No es ningún secreto que el aprendizaje inmersivo ofrece una serie de ventajas en el ámbito de la educación. ¿Pero qué pasa con la capacitación laboral? ¿Puede el aprendizaje inmersivo ayudar también en este caso? La respuesta es sí, por diversas razones.
En este artículo de blog se revisa qué es el aprendizaje inmersivo y por qué este modelo otorga diversos beneficios dentro del ámbito de la capacitación laboral.
¿Qué es el aprendizaje inmersivo?
El aprendizaje inmersivo es un enfoque educativo que implica la plena participación de todos los sentidos. Esto se debe a que, con este modelo educativo, los alumnos se introducen en contextos en los que pueden ver, escuchar e incluso tocar (en algunos casos) sus objetos de estudio.
Un ejemplo de aprendizaje inmersivo son las simulaciones de realidad virtual (RV). Y de hecho, este es uno de los métodos más eficaces. Esto porque las simulaciones de RV ofrecen una experiencia realista e interactiva que permite a los usuarios aprender haciendo (learn by doing), en un espacio controlado.
Learning by doing
No se puede hablar de aprendizaje inmersivo sin hablar de learn by doing. Esta característica del aprendizaje inmersivo es una de las más importantes de este enfoque.
Esto se debe a que, según varios estudios, el learn by doing mejora los niveles de retención en los alumnos. Además, en simulaciones de realidad virtual, el learn by doing tiene otros beneficios.
“Los beneficios de la educación con la realidad virtual son un hecho. No sólo por el impacto que tiene en los empleados, la satisfacción de las formaciones o la retención del aprendizaje, sino también por el ahorro que supone en las organizaciones y sus costos de formación”, señala la consultora Deloitte en su informe titulado ‘Aprendizaje mediante Realidad Virtual’.
Además de la RV, el learn by doing también se puede experimentar a través de realidad aumentada (RA) y videos 360. Ahondemos un poco en estas tecnologías:
Realidad aumentada
Con la RA, los usuarios pueden ver e interactuar con objetos virtuales en el mundo real, lo que puede ayudarles a aprender nuevas habilidades más rápidamente.
Por ejemplo, un electricista podría utilizar la RA para ver cómo se debe cablear un circuito antes de trabajar en él. Esto les permitiría cometer errores en un entorno virtual seguro, en lugar de en el mundo real, donde podrían causar daños.
Videos 360
Los vídeos de 360 grados pueden utilizarse para crear experiencias de aprendizaje inmersivas. Esto permite al espectador sentirse en medio de la acción, lo que puede ayudarle a aprender mientras experimenta.
Beneficios
Finalmente, sobre los beneficios del aprendizaje inmersivo, a continuación se describen los más importantes:
Inmersión:
El beneficio más obvio es que este tipo de aprendizaje permite una experiencia más práctica, que puede ser útil para comprender conceptos complejos. De igual manera, el aprendizaje inmersivo ayuda a retener mejor la información, ayudando a las personas a aprender nuevas habilidades más rápidamente.
Realismo:
Las experiencias de aprendizaje inmersivo pueden ser más realistas que los métodos de instrucción tradicionales. Al involucrar todos los sentidos, los participantes son capaces de aprender de una manera más contextualizada, lo que puede conducir a una mejor retención de la información. Además, el aprendizaje inmersivo puede ayudar a desarrollar habilidades de resolución de problemas y de trabajo en equipo.
Diversión y atracción:
El aprendizaje inmersivo es una forma estupenda de explorar cosas nuevas y aprender en un entorno relajado y agradable. Esto puede ayudar a que el aprendizaje sea más agradable y menos estresante, lo que puede ser especialmente beneficioso para los estudiantes que tienen dificultades con los métodos de aprendizaje tradicionales.
Aprendizaje teórico, ¿cosa del pasado?
En conclusión, como se revisó en este artículo, el aprendizaje inmersivo ofrece diversos beneficios. No obstante, este no siempre sustituye al aprendizaje teórico. De hecho, muchas veces se complementan.
Lo que sí es un hecho es que el aprendizaje inmersivo con simulaciones en RV es especialmente beneficioso para la capacitación laboral en seguridad e higiene, ya que les permite a los alumnos experimentar accidentes, sin ponerse en peligro.
Si estás interesado en experimentar el aprendizaje inmersivo en tu empresa, puedes contratar las simulaciones de RV de Ludus, las cuales están hechas por capacitadores en la prevención de riesgos laborales (PRL), para capacitadores PRL.
Algunas de las capacitaciones de Ludus son: ‘Uso y manejo de BIE’, ‘RCP’, ‘seguridad en construcción’, ‘extinción de incendios’, ‘prevención de riesgos en planta’, ‘trabajos en altura’ y ‘puente grúa’.
¡Escríbenos ahora mismo! Nuestros expertos en prevención de riesgos laborales escucharán tus requerimientos y te recomendarán la mejor solución de aprendizaje inmersivo con RV.