Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

En cualquier empresa, la seguridad es una prioridad absoluta. Por ello, es esencial que las compañías cuenten con una buena estrategia de salud, seguridad y medio ambiente (HSE). Una parte importante de una estrategia de HSE es tener empleados certificados en HSE. 

Los empleados que están entrenados en HSE, además de conseguir trabajo más rápido, sobre todo en sectores industriales, conocen la importancia de la seguridad y cómo trabajar de forma segura. Esto aumenta las posibilidades de que los empleados no se lesionen mientras trabajan.

Características de un certificado HSE

Un certificado HSE es un documento que demuestra que una empresa ha cumplido determinados requisitos de seguridad y medio ambiente. Para obtener un certificado HSE, una compañía debe someterse a un riguroso proceso de auditoría, que comprueba sus políticas y procedimientos de seguridad y medio ambiente.

El certificado HSE, en primer lugar, debe proceder de una organización de prestigio. En segundo lugar, el certificado debe ser válido y estar actualizado. Por último, el certificado debe cubrir todos los aspectos de la seguridad, la salud y el medio ambiente, según el tipo de empresa. 

En México, es especialmente importante que las empresas cuenten con un certificado de HSE. Esto se debe a que el país cuenta con 44 normas estrictas en materia de seguridad y medio ambiente conocidas como NOMs. Las empresas que carecen de un certificado HSE pueden enfrentarse a multas o incluso al cierre. 

Cada certificado HSE debe ser personalizado

Cada empresa es diferente y, por lo tanto, la estrategia HSE debe adaptarse a sus necesidades específicas. Un enfoque único de la certificación de HSE no será eficaz, e incluso puede ser peligroso. En su lugar, hay que considerar la seguridad y la salud de los empleados al crear una estrategia de HSE, según la actividad económica. 

Por ejemplo, el sector automotriz, uno de los más importantes de México, conlleva varios riesgos para el personal. Por ello, en este sector, las empresas deben tener una buena estrategia de HSE para garantizar la seguridad de sus empleados.

Los riesgos involucrados en sectores como el automotriz u otros con procesos de manufactura como el aeroespacial, incluyen: 

  • Lesiones causadas por máquinas. 
  • Resbalones en la planta. 
  • Caídas en la planta. 
  • Quemaduras químicas.   
  • Lesiones por aplastamiento, laceraciones y amputaciones al trabajar con maquinaria pesada. 
  • Lesiones en la espalda, trastornos musculoesqueléticos y daños en los nervios, por trabajos manuales.   
  • Problemas respiratorios, irritación de la piel y quemaduras químicas por exposición a materiales peligrosos. 
  • Lesiones graves o la muerte por caídas de gran altura.  

Todos estos riesgos pueden provocar lesiones graves o incluso la muerte de los empleados. Por eso es importante que las empresas del sector de la automoción u otros industriales dispongan de un certificado HSE.

“En la mayoría de los casos, los accidentes de trabajo suceden debido a las condiciones peligrosas que existen en los equipos, maquinarias, herramientas de trabajo e instalaciones, así como por la actitud o actos inseguros de los trabajadores al realizar sus actividades”, señala el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su página web. La buena noticia es que la certificación HSE ayuda a prevenir este tipo de siniestros laborales.  

La importancia de implementar un certificado HSE

Concretamente, un certificado HSE es importante porque garantiza a los empleados que la empresa ha cumplido con altos estándares de seguridad y medio ambiente. Esto da tranquilidad al personal y reduce el riesgo de accidentes o lesiones, los cuales en México se calculan en 1,100 diarios, de acuerdo con el IMSS.  

Además, un certificado HSE puede ayudar a una empresa a atraer nuevos negocios, ya que los clientes suelen preferir hacer negocios con empresas comprometidas con la seguridad y el medio ambiente. Sin duda, un certificado HSE es un activo valioso para cualquier empresa.

La evaluación constante del certificado HSE es necesaria

Es importante que las empresas evalúen constantemente sus certificados HSE para asegurarse de que están actualizados y cumplen todos los requisitos necesarios. Sobre todo, porque, en sectores industriales, las actividades, equipo utilizado y en general el piso de planta suele modificarse. Por ello, es importante actualizar este tipo de certificados. 

Asimismo, México tiene un índice muy alto de accidentes laborales. De hecho, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de accidentes en los centros de trabajo mexicanos es el doble de la media de los países de la OCDE. Por esta razón, contar con un certificado HSE y actualizarlo constantemente es vital para procurar la salud de los empleados. 

Realidad Virtual para alcanzar los objetivos de HSE

La realidad virtual, por sus características, ha resultado ser una tecnología sumamente útil para la recreación de entornos laborales simulados. Debido a esta característica, las compañías están usando esta tecnología cada vez más para recrear sus instalaciones, de modo que los empleados puedan familiarizarse con el entorno y aprender a trabajar en él de forma segura. 

Por otro lado, en la actualidad existen compañías especializadas en el desarrollo de capacitaciones en realidad virtual para la gestión HSE. Esto ha significado un cambio de paradigma en la impartición de cursos HSE, pues hasta hace no mucho, estos entrenamientos se impartían de manera teórica o práctica con soporte digital.

