Ludus Blog - Todo sobre realidad virtual y formación enfocada a la capacitación

Realidad Virtual en la Arquitectura: Previniendo accidentes al construir

Escrito por TPM | 2 Jan, 2023

La realidad virtual (RV) ha revolucionado muchos aspectos de nuestras vidas, desde el entretenimiento hasta la comunicación, y ahora está transformando la forma de diseñar y percibir los espacios, incluso antes de que se construyan. Además, la realidad virtual en la arquitectura está sirviendo para la prevención de accidentes. 

En este nuevo artículo de blog revisamos cuáles son las aplicaciones de la realidad virtual en la arquitectura y construcción. 

Por qué la Realidad Virtual revoluciona la arquitectura

La realidad virtual está revolucionando el sector de la arquitectura como nunca antes se había visto. Esto porque esta tecnología tiene varias aplicaciones dentro del ámbito de la arquitectura y la construcción. 

Por ejemplo, la realidad virtual permite a los arquitectos crear modelos virtuales de edificios, interiores y otros proyectos arquitectónicos que hasta ahora solo eran posibles en teoría. Y no solo eso, pues gracias a la RV, los arquitectos pueden ver sus diseños virtuales como si estuvieran dentro de ellos, lo que les da más control que nunca sobre su trabajo

Incluso, la RV está permitiendo a las inmobiliarias y constructoras mostrar los diseños de sus desarrollos a sus clientes, antes de ser construidos. 

Usos de la Realidad Virtual en la arquitectura 

Como revisamos, la realidad virtual en la arquitectura puede servir para diseñar, experimentar y mostrar o presentar desarrollos inmobiliarios. ¿Pero cómo funciona esto? Analicemos detalladamente estas aplicaciones: 

Recorridos virtuales

La realidad virtual puede utilizarse para realizar recorridos virtuales. Esto permite a los arquitectos trazar una versión virtual del edificio que están diseñando y luego "recorrerlo" virtualmente desde el punto de vista de un habitante. Con esta técnica, los arquitectos pueden hacerse una idea de cómo será el interior de su edificio, con la distribución y el tamaño de cada habitación, sin tener que construirlo. Esto puede ahorrar tiempo y dinero.

Diseño de espacios

Con la realidad virtual, los arquitectos pueden explorar fácilmente las complejidades de sus proyectos sumergiéndose en un mundo virtual. La realidad virtual permite a los arquitectos recorrer y experimentar el espacio que están diseñando para comprender cómo se interactúa con los espacios y a pensar qué cambios hay que hacer para que funcione mejor. 

La RV también permite probar distintos materiales, acabados y texturas y ver cómo quedan antes de comprometerse a comprarlos o utilizarlos en el proceso de construcción.

Presentación de proyectos

Los arquitectos también han empezado a utilizar la realidad virtual para presentar sus proyectos. Estas simulaciones permiten a clientes y partes interesadas obtener una visión inmersiva del aspecto que tendrá un proyecto antes de que se construya. Esto sirve para demostrar los detalles, lo que resulta más fácil que explicarlo solo con palabras. 

Además, las experiencias de realidad virtual pueden ayudar a las partes interesadas a sentirse conectadas con el proyecto de una forma que las imágenes estáticas no pueden reproducir. 

Realidad Virtual en la Arquitectura: Más allá del diseño 

Además de su uso en el diseño, la realidad virtual es cada vez más usada por los urbanistas que quieren simular posibles escenarios de crecimiento urbano con una precisión detallada en términos de demografía e impacto económico en una zona. 

Por ejemplo, con gafas de realidad virtual como Oculus Rift y HTC VIVE, los planificadores pueden modelar con precisión ciudades enteras a escala utilizando visualizaciones realistas que les permiten comprender mejor datos como la densidad de población o los patrones de flujo de tráfico a lo largo del tiempo.

La realidad virtual también puede ayudar a reducir la necesidad de realizar estudios físicos intrusivos de las calles de la ciudad durante los procesos de planificación integral, ya que todos los datos pertinentes pueden recopilarse desde dentro de un entorno virtual.

Realidad Virtual para la formación durante la construcción

Finalmente, además de las aplicaciones antes descritas de la realidad virtual arquitectura, esta tecnología puede emplearse con fines de capacitación en el sector de la construcción. 

Por ejemplo, las simulaciones de realidad virtual pueden utilizarse para formar a los trabajadores de la construcción en los procedimientos de seguridad adecuados o para enseñar a los nuevos empleados a manejar maquinaria compleja de forma segura y eficiente. 

Este es particularmente importante porque, en países como México, todos los días ocurren alrededor de 1,100 accidentes laborales, según estimaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).  Y de estos accidentes, los sectores de la manufactura y construcción son dos de los más peligrosos. 

La buena noticia es que empresas como Ludus ya brindan cursos de realidad virtual que sirven para prevenir accidentes dentro del sector de la construcción. 

Ludus, plataforma de realidad virtual que opera en México y otros países de Latinoamérica, ofrece el curso ‘Seguridad en construcción’. Esta simulación se comprende de 16 situaciones reales en la obra, en las cuales los trabajadores aprenden normas de seguridad y señalización, y a utilizar equipo de protección. 

Si deseas saber más sobre este u otro de los más de 15 cursos para la prevención de riesgos laborales ofrecidos por Ludus, no dudes en contactarnos.

¡Estamos esperando tu consulta!