Un almacén logístico es un lugar en el que conviven numerosos riesgos para la salud de los trabajadores. Las cargas manipuladas y almacenadas, las herramientas, máquinas y vehículos pueden provocar accidentes logísticos que deben ser analizados y prevenidos.
Las cargas mal aseguradas pueden caer sobre los trabajadores de un almacén logístico, provocando un accidente grave. Del mismo modo, el choque de un vehículo contra las estanterías puede desembocar en un desplome, o caída de otros elementos como palés.
Para levantar y transportar una carga, es importante servirse de los elementos que el trabajador tiene a su disposición, como transpaletas o escaleras. Cuando la carga debe levantarse físicamente, mantener una postura erguida y agacharse utilizando las piernas es fundamental para evitar sobreesfuerzos y lesiones.
Pueden producirse al trabajar con herramientas, manipular cargas con bordes cortantes o punzantes o recoger desperdicios como cristales rotos. Para evitar este accidente laboral en un almacén logístico, es necesario utilizar los guantes de protección adecuados.
Nuevamente, este tipo de accidentes puede evitarse llevando equipos de protección personal adecuados, como guantes o protectores faciales. Las quemaduras pueden producirse por contacto con ácido u otras sustancias peligrosas, y las electrocuciones por manipular aparatos o máquinas en tensión.
El trabajador puede tropezar con elementos que estén en el camino o resbalar con alguna sustancia derramada. Es importante mantener el área de trabajo y desplazamiento libre de obstáculos y limpia.
Transpaletas, camiones... estas máquinas pueden provocar atropellos o aplastamientos a los trabajadores si no se manejan adecuadamente o no se mantiene una distancia de seguridad.
En función de las cargas o del tipo de almacén, el riesgo de incendio será mayor o menor, pero existe en cualquier almacén logístico. Los entornos logísticos deben contar con protocolos y sistemas de extinción de incendios, y trabajadores entrenados para utilizarlos.
Estas medidas ayudarán a crear un entorno de trabajo más seguro y a prevenir accidentes en almacenes logísticos. En el ámbito de la formación en prevención de riesgos laborales, ya se utilizan tecnologías como la Realidad Virtual para potenciar los entrenamientos.
Las simulaciones de realidad Virtual (VR) recrean escenarios y situaciones realistas en entornos controlados y seguros. Esta tecnología ya se utiliza para impartir formaciones de seguridad y salud, como riesgos logísticos.
La simulación de Riesgos logísticos de Ludus ofrece diversos escenarios relacionados con un almacén logístico para impartir formación. Un vestuario en el que el trabajador debe colocarse los equipos de protección, un muelle de carga, una zona de estanterías, una cámara refrigerada...
El formador puede configurar diversas situaciones de riesgo del día a día, como carga de mercancías o manipulación de maquinaria diversa. El trabajador formado toma decisiones como lo haría en la vida real, y puede cometer errores y sufrir accidentes virtuales: cortes, quemaduras, atropello de camiones o transpaletas... La posibilidad de experimentar estos sucesos graves o mortales en primera persona refuerza la sensibilización del trabajador.
---------------------------------------------------------------------------