Formación HSE digital, efectiva y escalable

Quiero información sobre la plataforma VR de Ludus

Los contenedores industriales son una parte esencial de la producción industrial y sirven para una amplia gama de propósitos, desde el almacenamiento hasta el transporte. Los hay de muchas formas y tamaños, cada uno diseñado para un fin específico.

En este artículo del blog exploraremos los distintos tipos de contenedores industriales disponibles y hablaremos de cómo se utilizan. También revisaremos dónde se deben ubicar y cuándo se deben reemplazar. 

¿Qué son los contenedores industriales?

Los contenedores industriales son grandes unidades cerradas que se utilizan para el almacenamiento y el transporte industrial. Suelen estar fabricados con materiales resistentes, como acero corrugado o plástico industrial, y cuentan con diversas puertas, ruedas y otras características para facilitar la carga y descarga rápidas. 

Tipos de contenedores industriales

Los contenedores industriales tienen muchas formas, tamaños y tipos diferentes para adaptarse a las necesidades industriales de las empresas. Sin embargo, algunos de los más comunes son los metálicos, de plástico, con 2 o 4 ruedas. A continuación, ahondamos en cada uno de ellos:

Contenedores metálicos industriales

Los contenedores metálicos son duraderos y se utilizan para almacenar y transportar diversos materiales, tales como productos químicos, residuos peligrosos, aceites y otras sustancias industriales. 

Estos contenedores están fabricados con distintos tipos de metales como acero, aluminio y acero inoxidable. Tienen una resistencia superior a los contenedores de plástico o cartón y son capaces de soportar condiciones extremas, incluyendo las altas temperaturas, la humedad y los impactos.

Contenedores de plástico industriales

Estos contenedores pueden fabricarse con diversos materiales, como polietileno, polipropileno y PVC. La elección del material depende de la finalidad para la que se utilice el contenedor industrial. Por ejemplo, el polietileno brinda una excelente resistencia y durabilidad. 

Los contenedores industriales de plástico son capaces de soportar condiciones climáticas extremas, lo que los hace ideales para el almacenamiento o el transporte al aire libre. También son ligeros, lo que facilita su transporte y almacenamiento.

Contenedores industriales de 2 ruedas 

​​Los contenedores industriales se encuentran en varios tamaños y pueden equiparse con dos o cuatro ruedas para un transporte versátil. Los contenedores industriales de dos ruedas ofrecen más libertad de movimiento que los de cuatro ruedas, lo que permite utilizarlos en espacios reducidos o para sortear obstáculos.

Contenedores industriales de 4 ruedas

Estos contenedores de cuatro ruedas suelen presentar una construcción resistente, diseñada para soportar los rigores de las condiciones industriales de trabajo. 

Las cuatro ruedas de los contenedores industriales le otorgan maniobrabilidad y permiten transportar fácilmente diversos artículos. Este tipo también suele contar con un cierre de seguridad para asegurar el contenido, lo que reduce la posibilidad de robo o pérdida de material durante el transporte.

Ventajas de los contenedores industriales

Los contenedores industriales aportan una serie de ventajas a las operaciones de este sector. Con estos objetos, las empresas pueden mejorar la eficiencia y reducir los costes asociados a la manipulación, el transporte y el almacenamiento de materiales. 

Otra de las principales ventajas de los contenedores industriales es que proporcionan flexibilidad en las plantas y demás entornos de este ámbito. Esto porque pueden utilizarse para diversos fines, como almacenar materiales peligrosos, productos químicos y otros artículos que requieren un almacenamiento seguro.

Además, los contenedores industriales están diseñados para ser apilables, lo que permite un almacenamiento eficiente en espacios limitados.

¿Dónde deben estar localizados los contenedores industriales? 

Los contenedores industriales deben ubicarse en zonas de fácil acceso, bien ventiladas y protegidas de la intemperie. Además, cuando se usen al aire libre, deben colocarse en una superficie nivelada para facilitar la carga y descarga de los materiales. 

Por otro lado, cuando sean para almacenar materiales peligrosos, deben ponerse en zonas alejadas de gasolina y otros materiales combustibles. 

También es importante asegurar que los contenedores industriales estén debidamente etiquetados y cerrados para evitar derrames accidentales o roturas. 

Por último, deben inspeccionarse periódicamente para detectar cualquier posible desgaste, ya que pueden dañarse debido al uso frecuente y a la exposición a los elementos.

¿Cuándo se deben cambiar los contenedores industriales?

Aunque los contenedores industriales están diseñados para durar largos periodos de tiempo, deben sustituirse periódicamente para garantizar la seguridad, maximizar la eficiencia y reducir los costes operativos. 

Según estimaciones de la empresa de logística LogCo, la vida útil de un contenedor es de cerca de diez años. Sin embargo, si los contenedores industriales se dañan o desgastan debido a su uso frecuente o a su exposición a condiciones adversas antes de este tiempo, es necesario sustituirlos periódicamente para maximizar la eficiencia, reducir los costes operativos y garantizar la seguridad de los trabajadores que los manipulan.

Para garantizar la seguridad de los que manipulan contenedores industriales, las empresas también deben capacitar a sus trabajadores en la prevención de riesgos laborales (PRL). La buena noticia es que actualmente ya existen cursos de realidad virtual (RV) para formar a las personas del sector logístico en este ámbito, sin ponerlos en peligro. 

