Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

Las señalizaciones de seguridad son una parte importante de la seguridad en los entornos industriales. Esto porque proporcionan a los trabajadores información sobre seguridad, les alertan de peligros potenciales y les recuerdan los protocolos de seguridad. 

En este artículo hablaremos de la importancia de las señalizaciones de seguridad, para qué se utilizan y cómo aplicarlas correctamente en su lugar de trabajo. También le daremos algunos consejos sobre la mejor manera de emplear la señalización de seguridad para que pueda mantener a sus empleados seguros.

¿Cuáles son las señalizaciones de seguridad que existen en la industria actualmente? 

Las señalizaciones de seguridad son símbolos de seguridad para indicar la presencia de peligros potenciales para la seguridad, alertar a los trabajadores sobre las precauciones de seguridad y proporcionar instrucciones de seguridad. 

Estos símbolos de seguridad incluyen señales de advertencia, etiquetas de seguridad, placas de seguridad, imágenes de seguridad y carteles de seguridad que se colocan en zonas donde existe o puede existir un peligro. 

En México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través de su ‘NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías’, determina las siguientes señalizaciones: 

Círculo con banda circular y banda diametral oblicua a 45º

con la horizontal, dispuesta de la parte superior izquierda a la inferior derecha: Prohibición de una acción susceptible de provocar un riesgo. 

Círculo

Descripción de una acción obligatoria. 

Triángulo equilátero. La base deberá ser paralela a la horizontal:

 Advierte un peligro. 

Cuadrado o rectángulo. La relación de lados será como máximo 1:2.

Proporciona información para casos de emergencia. 

¿En qué colores se clasifican las señalizaciones de seguridad?

Las señalizaciones de seguridad se clasifican generalmente en cuatro colores: rojo, amarillo, azul y verde. Las señales de seguridad rojas, por ejemplo, suelen utilizarse para indicar una prohibición o advertir de un peligro que puede causar la muerte o lesiones graves si se ignora. 

En México, cada uno de estos colores significan lo siguiente:

2102 - LUDUS - Tabla - 1

¿Dónde se localizan las señalizaciones de seguridad dentro de una empresa? 

Las señales de seguridad suelen encontrarse en zonas en las que la seguridad es prioritaria, como alrededor de maquinaria, productos químicos peligrosos y zonas en las que es obligatorio llevar equipo de seguridad. 

Las señalizaciones de seguridad también pueden encontrarse en zonas con visibilidad limitada o donde es necesario hacer cumplir las señales de advertencia. Por ejemplo, pueden situarse cerca de las entradas y salidas o al inicio de una actividad peligrosa. De este modo se garantiza que todas las personas que entren o salgan de la zona sean conscientes de los posibles peligros para la seguridad. 

¿Por qué son importantes las señalizaciones de seguridad en el sector industrial?

Es importante que empresarios y empleados comprendan por qué las señales de seguridad son esenciales en los entornos industriales. He aquí cuatro razones por las que las señalizaciones de seguridad deben tomarse en serio: 

Alertan a los trabajadores

Las señalizaciones de seguridad alertan a los trabajadores de los posibles riesgos para la seguridad, pues proporcionan información clara, concisa y fácil de entender que ayuda a mantener seguros a los trabajadores. 

También puede incluir advertencias sobre exposición a sustancias químicas, maquinaria peligrosa, peligros eléctricos y mucho más.

Localización de equipos de seguridad

Pueden ayudar a los empleados a localizar rápidamente los equipos de seguridad en una situación de emergencia. Estos elementos de seguridad pueden incluir extintores de incendios, equipos de protección ocular y otros. 

Protección contra infracciones 

Por último, las señales de seguridad pueden ayudar a las empresas a proteger a sus trabajadores de las infracciones relacionadas con la seguridad. Al colocar señales de seguridad, las empresas están diciendo a su personal que la seguridad es una prioridad y que no debe tomarse a la ligera. Esto ayuda a reducir el riesgo de multas o acciones legales si se produce un accidente debido a una infracción de seguridad.

¿Cuál es la relación de las señalizaciones de seguridad y la prevención de riesgos laborales?

Las señales de seguridad son una parte esencial de cualquier sistema de prevención de riesgos laborales, ya que sirven para comunicar información de seguridad y advertir a los trabajadores de posibles riesgos. 

Por ejemplo, las señales previenen riesgos porque pueden utilizarse para indicar la presencia de condiciones peligrosas, advertir sobre peligros específicos o informar a los trabajadores sobre los procedimientos de seguridad. 

¿Se necesita una capacitación en señalización?

En México, las empresas están obligadas a “proporcionar capacitación a los trabajadores sobre la correcta interpretación de los elementos de señalización del centro de trabajo”, según lo establece la ‘NOM-026-STPS-2008’. 

