Ludus Blog - Todo sobre realidad virtual y formación enfocada a la capacitación

Ludus avanza en el proyecto eXpectRo para trasladar experiencias VR a realidad aumentada y mixta

Escrito por Alejandro Gutierrez | 18 Dec, 2024

Durante el año 2024, Ludus ha continuado dando pasos junto a Tecnalia en el proyecto eXpectRo, financiado por el Gobierno Vasco en el marco del Programa de ayudas de apoyo a la i+d empresarial – HAZITEK, a través del fondo europeo de desarrollo regional 2021-2027 (FEDER).

¿En qué consiste el proyecto eXpectRo?

El proyecto tecnológico eXpectRo plantea un nuevo desarrollo tecnológico que permite portar experiencias de realidad virtual (VR) y transformarlas en experiencias de realidad aumentada y mixta, para buscar la versatilidad y la eficiencia en la formación.

Para ello, se están desarrollando un módulo que permite grabar experiencias en VR, un sistema para almacenarlas en la nube y un módulo reproductor en realidad aumentada o mixta.

Los soluciones desarrolladas en este proyecto responden a la voluntad de LUDUS de seguir siendo pioneros en la implementación de tecnologías vanguardistas en la formación en el sector industrial

Ludus está realizando el proyecto eXpectRo de la mano de la Fundación Tecnalia Research & Innovation, centro perteneciente a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI).

Avances del proyecto eXpectRo en 2024

Durante 2024 se ha avanzado significativamente en el core del proyecto, representado por el módulo grabador  de experiencias en VR, el sistema de almacenamiento en la nube y el módulo para la reproducción en AR.

Datos de interés acerca del proyecto

  • Nombre del proyectoeXpectRo: Herramienta para portar experiencias de realidad virtual a realidad mixta. 
  • Financiación: Financiado en el marco del Programa de ayudas de apoyo a la i+d empresarial – HAZITEK. 
  • Actuación cofinanciada por el Gobierno Vasco y la Unión Europea, a través del fondo europeo de desarrollo regional 2021-2027 (FEDER). 
  • Duración del proyecto: mayo 2023 – diciembre de 2025. 

Subvencionado por el Gobierno Vasco.