La posibilidad de cometer errores durante el aprendizaje ayuda a una mayor retención y a trabajar en nuestra capacidad de resolución de problemas. Sin embargo, no siempre es fácil plantear un escenario en el que los alumnos cometan errores, sobre todo si pueden desencadenar una situación peligrosa. Por ejemplo, la importancia del ensayo y error en formaciones PRL (prevención de riesgos laborales) es un hecho difícil de llevar a la práctica.
Según el artículo ‘La pedagogía del error: ¿Cómo aprender de los errores?’, de la Red Educativa Mundial (REDEM), el ensayo-error es una de las mejores estrategias de aprendizaje, puesto que permite un gran nivel de autonomía. Además, es importante que el profesor ayude al alumno a llegar a sus propias conclusiones, sin facilitarle la respuesta correcta. Esto favorece la capacidad de resiliencia.
La dificultad de plantear ensayo y error en formaciones PRL
Como comentábamos, resulta complicado incluir el aprendizaje de errores en las formaciones de PRL, por lo menos en lo que al aspecto práctico se refiere. En formaciones sobre riesgos eléctricos, extinción de incendios o trabajos en altura, por ejemplo, un error puede ser fatal. A nadie se le ocurriría exponer a sus empleados a la electrocución para que aprendan a evitarla.
Es por ello que muchas de estas formaciones son tradicionalmente teóricas. En los casos prácticos, los riesgos son controlados y, por lo tanto, diferentes a los que se encontrarían en una situación de peligro real. ¿Cómo garantizar la importancia del ensayo y error en formaciones PRL sin poner en peligro la integridad de los trabajadores?
La realidad virtual como complemento práctico a la prevención de riesgos
Las nuevas tecnologías podrían ofrecer una respuesta a esa pregunta. Herramientas como la realidad virtual (RV) ya suponen un complemento perfecto para el aprendizaje, y forman parte de lo que se conoce como Educación 4.0.
La RV permite crear escenarios digitales en los que los empleados pueden afrontar una situación realista y aprender de los riesgos en un entorno seguro. Se trata de una experiencia inmersiva, en la que el alumno puede experimentar sensaciones mientras aprende, por ejemplo, enfrentándose a un incendio virtual.
Nadie se imagina a un piloto transportando a decenas de personas en un avión sin haber realizado nunca prácticas con un simulador. Con las formaciones en PRL debería suceder lo mismo, y gracias a la tecnología de realidad virtual de empresas como Ludus Global, ya está sucediendo.
Learn by living, la alternativa en formaciones PRL
El objetivo de las simulaciones de Ludus es complementar las formaciones de PRL, añadiéndoles un componente práctico que ayuda a recrear situaciones de riesgo. Esto permite aprender de dichas situaciones mientras se experimentan sensaciones, en lo que nosotros llamamos ‘Learn by living’.
La tecnología de RV permite añadir un elemento que hasta ahora no era posible en muchas formaciones: los errores. Al realizar los ejercicios de Ludus, los empleados pueden llegar a sufrir accidentes de forma virtual, y comprobar cómo ciertos errores pueden llevarles a dar con sus huesos en un hospital.
Esta particularidad, además de favorecer la retención de la información y de crear una experiencia inmersiva, ayuda a los trabajadores a identificar mejor los focos de peligro. Cuando, al pasar por alto un detalle, has visto cómo se desencadena un accidente y sus consecuencias, es más difícil que vuelvas a ignorar esa señal de riesgo en la vida real.
Además, la tecnología de Ludus permite realizar una evaluación del desempeño de sus empleados, mediante la cual podrán conocer sus errores y aprender de ellos. Se trata de una herramienta útil tanto para alumnos como para formadores.
En ocasiones hay que perderse para encontrar el camino, y equivocarse es una de las mejores maneras de aprender. Demos a nuestros empleados el privilegio de cometer errores sin consecuencias, y estaremos protegiendo su salud y sus vidas.
¿Te interesa la Realidad Virtual como herramienta en formaciones de seguridad y salud?
Completa este formulario para recibir información concreta sobre los beneficios y funcionalidades de nuestra plataforma VR.