Los trabajos en altura implican un riesgo inherente para la salud de los trabajadores. Los accidentes por caídas pueden tener consecuencias muy graves, y son una de las principales causas de muerte en el trabajo.
Algunos de estos accidentes suceden a causa de fallos totalmente evitables, por falta de atención o de protocolos adecuados. Los errores en trabajos en altura, como un mal uso de los equipos de protección individual (EPI), pueden resultar fatales.
Las estadísticas de muertes y accidentes por caídas reflejan la importancia de reducir estos errores en trabajos en altura.
En 2022, en España hubo un total de 26.115 accidentes laborales por caídas desde altura, según la Estadística de Accidentes de Trabajo (EAT). De esos 26.115 siniestros, 775 fueron considerados graves.
Analizando los datos, dejan una media de más de 71 caídas desde altura cada día. Reforzar la prevención de riesgos para evitar errores en trabajos en altura es fundamental para reducir estas cifras.
La estadística de muertes por accidentes en trabajos en altura también es preocupante. En 2022, hubo un total de 73 caídas desde altura mortales en España, una cada 5 días. De hecho, uno de cada 9 accidentes de trabajo mortales se debió a una caída desde altura.
El uso de equipos de protección individual (EPIs) en mal estado es uno de los principales errores en trabajos en altura. Cuidar y revisar periódicamente el equipamiento utilizado es decisivo para prevenir accidentes.
Algunos consejos, además de realizar revisiones periódicas, son atender a la fecha de caducidad de los equipos y seguir las instrucciones del fabricante.
Los sistemas anticaídas o las líneas de vida pueden protegernos en caso de caídas o errores en trabajos en altura. Es indispensable comprobar que estos materiales se encuentren en perfecto estado antes de trabajar en altura, y realizar las inspecciones periódicas pertinentes.
El mosquetón es un conector que enlaza diferentes accesorios o conecta el equipo de trabajo vertical a las cuerdas o líneas de vida. Se trata de un elemento básico al realizar trabajos en altura, y debe necesitar dos movimientos consecutivos y voluntarios para su apertura. Esto permite evitar aperturas accidentales, haciendo que el trabajador deba abrir el mosquetón voluntariamente.
No obstante, es igual de importante verificar que el mosquetón se ha cerrado de forma segura tras conectarnos a la línea de vida. No hacerlo es uno de los errores en trabajos en altura más evitables y peligrosos.
Descubre cuáles son los EPIs y sistemas de seguridad que deben emplearse para realizar trabajos en altura:
La formación en prevención de riesgos es fundamental para evitar accidentes por caídas desde altura. Este tipo de entrenamientos preparan a los empleados para no cometer errores en trabajos en altura y proteger su salud. En los últimos tiempos se han incorporado herramientas novedosas como la Realidad Virtual (VR) para potenciar y aportar realismo a estas formaciones.
Aunque se haya recibido una formación, en ocasiones los accidentes ocurren, y es necesario que haya un protocolo previsto para ello. Determinar un plan de rescate concreto y mantener a los trabajadores entrenados para ponerlo en práctica salva numerosas vidas. ¿Hay algo peor que no saber cómo reaccionar para rescatar a un compañero que ha sufrido un accidente?
Prestar atención a estos y otros consejos es importante para reducir el número de errores en trabajos en altura y proteger a los trabajadores. La gravedad de los accidentes en este ámbito obliga a mantener los cinco sentidos puestos en la prevención.
En 2022, el 20% del total de accidentes de trabajo graves fueron caídas desde altura. Descubre estas y otras estadísticas de accidentes en trabajos en altura y cómo evitarlos.