¿Quieres impartir formación en Riesgo Eléctrico con realidad virtual?

Contacta con Ludus

Tipos de contactos eléctricos

  • Contactos eléctricos directos: la persona entra en contacto con partes activas de la instalación o aparatos en tensión. 
  • Contactos eléctricos indirectos: el contacto se produce con partes que accidentalmente han sido puestas en tensión, como una carcasa mal aislada que toca un cable. 

Las electrocuciones son uno de los peligros más graves en entornos laborales. En España, en 2022 se produjeron más de 900 accidentes de trabajo por riesgo eléctrico. En América Latina, el riesgo eléctrico provoca el 25% de accidentes industriales.

Conocer y entrenar para trabajar con seguridad y evitar los diferentes tipos de contactos eléctricos es fundamental para reducir estas cifras. Descubre cómo se puede utilizar la realidad virtual para capacitar a los empleados ante el riesgo eléctrico.


Estos dos tipos de contactos eléctricos pueden producirse a causa de un mal aislamiento de las partes de una instalación. El deterioro o el mal estado de la maquinaria y no observar ni actualizar los protocolos de seguridad son otras de las razones habituales. ¿Cómo se pueden evitar los contactos eléctricos?

Cómo evitar los diferentes tipos de contactos eléctricos en el trabajo

Existen varias recomendaciones y protocolos destinados a proteger a los empleados de sufrir estos tipos de contactos eléctricos.

Prevenir un contacto eléctrico directo

Para evitar estos tipos de contactos eléctricos, las partes en tensión deben estar siempre adecuadamente protegidas. Además, los cables y demás componentes deben mantenerse en buen estado, evitando circunstancias como cables pelados.

Si cualquier trabajador observa alguna de estas deficiencias, debe transmitirlo al departamento de prevención de la empresa, o a los encargados de mantenimiento.

Además, al realizar trabajos con maquinaria en tensión, los empleados deberán protegerse con los equipos de protección individual (EPI) adecuados. También es necesario utilizar las herramientas apropiadas para trabajos con presencia de riesgo eléctrico. Para evitar los diferentes tipos de contactos eléctricos, extremar la precaución es clave.

Por último, es importante seguir todas las normativas oficiales y de empresa. Para trabajar con presencia de riesgo eléctrico, hay que conocer y aplicar procedimientos como las 5 reglas de oro:

  1. Desconectar las fuentes de alimentación de la instalación. 
  2. Bloquear las fuentes de alimentación, evitando reconexiones. 
  3. Comprobar que efectivamente no queda tensión.
  4. Puesta a tierra y cortocircuito.
  5. Señalizar la zona donde se va a realizar el trabajo. 

Prevenir contactos eléctricos indirectos

Los tipos de contactos eléctricos indirectos son más difíciles de detectar y prevenir, ya que se producen por partes accidentalmente puestas en tensión por otras. Si un cable de un aparato eléctrico, como un secador, se suelta y transfiere tensión a la carcasa, al tocarla sufrirás una descarga eléctrica. Por lo tanto, un contacto eléctrico indirecto es más impredecible que uno directo.

Para prevenir y evitar este tipo de contactos eléctricos, una de las medidas es contar con dispositivos de Clase II, o con doble aislamiento. Estos aparatos tienen dos capas de material aislante, por lo que generalmente se evitará el contacto eléctrico indirecto, aunque no tengan toma de tierra.

Otra medida de protección es tener todas las carcasas de los aparatos conectadas a tierra y a un interruptor diferencial. En caso de fallo, la toma de tierra evita la electrocución, y el diferencial corta el suministro eléctrico.

Si quieres saber más sobre el riesgo eléctrico y cómo prevenir electrocuciones en lugares de trabajo, te lo contamos todo en el siguiente enlace.


En cualquier caso, la medida más importante para evitar estos tipos de contactos eléctricos en cualquier empresa es la capacitación en seguridad y salud. Los entrenamientos de prevención de riesgos laborales permiten a los empleados identificar los riesgos eléctricos y protegerse ante ellos.

Las nuevas tecnologías ya se han sumado para dinamizar y potenciar este tipo de entrenamientos. Herramientas como la realidad virtual permiten impartir capacitaciones dinámicas y realistas, sin poner en peligro de electrocución a los operarios.

Realidad virtual en formaciones de riesgo eléctrico

La realidad virtual (VR) reproduce situaciones realistas en escenarios virtuales conocidos como simulaciones. Esto permite plantear ejercicios de riesgo eléctrico en los que el alumno se sumerge y debe tomar decisiones correctas.

 

 

En la simulación de Riesgo Eléctrico de Ludus, el alumno vive una experiencia realista y pone en práctica los procedimientos. Puede cometer errores que en la realidad serían fatales, y comprobar sus consecuencias en forma de accidente. Esto potencia la concientización y la retención del conocimiento.

