El mantenimiento industrial correctivo y el preventivo son dos tipos de mantenimiento que las empresas utilizan para que sus equipos industriales funcionen sin problemas. Mientras que el mantenimiento preventivo está diseñado para detener los problemas antes de que empiecen, el mantenimiento correctivo se utiliza para solucionar los problemas que ya han surgido.
En este artículo, explicaremos la diferencia entre mantenimiento preventivo y correctivo, y discutiremos algunos de los beneficios e inconvenientes de cada enfoque.
El mantenimiento correctivo es un tipo de mantenimiento que se utiliza para solucionar problemas que ya se han producido en un equipo. Suele ser reactivo, es decir, se realiza en respuesta a un problema que se ha identificado. El mantenimiento correctivo suele realizarse lo más rápidamente posible para minimizar el impacto del problema en la producción.
Por otro lado, el mantenimiento preventivo es una actividad planificada que se lleva a cabo para reducir la probabilidad de que se produzcan fallos en los equipos. Por esta razón, suele programarse periódicamente, a menudo basándose en las recomendaciones del fabricante.
Algunos ejemplos de mantenimiento, en ambos casos, son los siguientes:
Puede implicar la reparación o sustitución de piezas defectuosas, la limpieza o lubricación de los equipos o el ajuste de los parámetros, cuando fallan. En algunos casos, puede ser necesario poner el equipo fuera de servicio durante un periodo de tiempo para realizar las reparaciones necesarias.
Puede consistir en la limpieza y lubricación de componentes, el apriete de pernos o la sustitución de piezas desgastadas. También puede consistir en la comprobación de los niveles de fluidos.
El mantenimiento correctivo suele ser menos costoso que el preventivo porque suele ser un proceso más sencillo y que requiere menos tiempo. A menudo, todo lo que se necesita para resolver un problema es encontrarlo y solucionarlo.
En cambio, el mantenimiento preventivo suele implicar reparaciones o sustituciones más amplias para evitar que se produzcan problemas en el futuro. Esto puede ser costoso, sobre todo si las reparaciones necesarias no se llevan a cabo con regularidad o si no se planifican adecuadamente.
En general, es importante tener en cuenta los costes y los beneficios tanto del mantenimiento correctivo como del preventivo a la hora de tomar decisiones sobre el mantenimiento industrial. Aunque el mantenimiento correctivo puede ser menos costoso a corto plazo, a menudo puede provocar problemas más graves y costosos en el futuro.
Por el contrario, el mantenimiento preventivo puede ser más caro a corto plazo, pero puede ayudar a evitar reparaciones más costosas en el futuro.
En lo que respecta a la gestión del mantenimiento, para gestionar eficazmente estas tareas, se pueden utilizar programas informáticos (softwares) que ayuden a organizar y planificar el trabajo que hay que realizar.
Hay muchos softwares diferentes disponibles en el mercado, cada uno con su propio conjunto de características. Por ello, es valioso investigar las diferentes opciones y encontrar una que se ajuste a las necesidades específicas de su organización.
Una vez elegido el programa, es importante aprender a emplearlo con eficacia. Esto incluye la creación de un calendario para las tareas de mantenimiento y la configuración de notificaciones para que los trabajadores sean avisados cuando haya que efectuar una tarea.
El software también puede usarse para hacer un seguimiento del progreso de cada tarea y asegurarse de que se completa a tiempo.
Finalmente, en lo que respecta a la ejecución del mantenimiento industrial, existen tres claves: visualizar, planificar y realizar. A continuación, se ahonda en estos aspectos:
Al visualizar un trabajo antes de empezarlo, los trabajadores pueden hacerse una idea de los pasos que hay que dar y de las herramientas y equipos que necesitarán.
Ayuda a garantizar que se den todos los pasos necesarios y que no se pase nada por alto.
Ayuda a garantizar que el trabajo se realiza correctamente y que se identifica y corrige cualquier problema.
Todas estas actividades ayudan a evitar que se produzcan problemas y a minimizar las posibilidades de que el equipo o la propiedad resulten dañados.
Por último, otro aspecto importante dentro de los entornos industriales, es el de la seguridad de los empleados. Si bien mantener las máquinas funcionales ayuda a reducir accidentes, esto no es suficiente.
Para optimizar la seguridad de los empleados, las empresas pueden capacitar a sus trabajadores en la prevención de riesgos laborales. Y para hacer esto, las compañías industriales pueden apoyarse en un disruptivo y muy eficiente modelo de capacitación basado en realidad virtual.
Ludus es la primera plataforma de realidad virtual especializada en la prevención de riesgos laborales en operar en México y otros países de América Latina. Entre los cursos que Ludus ofrece están los de: ‘Trabajos en altura, ‘Recurso preventivo en altura, ‘RCP’, ‘Ergonomía postural’, ‘Riesgos carretillas elevadoras’, ‘Puente grúa’, ‘EPI's’ y ‘Equipos de protección’.
Está a un paso de mejorar las condiciones de seguridad y salud del personal de su empresa. Todo lo que necesita hacer es contactarnos. Nuestros expertos están esperando su consulta:
¡Contáctenos ahora!