Formación HSE digital, efectiva y escalable

Quiero información sobre la plataforma VR de Ludus

Las señalizaciones de seguridad son una parte importante de la seguridad en los entornos industriales. Esto porque proporcionan a los trabajadores información sobre seguridad, les alertan de peligros potenciales y les recuerdan los protocolos de seguridad. 

En este artículo hablaremos de la importancia de las señalizaciones de seguridad, para qué se utilizan y cómo aplicarlas correctamente en su lugar de trabajo. También le daremos algunos consejos sobre la mejor manera de emplear la señalización de seguridad para que pueda mantener a sus empleados seguros.

¿Cuáles son las señalizaciones de seguridad que existen en la industria actualmente? 

Las señalizaciones de seguridad son símbolos de seguridad para indicar la presencia de peligros potenciales para la seguridad, alertar a los trabajadores sobre las precauciones de seguridad y proporcionar instrucciones de seguridad. 

Estos símbolos de seguridad incluyen señales de advertencia, etiquetas de seguridad, placas de seguridad, imágenes de seguridad y carteles de seguridad que se colocan en zonas donde existe o puede existir un peligro. 

En México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través de su ‘NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías’, determina las siguientes señalizaciones: 

Círculo con banda circular y banda diametral oblicua a 45º

con la horizontal, dispuesta de la parte superior izquierda a la inferior derecha: Prohibición de una acción susceptible de provocar un riesgo. 

Círculo

Descripción de una acción obligatoria. 

Triángulo equilátero. La base deberá ser paralela a la horizontal:

 Advierte un peligro. 

Cuadrado o rectángulo. La relación de lados será como máximo 1:2.

Proporciona información para casos de emergencia. 

¿En qué colores se clasifican las señalizaciones de seguridad?

Las señalizaciones de seguridad se clasifican generalmente en cuatro colores: rojo, amarillo, azul y verde. Las señales de seguridad rojas, por ejemplo, suelen utilizarse para indicar una prohibición o advertir de un peligro que puede causar la muerte o lesiones graves si se ignora. 

En México, cada uno de estos colores significan lo siguiente:

2102 - LUDUS - Tabla - 1

¿Dónde se localizan las señalizaciones de seguridad dentro de una empresa? 

Las señales de seguridad suelen encontrarse en zonas en las que la seguridad es prioritaria, como alrededor de maquinaria, productos químicos peligrosos y zonas en las que es obligatorio llevar equipo de seguridad. 

Las señalizaciones de seguridad también pueden encontrarse en zonas con visibilidad limitada o donde es necesario hacer cumplir las señales de advertencia. Por ejemplo, pueden situarse cerca de las entradas y salidas o al inicio de una actividad peligrosa. De este modo se garantiza que todas las personas que entren o salgan de la zona sean conscientes de los posibles peligros para la seguridad. 

¿Por qué son importantes las señalizaciones de seguridad en el sector industrial?

Es importante que empresarios y empleados comprendan por qué las señales de seguridad son esenciales en los entornos industriales. He aquí cuatro razones por las que las señalizaciones de seguridad deben tomarse en serio: 

Alertan a los trabajadores

Las señalizaciones de seguridad alertan a los trabajadores de los posibles riesgos para la seguridad, pues proporcionan información clara, concisa y fácil de entender que ayuda a mantener seguros a los trabajadores. 

También puede incluir advertencias sobre exposición a sustancias químicas, maquinaria peligrosa, peligros eléctricos y mucho más.

Localización de equipos de seguridad

Pueden ayudar a los empleados a localizar rápidamente los equipos de seguridad en una situación de emergencia. Estos elementos de seguridad pueden incluir extintores de incendios, equipos de protección ocular y otros. 

Protección contra infracciones 

Por último, las señales de seguridad pueden ayudar a las empresas a proteger a sus trabajadores de las infracciones relacionadas con la seguridad. Al colocar señales de seguridad, las empresas están diciendo a su personal que la seguridad es una prioridad y que no debe tomarse a la ligera. Esto ayuda a reducir el riesgo de multas o acciones legales si se produce un accidente debido a una infracción de seguridad.

¿Cuál es la relación de las señalizaciones de seguridad y la prevención de riesgos laborales?

Las señales de seguridad son una parte esencial de cualquier sistema de prevención de riesgos laborales, ya que sirven para comunicar información de seguridad y advertir a los trabajadores de posibles riesgos. 

Por ejemplo, las señales previenen riesgos porque pueden utilizarse para indicar la presencia de condiciones peligrosas, advertir sobre peligros específicos o informar a los trabajadores sobre los procedimientos de seguridad. 

¿Se necesita una capacitación en señalización?

En México, las empresas están obligadas a “proporcionar capacitación a los trabajadores sobre la correcta interpretación de los elementos de señalización del centro de trabajo”, según lo establece la ‘NOM-026-STPS-2008’. 

Por otro lado, los empleados están obligados a “participar en las actividades de capacitación (...) y a respetar y aplicar los elementos de señalización establecidos por el patrón”. 

La buena noticia es que las empresas industriales ya pueden fortalecer sus esquemas de capacitación con cursos de realidad virtual (RV) como los ofrecidos por Ludus, la única plataforma de RV especializada en la prevención de riesgos laborales.