Ludus cuenta con un amplio catálogo de simulaciones para dar formaciones de seguridad y salud laboral. Trabajos en altura, riesgo eléctrico, prevención de accidentes en manos, extinción de incendios... Puedes acceder a todos los contenidos mediante una sola licencia.



¿Te interesa utilizar la plataforma VR de Ludus?

Completa este formulario y te ayudaremos a implantar la realidad virtual en tus formaciones de riesgo eléctrico o seguridad y salud.

Desechos Tóxicos en Tu Empresa: Cómo Enfrentar este Desafío
La preocupación por el medio ambiente y la salud ha ido en aumento en los últimos años, y uno de los problemas más apremiantes en el ámbito
Prevención de riesgos psicosociales en el trabajo: medidas y consejos
Medidas de prevención de riesgos psicosociales Realizar una evaluación de los riesgos. Comunicación y organización clara de tareas y
Seguridad eléctrica: Cómo Proteger a tu Equipo y Cumplir con la NOM 029
En el ámbito industrial, la seguridad eléctrica es una preocupación primordial. Los riesgos asociados con la electricidad pueden tener
Amputación de pierna por riesgos laborales: cómo evitar lesiones graves
En el ámbito laboral, la seguridad y la prevención de accidentes son aspectos de vital importancia para proteger la integridad física de
Qué es desfibrilación: Una guía completa para empresas
Introducción a la desfibriladores y su importancia en el entorno empresarial La desfibrilación es una técnica médica marca la diferencia
La importancia de la formación en PRL en la línea de producción
En el entorno industrial, la línea de producción es un elemento central en la fabricación y ensamblaje de productos. Sin embargo,
Explorando qué es un proceso industrial y cómo impacta la seguridad en el trabajo
Introducción En el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales, es fundamental comprender y analizar los procesos industriales, ya que
Cómo Implementar una Cultura de Prevención de Riesgos
La seguridad en las empresas industriales es un componente integral para el funcionamiento eficiente y eficaz de cualquier organización.
Riesgo operacional: Lo que necesitas saber para proteger tu empresa
En la era moderna, en la que las operaciones industriales avanzan a un ritmo acelerado, el riesgo operacional es un factor que no puede
Realidad Virtual y prevención de accidentes de manos en el trabajo
Realidad Virtual para prevenir de accidentes de manos en el trabajo
Los accidentes de manos en el trabajo dejan cientos de lesiones graves cada año en todo el mundo. Herramientas como la realidad virtual
Contaminantes primarios y secundarios: Impacto y medidas de prevención en tu empresa
En la actualidad, la preocupación por el impacto ambiental de las actividades empresariales ha aumentado considerablemente. Las empresas
Puesta a tierra y toma de tierra.
Puesta a tierra y toma de tierra: cómo previenen el riesgo eléctrico
El riesgo eléctrico está presente en numerosos ámbitos, tanto laborales como de la vida cotidiana. Para protegerse de este peligro, es
Contacto eléctrico indirecto
Contacto eléctrico indirecto: protégete de este riesgo laboral
El riesgo eléctrico está presente en numerosos puestos y entornos laborales, y provoca cientos de accidentes cada año. Al trabajar con
Electrocución en el entorno laboral: Causas y prevención efectiva
Introducción a la electrocución en el entorno laboral En cualquier entorno laboral, la seguridad de los trabajadores es vital. Una de las
Beneficios de la formación en trabajos en altura con realidad virtual
Beneficios de la formación en trabajos en altura con realidad virtual
El riesgo que entrañan los trabajos en altura hace que sea importante utilizar todas las herramientas al alcance para prevenir accidentes.
Riesgos psicosociales en el trabajo:
Riesgos psicosociales en el trabajo: estadísticas y consecuencias
La población cada vez está más concienciada con la salud mental, un concepto que ha adquirido mayor visibilidad en los últimos tiempos. Los
Qué es training y cómo puede ayudar a tu empresa
En un mundo empresarial en constante evolución, el training se ha convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento y el éxito
Sistema anticaídas para evitar accidentes en trabajos en altura
Sistema anticaídas para evitar accidentes en trabajos en altura
Los trabajos en altura implican un grave riesgo del que los trabajadores deben protegerse: las caídas. Existe un peligro inherente al
Sistema Andon: Mejorando la seguridad industrial
En la industria moderna, la seguridad es de suma importancia. Las empresas están constantemente buscando formas de mejorar la seguridad y
Contacto eléctrico directo: qué es y cómo evitar este accidente
Contacto eléctrico directo: qué es y cómo evitar este accidente
El riesgo eléctrico es uno de los grandes peligros que afrontan muchos trabajadores en su día a día. Según las estadísticas, cada año se