En la construcción, la tecnología ha revolucionado la forma de gestionar y completar los proyectos. Desde la impresión en 3D a la realidad virtual, las empresas de este sector ahora tienen acceso a una serie de nuevas tecnologías de la construcción que aumentan la eficiencia y la precisión en el lugar de trabajo.
En esta nueva entrada de blog exploraremos algunas de las últimas tendencias tecnológicas de la construcción y cómo se están utilizando en esta industria.
El sector de la construcción busca constantemente nuevas formas de hacer que los proyectos sean más eficientes, rentables y respetuosos con el medioambiente. Ante estos retos, las nuevas tecnologías de la construcción están siendo un gran recurso para optimizar sus procesos.
He aquí cinco tecnologías de la construcción que están revolucionando este sector:
La impresión 3D es un tipo de tecnología de la construcción que se está popularizando rápidamente debido a su potencial para revolucionar la construcción y la seguridad en la construcción.
La impresión 3D ofrece una forma eficaz y rentable de crear componentes de construcción a partir de acero, cobre, plástico, cemento u otros materiales de construcción. Esta tecnología puede utilizarse para una amplia gama de tareas de construcción, como la construcción de muros, tejados y otros elementos estructurales.
Las aplicaciones de realidad aumentada (RA) se han hecho cada vez más populares en los proyectos de construcción gracias a su capacidad para proporcionar modelos 3D interactivos en tiempo real que pueden usarse para visualizar el progreso de la construcción.
La tecnología de RA tiene el potencial de revolucionar los flujos de trabajo en la construcción al proporcionar a los equipos de construcción planos de construcción virtuales, lo que les permite trabajar de forma más rápida y eficiente.
Un ejemplo de aplicación de RA es una aplicación de seguridad en la construcción que utiliza la tecnología de RA para identificar objetos peligrosos en una obra. La aplicación puede mostrar señales visuales y sonoras cuando se detecta un peligro, como una tubería rota, un cableado expuesto o un andamio inestable.
La nube permite a las empresas de construcción almacenar y gestionar de forma segura datos, documentos e imágenes de construcción en una ubicación central, lo que permite a los equipos colaborar de forma más rápida y eficiente.
El software de construcción basado en la nube también puede proporcionar acceso a la gestión de proyectos en tiempo real, gestión de contratos, planificación de recursos, análisis e informes desde cualquier lugar.
Incluso, la computación en nube puede emplearse para operaciones de construcción como la programación de actividades, el seguimiento del progreso en las obras, la supervisión de los protocolos de seguridad de los trabajadores y la creación de simulaciones virtualizadas para la planificación de la construcción.
La prefabricación es una técnica de construcción cada vez más popular que utiliza tecnologías de construcción avanzadas para agilizar los procesos de construcción y reducir los costos. En este método, los componentes de una estructura se montan previamente en una fábrica.
Este proceso permite a los equipos de construcción construir estructuras complejas con mayor precisión y rapidez que los métodos de construcción tradicionales, además, la prefabricación también reduce los riesgos asociados a las obras, ya que los componentes se fabrican en condiciones controladas.
Una de las aplicaciones más comunes de la prefabricación es la construcción modular, que consiste en construir estructuras formadas por módulos o componentes individuales que pueden montarse rápidamente in situ.
En la construcción, la RV puede emplearse para muchas aplicaciones prácticas. Como crear obras virtuales para probar procesos y diseños, antes de realizar una construcción real. Esto permite a las empresas constructoras ejecutar los diseños con mayor precisión y evitar errores que podrían dar lugar a mayores costos, retrasos y problemas de seguridad.
Además, las simulaciones de realidad virtual también pueden proporcionar experiencias de formación interactivas a los trabajadores para que puedan practicar técnicas en un entorno seguro sin riesgo de lesiones o daños en el lugar de trabajo.
Las nuevas tecnologías de la construcción también desempeñan un papel cada vez más importante en la seguridad de los trabajadores de la construcción.
Esto porque tecnologías como los sistemas de construcción robótica, los drones y la realidad virtual permiten a las empresas de construcción crear entornos de construcción seguros con mayor eficacia y precisión. Veamos por qué:
Permiten a los trabajadores de la construcción obtener una vista de pájaro de las obras, lo que les permite identificar posibles peligros con mayor rapidez y precisión. Además, permiten a las empresas de construcción cartografiar las obras con mayor precisión, reduciendo el riesgo de accidentes.
Proporciona a los trabajadores de la construcción un entorno inmersivo para practicar protocolos y procedimientos de seguridad. Esto les ayuda a familiarizarse con la obra y con el proceso de construcción. Además, puede utilizarse para simular condiciones peligrosas, de modo que los trabajadores pueden aplicar prácticas de construcción sin arriesgarse.
Los sistemas de construcción robotizados permiten a los trabajadores de la construcción realizar tareas peligrosas de construcción sin necesidad de supervisión humana. Esto reduce el riesgo de accidentes y mejora la eficacia, la precisión y la calidad general del trabajo.
En conclusión, utilizando las últimas tecnologías de la construcción, las empresas pueden aumentar la seguridad en las obras, reducir los residuos y los errores en la gestión de materiales y mejorar los plazos y presupuestos de los proyectos.
Además pueden mejorar la comunicación entre los miembros del equipo, realizar seguimientos más precisos de los progresos, gestionar los recursos de forma eficaz y mejorar la seguridad de los trabajadores.
Sobre este último beneficio, las empresas ya pueden acceder a cursos de realidad virtual para enseñar a sus trabajadores a prevenir accidentes. Esto porque la plataforma de realidad virtual Ludus ofrece el curso de ‘Seguridad en construcción’.
Esta simulación de Ludus, el experto en la prevención de riesgos laborales, tiene como objetivo que los empleados aprendan a detectar riesgos, que obtenga conciencia sobre éstos y que practiquen lo aprendido.
Si te interesa saber más sobre este curso, contáctanos ahora mismo. Ludus opera en España, México y otros países de Latinoamérica, y sus cursos ya son utilizados por empresas de diversos sectores, incluido el de la construcción.