Formación HSE digital, efectiva y escalable

Quiero información sobre la plataforma VR de Ludus

Una caja de herramientas es un artículo esencial para diversas actividades, pues proporciona una forma rápida y organizada de almacenar y acceder a soluciones. Tanto si eres un constructor profesional, carpintero, electricista o simplemente alguien a quien le gusta arreglar cosas, tener una caja de herramientas puede marcar la diferencia.

En este artículo ahondaremos en los diversos tipos de cajas de herramientas que existen y daremos algunos consejos sobre qué características se deben considerar a la hora de elegir uno de estos objetos. Por último, hablaremos de accidentes producidos por el mal uso de herramientas y de cómo evitarlos. 

¿Qué es y para qué sirve la caja de herramientas?

Una caja de herramientas es una caja o contenedor de diversas herramientas y suministros que se utilizan para una tarea específica. Suele estar hecha de metal, plástico o madera y puede incluir cualquier cantidad de artículos, como destornilladores, alicates, martillos, llaves inglesas, sierras, brocas, hojas de herramientas y otros utensilios cortantes. 

Una caja de herramientas es esencial para cualquier persona que trabaje reparando coches, que haga reparaciones en casa o construya cosas, pues permite tener todas las herramientas organizadas y en el mismo sitio.

¿Qué elementos debe contener la caja de herramientas?

Al adquirir una caja de herramientas, es importante asegurarse de que está bien surtida y organizada con los artículos adecuados para poder abordar con eficacia cualquier trabajo.

Para asegurarse de que su caja de herramientas tiene todo lo que necesita, aquí tiene algunos de los artículos más comunes que debe incluir:

 Martillo

Imprescindible en cualquier caja de herramientas, pues un martillo es ideal para clavar clavos y chinchetas, entre otros objetos. Los martillos también pueden emplearse para separar o desarmar objetos cuando sea necesario. 

Destornilladores y puntas

Imprescindibles en cualquier proyecto de bricolaje. Los destornilladores vienen en muchas formas y tamaños que son muy importantes en una caja de herramientas. Una variedad de puntas también es esencial para asegurarse de que puede abordar cualquier trabajo, incluidas las de cabeza Phillips, plana y Torx. 

Llaves inglesas

Las llaves inglesas son perfectas para apretar o aflojar tuercas y tornillos. Los juegos de llaves vienen en medidas métricas e imperiales, así que, es relevante asegúrese de elegir el adecuado para cubrir todas sus necesidades. 

Alicates

Los alicates son ideales para agarrar y girar, así como para cortar alambres u otros materiales finos que requieren de un agarre duro y delicado a la vez. Tener un par de alicates en una caja de herramientas facilita cualquier trabajo de este tipo. 

Taladros y brocas 

Un taladro es imprescindible en cualquier caja de herramientas, y es esencial contar con las brocas adecuadas. Por fortuna, en la actualidad se puede elegir entre una variedad de tamaños y tipos para cualquier tipo de proyecto.

¿Cuántos tipos de caja de herramientas existen?

Aunque existen innumerables cajas de herramientas en el mercado, hay algunas que destacan por ser las más populares y utilizadas. Echemos un vistazo a los cuatro tipos más comunes de cajas de herramientas y lo que pueden hacer para ayudarle a organizar sus herramientas. 

Caja de herramientas estándar

Es probablemente el tipo de caja de herramientas más reconocible, con su tapa plana, asa en la parte superior y amplia zona de almacenamiento debajo. 

Son ideales para guardar herramientas manuales más pequeñas, como destornilladores, alicates y llaves. Estas cajas de herramientas suelen venir con bandejas extraíbles que pueden usarse para organizar el contenido. 

Caja de herramientas rodante

Son ideales para quienes tienen muchas herramientas o necesitan movilidad para trabajar en varios lugares. Las cajas de herramientas rodantes vienen equipadas con cajones y estantes, lo que las hace ideales para organizar objetos grandes y mantener las herramientas de uso frecuente al alcance de la mano. Algunas también incorporan tomas de corriente para facilitar las reparaciones in situ. 