“Las capacitaciones con soporte digital, como son videos o cursos interactivos, son una herramienta común en la mayoría de las organizaciones. El siguiente paso son las formaciones en realidad virtual”, se afirma en el reporte ‘Aprendizaje mediante Realidad Virtual’, de la consultora Deloitte. 

“Las capacitaciones de realidad virtual permiten testear la eficacia del modelo de aprendizaje, pudiendo detectar los puntos de la formación que pueden ser más difíciles y adaptándolos para que sean más comprensibles”, complementa la consultora en el mismo informe.  

En México, ya existen empresas especializadas en el desarrollo de capacitaciones en realidad virtual para la salud y seguridad laboral HSE, como Ludus, la primera plataforma para entrenamientos de este tipo en operar en este país.  

Si desea saber más sobre cómo Ludus puede ayudarle a certificarse en HSE, de manera profesional, segura e innovadora, póngase en contacto hoy mismo con nosotros. Nuestro equipo de expertos lo está esperando.

Arnés y línea de vida: imprescindibles para evitar riesgos laborales
Los arneses y las líneas de vida son equipos de seguridad esenciales para proteger a los trabajadores de posibles accidentes y lesiones. El
Carga y descarga: Evita riesgos laborales con estas medidas
La carga y descarga es una parte importante de cualquier proceso de transporte. Tanto si se trata de un camión cargado de mercancías como
Tapones auditivos de seguridad: tu blindaje para prevenir lesiones auditivas
Los tapones auditivos de seguridad son un elemento esencial para cualquier persona que trabaje en un entorno ruidoso. Esto porque
Señalizaciones de seguridad: ¿Qué son y para qué sirven?
Las señalizaciones de seguridad son una parte importante de la seguridad en los entornos industriales. Esto porque proporcionan a los
Incendio: tipos de fuego y los métodos para combatirlo
Los incendios pueden ser de muchos tipos y tamaños, desde la pequeña llamarada de una vela encendida hasta la catastrófica destrucción
Incapacidad temporal
Situación de IT: qué es y cómo afecta al absentismo laboral
La situación de IT (incapacidad temporal) es una de las principales causas del absentismo laboral. Se produce cuando un empleado no puede
La importancia del saneamiento básico y los 5 pilares para lograrlo
El saneamiento es una necesidad básica para la vida humana. Esto porque un buen saneamiento básico nos protege de diversas enfermedades,
Costes directos e indirectos del absentismo laboral
Costes directos e indirectos del absentismo laboral
El absentismo laboral se produce cuando un empleado no asiste a su puesto de trabajo. Esto puede deberse a diferentes causas y variar en
Ergonomía industrial: beneficios y su impacto en tu organización
La ergonomía industrial es una disciplina centrada en garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, mejorando el diseño de las
¿Cuál es el sector con más absentismo laboral en España?
¿Cuál es el sector con más absentismo laboral en España?
Según Randstad Research, en el segundo trimestre de 2022 el sector con más absentismo laboral en España fue Actividades sanitarias, con
Absentismo laboral: estadísticas de 2022 en España
Absentismo laboral: estadísticas y datos en España
El absentismo laboral sucede cuando un empleado no acude a su puesto de trabajo, lo que conlleva repercusiones en productividad y costes,
Certificado Ludus formación PRL
Cómo demostrar que has dado formación PRL basada en estándares normativos
La formación PRL (prevención de riesgos laborales) es una obligación legal para las empresas. Además de entrenar y proteger a sus
Sin formación PRL, la responsabilidad del accidente es de la empresa
La formación en prevención de riesgos laborales (PRL) no solo es un pilar fundamental para proteger a los trabajadores, también es
Supervisor HSE, ¿mi empresa necesita uno?
El supervisor de salud, seguridad y medio ambiente (HSE) desempeña un papel fundamental en las empresas. Esto debido a que es responsable
Empresas de capacitación, qué debo tomar en cuenta antes de elegir una
Elegir entre numerosas empresas de capacitación la adecuada es todo un reto y es esencial para formar al personal. Para lo cual, se deben
¡Tips para la detección de necesidades de capacitación en tu empresa!
La detección de necesidades de capacitación (DNC) es un proceso para identificar requerimientos de capacitación y desarrollo en las
Función de la capacitación: importancia en las empresas
Es esencial que las empresas inviertan en sus empleados y los capaciten para mantenerse a la vanguardia. Aún más, en el mundo empresarial
Importancia de la capacitación en las empresas, el futuro de la eficiencia empresarial
Es importante recordar que las empresas son tan buenas como sus empleados. Por eso, la capacitación del personal es tan crucial para el
Capacitador empresarial, ¿cómo mejoran la eficiencia de mi personal?
En cualquier empresa, el personal es el activo más importante. Y con la capacitación adecuada, puede ser más eficiente y productivo. Ahí es
Instructor interno, el presente de la capacitación del personal
En una empresa, el instructor interno es importante para la gestión de la capacitación en materia de salud y seguridad. Este perfil puede