Trabajos en altura
Trabajos en altura es una simulación de Ludus orientada tanto al aprendizaje de medidas de seguridad y prevención como a su puesta en práctica en situaciones realistas en altura.
Descarga la ficha técnica
Los alumnos deben realizar la labor que se les pide de forma segura y evitando riesgos
La simulación tiene varios ejercicios que cubren los distintos tipos de sistemas anticaídas y situaciones peligrosas.
Los formadores pueden configurar diferentes escenarios y situaciones, en función del contenido en el que quieran trabajar.
Los empleados pueden sufrir accidentes virtuales y experimentar sensaciones mientras aprenden.
La simulación de Trabajos en altura tiene varios objetivos:
Reconocer y prevenir peligros
Aprender a realizar distintas labores en altura de forma segura y evitando riesgos.
Familiarizarse con el equipo
Conocer diferentes situaciones de riesgo, utilizar e inspeccionar de forma correcta los distintos tipos de sistemas anticaídas.
Evaluar lo aprendido
Poner a prueba al alumno en relación con los conocimientos adquiridos a través de ejercicios prácticos, tanto autónomos y supervisados.
Las simulaciones están contrastadas con técnicos HSE de distintas partes del mundo para evitar disconformidades con las distintas legislaciones, normativas y procedimientos de los distintos países y empresas clientes.
Compatible con Oculus Rift, HTC Vive Cosmos y HP.
OBJETIVOS
Reconocer y prevenir peligros
Familiarizarse con el equipo
Evaluar lo aprendido
Identificar y Preparar los equipos de protección
Selección y Revisión de equipos de protección
Escalera con Línea de Vida
Línea de Vida Perimetral
El alumno recorre una cubierta virtual y repasa el procedimiento de uso de una línea de vida perimetral horizontal y equipos de protección necesarios en un ejercicio guiado.
Línea de Vida en Cumbrera
Simulación guiada en la que el alumno debe seguir las indicaciones para elegir los equipos de protección adecuados y usar una línea de vida horizontal instalada en una cumbrera anti-balanceo.
Línea de Vida en Cumbrera II
Simulación guiada sobre una línea de vida horizontal instalada en una cumbrera anti-balanceo, incidiendo en la utilización del grillón e instalación de postes anti-balanceo.
Situaciones de Riesgo
El alumno experimenta en primera persona un accidente al pisar un lucernario. Se muestran las consecuencias de no tomar precauciones en cubierta.
Prácticas en Líneas de Vida
El alumno pondrá en práctica todo lo aprendido sin ningún tipo de ayuda para determinar si es capaz de identificar y prevenir los riesgos del trabajo en altura.
NORMAS
DIRECTIVAS Y NORMATIVA EUROPEA
89/391/CEE directiva marco de seguridad. 2016/425 sobre el marcado CE de los EPI. 2009/104/CE sobre equipos de trabajo. 2001/95/CE sobre seguridad general de los productos. 92/58/CEE sobre señalización. UNE-EN ISO 388 sobre guantes de protección mecánica. UNE-EN 1263-1 y 2 sobre redes de seguridad. UNE-EN 13374 sobre barandillas. EN ISO 20345 sobre calzado de seguridad. UNE-EN 397 sobre casco de seguridad. UNE-EN 361 sobre arneses anticaídas. UNE-EN 362 sobre conectores. UNE-EN 353-1 sobre anticaídas deslizante sobre líneas de anclaje vertical rígida. UNE-EN 795-C sobre línea de anclaje horizontal flexible. UNE-EN 358 sobre elementos de sujeción. UNE-EN 354 sobre elementos de amarre. UNE-EN 355 sobre absorbedores de energía.
LEGISLACION ESPAÑOLA
Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/ 95. R.D. 1627/ 97 sobre seguridad en obra de construcción. R.D. 1215/ 97 sobre seguridad en la utilización de equipos de trabajo. R.D. 314/ 06 sobre el código técnico de edificación. R.D. 773/ 97 sobre equipos de protección individual. R.D. 1644/ 08 sobre diseño y fabricación de máquinas. R.D. 1801/03 sobre seguridad general de los productos. R.D. 2177/ 04 sobre trabajos en altura, andamios, escaleras de mano y técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas. R. D. 485/ 97 sobre señalización de seguridad y salud en lugares de trabajo.
OTROS (NTP, GUIAS, ITC…)
NTP 202 sobre el riesgo de caída a distinto nivel. NTP 228 sobre cascos de seguridad. NTP 448 sobre trabajo en cubiertas. NTP 809 sobre dispositivos de anclaje. NTP 843 sobre dispositivos de anclaje de clase C. NTP 747, 882 y 1146 sobre guantes de protección mecánica. NTP 228 sobre casco de seguridad. NTP 188 y 511 sobre señalización. NTP 733 sobre criterios de selección de EPI. NTP 773 Y 813 sobre calzado de seguridad.