Caja de herramientas voladiza

Este tipo de caja de herramientas cuenta con una tapa abatible con varios niveles que pueden abrirse de forma independiente para una accesibilidad óptima y una mayor seguridad. Las cajas de herramientas voladizas son ideales para guardar herramientas manuales y eléctricas de gran tamaño. 

Caja de herramientas portátil 

Es la más adecuada para quienes necesitan transportar sus herramientas de un lugar de trabajo a otro. Suelen estar fabricadas con materiales ligeros, como plástico o aluminio, y vienen equipadas con ruedas y asas para facilitar su transporte.

¿Cómo elegir una buena caja de herramientas?

Cuando se trata de seleccionar la caja de herramientas más adecuada, hay muchos factores diferentes a considerar, incluyendo el tamaño, el tipo de caja de herramientas, y el costo. 

Lo primero y más importante a la hora de elegir una caja de herramientas es determinar qué tipo de herramientas va a guardar en ella. Hay cinco tipos principales de cajas de herramientas: rígidas, blandas, enrollables, portátiles y móviles.

Posterior a esto se necesitan estimar cuántas herramientas y de qué tamaños se guardarán en la caja de herramientas, pues con base en este cálculo se puede determinar el tamaño. 

¿Cuánto cuesta una caja de herramientas en México?

En lo que respecta al precio, en México se pueden encontrar cajas para guardar herramientas desde 150 pesos hasta 5 mil pesos mexicanos o más. Las más comunes son las de plástico, que suelen ser más baratas que las de materiales más rígidos como el metal.  

Otra cuestión a considerar es que existen cajas de herramientas que ya traen las herramientas. Estas son mucho más caras que las simples cajas y su precio puede ir desde los mil pesos y hasta los 20 mil pesos o más. 

¿Una caja de herramientas puede ocasionar accidentes laborales?

Como revisamos en este artículo, las cajas de herramientas pueden ser soluciones muy útiles y versátiles tanto para los profesionales como para los aficionados, ya que ofrecen una amplia gama de herramientas para una gran variedad de trabajos. Sin embargo, las cajas de herramientas también pueden ser peligrosas si no se utilizan correctamente, puesto que muchas de ellas están afiladas o son peligrosas por otros motivos. 

Entre los tipos más frecuentes de accidentes con cajas de herramientas se incluyen los cortes con cuchillos u otros objetos afilados, así como contusiones u otras lesiones provocadas por herramientas que se caen.

Prevención de accidentes laborales

Para evitar accidentes con la caja de herramientas, asegúrese de llevar siempre equipo de protección y mantener las herramientas organizadas en un lugar seguro. 

Además, es importante inspeccionar el estado de las herramientas antes de cada uso para asegurarse de que no están defectuosas o dañadas de algún modo.

Para evitar accidentes también es sumamente recomendable tomar cursos de prevención de riesgos. Y es mejor si estos cursos son de realidad virtual (RV), pues esta tecnología permite a las personas experimentar actividades peligrosas de manera sumamente real, pero sin ponerse en peligro. 

Por ejemplo, con el curso de realidad virtual 'Prevención de accidentes en manos' de la empresa Ludus, las personas pueden aprender a utilizar equipos de protección y herramientas manuales y eléctricas en un taller, sin exponer su salud. 

Este curso del experto en prevención de riesgos laborales, Ludus, también sirve para que las personas aprendan a identificar situaciones de riesgo relacionadas al empleo de herramientas.

Si eres un apasionado de las herramientas o trabajas en una empresa que utiliza cajas de herramientas y deseas mejorar las condiciones de seguridad, no lo pienses más y contáctanos. Nuestros cursos de realidad virtual ya son utilizados por personas y empresas de diversos sectores en varios países, como México, España y Estados Unidos.

¡Escríbenos ahora!