Ludus, la única plataforma de RV especializada en la capacitación PRL, ofrece por ejemplo el curso ‘Riesgos logísticos’, el cual incluye una lista de riesgos relacionados con manejo de maquinaria, normas generales de seguridad y comportamientos seguros a la hora de manipular cargas.

Si en tu empresa utilizan contenedores industriales y quieres mejorar la seguridad de tus trabajadores, no dudes en contactarnos. Las capacitaciones realizadas por Ludus ya son utilizados por empresas de diversos sectores industriales en México y otros países de Latinoamérica y Europa ¡Estamos esperando que nos contactes!

 

Cómo dar formación preventiva estandarizada en diferentes países
Cómo dar formación preventiva estandarizada en diferentes países
La formación preventiva es fundamental para proteger a los trabajadores y evitar accidentes laborales. Uno de los retos para las grandes
¿Cuándo es obligatorio instalar bocas de incendio equipadas (BIEs)?
¿Cuándo es obligatorio instalar bocas de incendio equipadas (BIEs)?
Las bocas de incendio equipadas (BIEs) son sistemas de extinción de incendios conectados a la red de abastecimiento de agua. Se trata de un
Fases del Fuego: Comprendiendo la Progresión de un Incendio
Introducción a las Fases del Fuego En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, es fundamental entender las fases del fuego para
Tetraedro del Fuego: Fundamento de la Prevención y Control de Incendios
El dominio y manejo del fuego son habilidades que han acompañado a la humanidad desde sus albores. No obstante, su potencial destructivo ha
Accidentes en almacén logístico: causas y cómo prevenirlos
Accidentes en almacén logístico: causas y cómo prevenirlos
Un almacén logístico es un lugar en el que conviven numerosos riesgos para la salud de los trabajadores. Las cargas manipuladas y
Líder de Producción: Clave para la Excelencia Operativa
La figura del líder de producción en México se ha convertido en un pilar fundamental para alcanzar la excelencia operativa en el ámbito
La Importancia de la Administración del Mantenimiento en la Prevención de Riesgos Laborales
Introducción a la Administración del Mantenimiento ¿Qué es la Administración del Mantenimiento? La administración del mantenimiento se
Frederick Graff inventó la primera boca de incendio en 1801
¿Quién inventó la primera boca de incendio? Orígenes y evolución de las BIE
Las bocas de incendio equipadas (BIE) son sistemas de extinción de incendios conectados a la red de suministro de agua. Hoy en día se
Código ASME: Estándares Esenciales para la Ingeniería y Fabricación
Introducción al Código ASME El Código ASME es un conjunto de estándares internacionales reconocidos en la industria de la ingeniería y la
Cómo evitar accidentes con carretilla elevadora
Cómo evitar accidentes con carretilla elevadora
Las carretillas elevadoras son herramientas esenciales en industrias, permitiendo el transporte de materiales y productos. Sin embargo,
Capacitación en Reclutamiento 4.0: Transformando la Retención de Personal
Introducción al Reclutamiento 4.0 En el mundo empresarial actual, la adopción de tecnologías innovadoras está remodelando la forma en que
RCP de Alta Calidad y su Importancia en el Sector Industrial
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, la preparación y capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) de alta
Triángulo del Fuego: ¿Por qué es la Base de la Seguridad en la Industria?
Introducción La prevención de riesgos laborales es un pilar fundamental en el mantenimiento de un ambiente de trabajo seguro, especialmente
Ergonomía y Seguridad Industrial: Una Guía Completa para Directivos
Claves de Ergonomía Industrial para un Ambiente Laboral Seguro y Eficiente Introducción En el dinámico entorno industrial de hoy, la
Tarimas y su Impacto en la Seguridad Laboral: Guía y estándares en PRL
Introducción En el ámbito industrial y logístico, las tarimas juegan un papel fundamental en el manejo y transporte de mercancías. Sin
Riesgos de carretillas elevadoras: cómo evitar accidentes
Riesgos de carretillas elevadoras: cómo evitar accidentes
Vuelcos. Atropellos con carretilla. Caídas desde altura. Choques. Maniobras descontroladas. Caídas de cargas. Caídas de personas.
NOM 006 STPS 2014: Guía Esencial para Responsables de PRL
Introducción a la NOM 006 STPS 2014 La Norma Oficial Mexicana (NOM) 006 STPS 2014 es un marco regulatorio fundamental en materia de
Beneficios de la cultura preventiva para las empresas
Beneficios de la cultura preventiva para las empresas
En el mundo empresarial actual, la seguridad y el bienestar de los trabajadores son aspectos fundamentales. Promover la cultura preventiva,
Atropello con carretilla elevadora: causas y cómo prevenirlo
Atropello con carretilla elevadora: causas y cómo prevenirlo
Las carretillas elevadoras son vehículos de trabajo con varios riesgos específicos asociados, a los que hay que prestar atención. Uno de
Riesgos Mecánicos en el Trabajo: Un Enfoque Práctico para la Seguridad Laboral
Introducción En el ámbito laboral, los riesgos mecánicos representan una de las principales fuentes de accidentes y lesiones. Su