Ludus ofrece más de 15 cursos orientados a la prevención de riesgos en el trabajo, algunos de los cuales sirven para prevenir o detectar riesgos en planta. 

El curso ‘Detección de riesgos en planta’, por ejemplo, es una capacitación que dispone de varias situaciones que simulan un recorrido en planta, evaluando y corrigiendo errores de seguridad, ante riesgos propios y ajenos.

Si deseas mejorar la seguridad de tus instalaciones, no dudes en contactarnos. Ludus opera en todo México, Estados Unidos y otros países de Latinoamérica.

¡Contáctanos ya!

 

Cómo dar formación preventiva estandarizada en diferentes países
Cómo dar formación preventiva estandarizada en diferentes países
La formación preventiva es fundamental para proteger a los trabajadores y evitar accidentes laborales. Uno de los retos para las grandes
¿Cuándo es obligatorio instalar bocas de incendio equipadas (BIEs)?
¿Cuándo es obligatorio instalar bocas de incendio equipadas (BIEs)?
Las bocas de incendio equipadas (BIEs) son sistemas de extinción de incendios conectados a la red de abastecimiento de agua. Se trata de un
Fases del Fuego: Comprendiendo la Progresión de un Incendio
Introducción a las Fases del Fuego En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, es fundamental entender las fases del fuego para
Tetraedro del Fuego: Fundamento de la Prevención y Control de Incendios
El dominio y manejo del fuego son habilidades que han acompañado a la humanidad desde sus albores. No obstante, su potencial destructivo ha
Accidentes en almacén logístico: causas y cómo prevenirlos
Accidentes en almacén logístico: causas y cómo prevenirlos
Un almacén logístico es un lugar en el que conviven numerosos riesgos para la salud de los trabajadores. Las cargas manipuladas y
Líder de Producción: Clave para la Excelencia Operativa
La figura del líder de producción en México se ha convertido en un pilar fundamental para alcanzar la excelencia operativa en el ámbito
La Importancia de la Administración del Mantenimiento en la Prevención de Riesgos Laborales
Introducción a la Administración del Mantenimiento ¿Qué es la Administración del Mantenimiento? La administración del mantenimiento se
Frederick Graff inventó la primera boca de incendio en 1801
¿Quién inventó la primera boca de incendio? Orígenes y evolución de las BIE
Las bocas de incendio equipadas (BIE) son sistemas de extinción de incendios conectados a la red de suministro de agua. Hoy en día se
Código ASME: Estándares Esenciales para la Ingeniería y Fabricación
Introducción al Código ASME El Código ASME es un conjunto de estándares internacionales reconocidos en la industria de la ingeniería y la
Cómo evitar accidentes con carretilla elevadora
Cómo evitar accidentes con carretilla elevadora
Las carretillas elevadoras son herramientas esenciales en industrias, permitiendo el transporte de materiales y productos. Sin embargo,
Capacitación en Reclutamiento 4.0: Transformando la Retención de Personal
Introducción al Reclutamiento 4.0 En el mundo empresarial actual, la adopción de tecnologías innovadoras está remodelando la forma en que
Cadena de Supervivencia RCP: Estrategia Vital en PRL
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales (PRL), la preparación frente a emergencias médicas es fundamental para garantizar la
RCP de Alta Calidad y su Importancia en el Sector Industrial
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, la preparación y capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) de alta
Triángulo del Fuego: ¿Por qué es la Base de la Seguridad en la Industria?
Introducción La prevención de riesgos laborales es un pilar fundamental en el mantenimiento de un ambiente de trabajo seguro, especialmente
Ergonomía y Seguridad Industrial: Una Guía Completa para Directivos
Claves de Ergonomía Industrial para un Ambiente Laboral Seguro y Eficiente Introducción En el dinámico entorno industrial de hoy, la
Tarimas y su Impacto en la Seguridad Laboral: Guía y estándares en PRL
Introducción En el ámbito industrial y logístico, las tarimas juegan un papel fundamental en el manejo y transporte de mercancías. Sin
Riesgos de carretillas elevadoras: cómo evitar accidentes
Riesgos de carretillas elevadoras: cómo evitar accidentes
Vuelcos. Atropellos con carretilla. Caídas desde altura. Choques. Maniobras descontroladas. Caídas de cargas. Caídas de personas.
NOM 006 STPS 2014: Guía Esencial para Responsables de PRL
Introducción a la NOM 006 STPS 2014 La Norma Oficial Mexicana (NOM) 006 STPS 2014 es un marco regulatorio fundamental en materia de
Beneficios de la cultura preventiva para las empresas
Beneficios de la cultura preventiva para las empresas
En el mundo empresarial actual, la seguridad y el bienestar de los trabajadores son aspectos fundamentales. Promover la cultura preventiva,
Atropello con carretilla elevadora: causas y cómo prevenirlo
Atropello con carretilla elevadora: causas y cómo prevenirlo
Las carretillas elevadoras son vehículos de trabajo con varios riesgos específicos asociados, a los que hay que prestar atención. Uno de