Cómo dar formación preventiva estandarizada en diferentes países
Cómo dar formación preventiva estandarizada en diferentes países
La formación preventiva es fundamental para proteger a los trabajadores y evitar accidentes laborales. Uno de los retos para las grandes
¿Cuándo es obligatorio instalar bocas de incendio equipadas (BIEs)?
¿Cuándo es obligatorio instalar bocas de incendio equipadas (BIEs)?
Las bocas de incendio equipadas (BIEs) son sistemas de extinción de incendios conectados a la red de abastecimiento de agua. Se trata de un
Fases del Fuego: Comprendiendo la Progresión de un Incendio
Introducción a las Fases del Fuego En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, es fundamental entender las fases del fuego para
Tetraedro del Fuego: Fundamento de la Prevención y Control de Incendios
El dominio y manejo del fuego son habilidades que han acompañado a la humanidad desde sus albores. No obstante, su potencial destructivo ha
Accidentes en almacén logístico: causas y cómo prevenirlos
Accidentes en almacén logístico: causas y cómo prevenirlos
Un almacén logístico es un lugar en el que conviven numerosos riesgos para la salud de los trabajadores. Las cargas manipuladas y
Líder de Producción: Clave para la Excelencia Operativa
La figura del líder de producción en México se ha convertido en un pilar fundamental para alcanzar la excelencia operativa en el ámbito
La Importancia de la Administración del Mantenimiento en la Prevención de Riesgos Laborales
Introducción a la Administración del Mantenimiento ¿Qué es la Administración del Mantenimiento? La administración del mantenimiento se
Frederick Graff inventó la primera boca de incendio en 1801
¿Quién inventó la primera boca de incendio? Orígenes y evolución de las BIE
Las bocas de incendio equipadas (BIE) son sistemas de extinción de incendios conectados a la red de suministro de agua. Hoy en día se
Código ASME: Estándares Esenciales para la Ingeniería y Fabricación
Introducción al Código ASME El Código ASME es un conjunto de estándares internacionales reconocidos en la industria de la ingeniería y la
Cómo evitar accidentes con carretilla elevadora
Cómo evitar accidentes con carretilla elevadora
Las carretillas elevadoras son herramientas esenciales en industrias, permitiendo el transporte de materiales y productos. Sin embargo,
Capacitación en Reclutamiento 4.0: Transformando la Retención de Personal
Introducción al Reclutamiento 4.0 En el mundo empresarial actual, la adopción de tecnologías innovadoras está remodelando la forma en que
RCP de Alta Calidad y su Importancia en el Sector Industrial
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, la preparación y capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) de alta
Triángulo del Fuego: ¿Por qué es la Base de la Seguridad en la Industria?
Introducción La prevención de riesgos laborales es un pilar fundamental en el mantenimiento de un ambiente de trabajo seguro, especialmente
Ergonomía y Seguridad Industrial: Una Guía Completa para Directivos
Claves de Ergonomía Industrial para un Ambiente Laboral Seguro y Eficiente Introducción En el dinámico entorno industrial de hoy, la
Tarimas y su Impacto en la Seguridad Laboral: Guía y estándares en PRL
Introducción En el ámbito industrial y logístico, las tarimas juegan un papel fundamental en el manejo y transporte de mercancías. Sin
Riesgos de carretillas elevadoras: cómo evitar accidentes
Riesgos de carretillas elevadoras: cómo evitar accidentes
Vuelcos. Atropellos con carretilla. Caídas desde altura. Choques. Maniobras descontroladas. Caídas de cargas. Caídas de personas.
NOM 006 STPS 2014: Guía Esencial para Responsables de PRL
Introducción a la NOM 006 STPS 2014 La Norma Oficial Mexicana (NOM) 006 STPS 2014 es un marco regulatorio fundamental en materia de
Beneficios de la cultura preventiva para las empresas
Beneficios de la cultura preventiva para las empresas
En el mundo empresarial actual, la seguridad y el bienestar de los trabajadores son aspectos fundamentales. Promover la cultura preventiva,
Atropello con carretilla elevadora: causas y cómo prevenirlo
Atropello con carretilla elevadora: causas y cómo prevenirlo
Las carretillas elevadoras son vehículos de trabajo con varios riesgos específicos asociados, a los que hay que prestar atención. Uno de
Riesgos Mecánicos en el Trabajo: Un Enfoque Práctico para la Seguridad Laboral
Introducción En el ámbito laboral, los riesgos mecánicos representan una de las principales fuentes de accidentes y lesiones. Su