Cada año se celebra el Día Internacional del Bombero para conmemorar a los bomberos muertos en servicio. En este día, es importante recordar las causas comunes de los incendios en el lugar de trabajo y cómo prevenirlos. En este artículo se revisa este tema.
El Día Internacional de los Bomberos se celebra el 4 de mayo, desde hace más de dos décadas. La historia de este día se remonta a una propuesta generada por la muerte de cinco bomberos, quienes murieron en servicio tratando de apagar un incendio forestal en Linton, Victoria (Australia), en 1998.
Además, se eligió la fecha del 4 de mayo porque es el día de San Florián, patrón de los bomberos.
El Día Internacional del Bombero es una oportunidad para que los ciudadanos muestren su aprecio y apoyo al trabajo de los bomberos, y para honrar a los que han perdido la vida mientras estaban en servicio.
Este día también ofrece la oportunidad de que los bomberos se reúnan con su comunidad para compartir recursos y conocimientos. En general, el Día Internacional del Bombero representa una importante oportunidad para rendir homenaje a los hombres y mujeres que desempeñan esta profesión.
De acuerdo con datos extraídos de Statista, en 2021, el sector agrícola y ciertas actividades ilícitas como el cambio de uso de suelo y vandalismo, fueron los principales posibles causantes de incendios forestales en México, con más de la mitad del número de incendios reportados. Tan solo ese año, se reportaron 7 mil 337 incendios forestales en México.
En lo que respecta a incendios en entornos laborales, el tipo de incendio más común en las empresas es el eléctrico. Este tipo de incendios puede estar causado por un cableado defectuoso, circuitos sobrecargados o equipos que no se han utilizado o mantenido correctamente.
Otros tipos de incendios comunes en las empresas son los incendios producidos por fricción, chispas mecánicas, cigarrillos y fósforos, líquidos inflamables, falta de orden y aseo, llamas abiertas, corte y soldadura y superficies calientes.
Aunque la mayoría de las empresas toman medidas para prevenir los incendios y asegurarse de que están adecuadamente preparadas en caso de que se produzca un incendio, los accidentes siguen ocurriendo y muchas empresas pierden bienes valiosos o sufren lesiones como consecuencia de ello.
Aunque durante el Día Internacional del Bombero se le debe rendir homenaje a estos héroes, lo mejor es no tener que acudir a ellos el resto del año. Para ello, es importante evitar las causas de los incendios.
En el caso laboral, hay algunas cosas que las empresas pueden hacer para evitar las causas más comunes de los incendios. Estas se describen a continuación:
Es importante tener un espacio de trabajo bien organizado y limpio. Esto ayudará a reducir las posibilidades de que algo inicie accidentalmente un incendio.
Las empresas deben asegurarse de almacenar adecuadamente los líquidos y productos químicos inflamables, y mantener cualquier llama abierta lejos de la combustión.
Las empresas deben asegurarse de promover hábitos de trabajo seguros, como no fumar ni utilizar cerillas en el lugar de trabajo. Una forma de saber más sobre hábitos seguros en esta materia, es acercándose a un cuerpo de bomberos para pedir información al respecto.
Al acatar estas recomendaciones, las empresas pueden ayudar a proteger a sus empleados y reducir el riesgo de que se produzcan incendios en el lugar de trabajo.
Con los avances de la tecnología de realidad virtual (RV), los bomberos pueden entrenarse para combatir incendios simulados en un entorno seguro y controlado.
Pero no solo eso. El entrenamiento con RV para combatir incendios también puede ser útil para los empleados de una empresa. Esto porque, en la actualidad, ya existen capacitaciones en RV diseñadas para enseñar a los empleados de una empresa a combatir incendios.
Aunque cada 4 de mayo se celebra el Día Internacional del Bombero, para las empresas lo mejor sería no saber más de ellos el resto del año. Y es que, un incendio puede provocar grandes daños en la propiedad y el equipo de una compañía.
También, en algunos casos, una empresa puede tener que cerrar temporalmente mientras se reparan los daños, lo que puede suponer una pérdida de ingresos. Además, un incendio puede provocar problemas legales. Incluso, en el peor de los casos, un incendio puede provocar muertes.
Para no llegar a estas instancias, es vital que el personal de las empresas estén capacitadas para apagar incendios. Por ejemplo, las empresas que capacitan a su personal en el uso adecuado de extintores, tienen más probabilidades de controlar este tipo de accidentes.
Y no se trata de convertir a los empleados en bomberos. En realidad, aprender a usar un extintor adecuadamente no requiere de conocimientos previos en la materia ni de una gran condición física.
Ludus, la primera plataforma de RV para la capacitación en materia de salud y seguridad laboral en operar en México, cuenta con el curso Extinción de Incendios. Concretamente, esta capacitación está orientada al entrenamiento del uso de extintores para apagar pequeños incendios.
Además, esta capacitación en RV de Ludus está ideada para poner a prueba los conocimientos adquiridos por el usuario,independientemente de que tenga experiencia previa o no.
Si desea saber más sobre este u otro curso para la capacitación en materia de salud y seguridad laboral, póngase en contacto con nosotros. Los cursos en RV de Ludus están apegados a la normativa mexicana y son ideales para la prevención de riesgos laborales.
¡Contáctenos hoy!