Por otro lado, los empleados están obligados a “participar en las actividades de capacitación (...) y a respetar y aplicar los elementos de señalización establecidos por el patrón”. 

La buena noticia es que las empresas industriales ya pueden fortalecer sus esquemas de capacitación con cursos de realidad virtual (RV) como los ofrecidos por Ludus, la única plataforma de RV especializada en la prevención de riesgos laborales.

Ludus ofrece más de 15 cursos orientados a la prevención de riesgos en el trabajo, algunos de los cuales sirven para prevenir o detectar riesgos en planta. 

El curso ‘Detección de riesgos en planta’, por ejemplo, es una capacitación que dispone de varias situaciones que simulan un recorrido en planta, evaluando y corrigiendo errores de seguridad, ante riesgos propios y ajenos.

Si deseas mejorar la seguridad de tus instalaciones, no dudes en contactarnos. Ludus opera en todo México, Estados Unidos y otros países de Latinoamérica.

¡Contáctanos ya!

 

ABC Primeros Auxilios: Revoluciona la Capacitación en Seguridad Laboral con Realidad Virtual
Introducción al ABC de Primeros Auxilios El ABC de Primeros Auxilios es un enfoque esencial y fácil de recordar para manejar situaciones de
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA): características y ejemplos
4 características de los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) Ambiente construido con tecnologías digitales.  Plataformas hospedadas
Ruta de evacuación: La importancia de la NOM-002-STPS-2010 en la prevención de riesgos laborales
¿Qué es la NOM-002-STPS-2010 y por qué es importante? Como formadores y especialistas en seguridad laboral, bien saben que el riesgo en el
¿Qué es el proceso de capacitación y por qué es importante para tu empresa?
Introducción En el mundo empresarial competitivo y en constante cambio de hoy, la educación continua y la mejora de habilidades se han
La relevancia del rombo de seguridad química y su interpretación para la prevención de riesgos laborales
¿Qué es el rombo de seguridad química? El rombo de seguridad química es una herramienta esencial utilizada en todo el mundo para
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
5 reglas de oro Desconexión de fuentes de alimentación. Corte efectivo.  Bloqueo y señalización para evitar reconexiones.  Verificar la
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos Contactos eléctricos directos: la persona entra en contacto con partes activas de la instalación o aparatos
LMS o Learning Management System: qué es y para qué sirve
LMS o Learning Management System: qué es y para qué sirve
Los LMS (Learning management System) son una herramienta cada vez más utilizada en numerosos ámbitos para impartir formación no presencial.
5 Objetivos de la ergonomía y por qué ayudará a tu empresa
La ergonomía es un factor clave para la eficiencia, seguridad y bienestar en el entorno laboral. En este artículo, vamos a explorar los
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo: cómo prevenirlas
¿Qué es el riesgo eléctrico? Se denomina riesgo eléctrico a la situación laboral en la que un trabajador corre peligro de entrar en
Qué es la NOM 026
La Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008 es una norma que establece las medidas de seguridad e higiene en el uso de colores y señales de
NOM 019 STPS: Recomendaciones para su implementación
La Norma Oficial Mexicana NOM 019 STPS es una ley enfocada en regular el funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) Ludus
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) con realidad virtual
El Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) es una herramienta para transmitir conocimientos, cada vez más utilizada en centros educativos y en
5 ventajas de un Entorno Virtual de Aprendizaje
5 ventajas de un Entorno Virtual de Aprendizaje
Ventajas de un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) Relaciona lo tecnológico y lo pedagógico.  Permite la enseñanza, el aprendizaje y la
Arnés y línea de vida: imprescindibles para evitar riesgos laborales
Los arneses y las líneas de vida son equipos de seguridad esenciales para proteger a los trabajadores de posibles accidentes y lesiones. El
Carga y descarga: Evita riesgos laborales con estas medidas
La carga y descarga es una parte importante de cualquier proceso de transporte. Tanto si se trata de un camión cargado de mercancías como
Contenedores industriales: definición, clasificación y usos
Los contenedores industriales son una parte esencial de la producción industrial y sirven para una amplia gama de propósitos, desde el
¿Qué es una bitácora de obra y cuál es su objetivo?
Una bitácora de obra es un documento que sirve como registro escrito de todas las tareas relacionadas con la construcción, desde el
Los 5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) más conocidos
Los 5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) más populares
5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) Moodle. Google Classroom. EvolCampus. Canvas LMS. Chamilo LMS. ¿Qué son los Entornos Virtuales
Tapones auditivos de seguridad: tu blindaje para prevenir lesiones auditivas
Los tapones auditivos de seguridad son un elemento esencial para cualquier persona que trabaje en un entorno ruidoso. Esto porque