Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

La formación PRL (prevención de riesgos laborales) es una obligación legal para las empresas. Además de entrenar y proteger a sus empleados, es importante para las compañías demostrar que lo han hecho. ¿Cómo puedes certificar que has ofrecido una formación PRL basada en estándares normativos y que los empleados han dominado sus contenidos? Tecnologías como la realidad virtual (VR) ofrecen una respuesta.

Para una empresa, poder demostrar que ha impartido una formación en seguridad y salud adecuada es una salvaguarda. Esa prueba es decisiva a la hora de evitar sanciones como multas o incluso penas de prisión en caso de accidente. ¿Por qué sucede esto?

Sin formación PRL, la responsabilidad del accidente es de la empresa

Cuando un trabajador sufre un accidente laboral, si la empresa no ha impartido formación PRL adecuada será considerada responsable. Así, incluso si el empleado no se ha protegido adecuadamente, quedará descartado el supuesto de imprudencia temeraria por su parte.

La imprudencia temeraria sucede cuando un trabajador asume riesgos innecesarios de forma voluntaria, sin hacer caso a las normas de prevención. En este supuesto, la responsabilidad del accidente recaería sobre el propio empleado, no sobre la empresa.

Como comentábamos, para que exista imprudencia temeraria la empresa debe haber impartido una formación PRL adecuada, y eso no siempre sucede. Cada año hay cientos de sentencias condenatorias por siniestralidad laboral en España, y en muchos casos son para empresas que no dieron formación.

Datos de sentencias por siniestralidad laboral

Los datos de sentencias por siniestralidad laboral y sanciones a empresas

En 2021 hubo un total de 426 sentencias por siniestralidad laboral en España. Del total de sentencias analizado, hasta un 80% fueron condenatorias, con la Construcción como el sector más castigado. Los datos dejan una conclusión clara: la gran mayoría de sentencias por accidentes laborales son condenatorias.

Las sanciones y condenas también reflejan la responsabilidad de la empresa en caso de no dar formación PRL. En 2022, un empresario aceptó una condena de 3 meses de cárcel tras el fallecimiento de un trabajador. El empleado, que perdió la vida mientras reparaba una lámpara en un tanque de agua a presión, no había recibido formación adecuada.

No impartir formación en seguridad y salud adecuada también tiene repercusiones económicas para las empresas, en forma de multas. En noviembre de 2022, un tribunal de Navarra confirmó una multa de 334.059€ para una compañía por el accidente mortal de un operario.

Los jueces también consideraron en este caso que la compañía no proporcionó EPIs, información ni formación adecuada al empleado. En este caso, la víctima falleció a causa de la inhalación de productos tóxicos en la pintura.

Además de sanciones y de costes por litigios o absentismo para las empresas, los accidentes laborales suponen una lacra para la sociedad. Aunque no siempre pueden evitarse y hay puestos de trabajo con riesgos inherentes, se debe hacer todo lo posible por prevenirlos.

Por todo lo comentado, la prueba de concienciación en prevención de riesgos laborales es muy valiosa para las empresas. ¿Qué papel juegan tecnologías como la realidad virtual en esto?

La realidad virtual permite demostrar que se ha impartido formación PRL en base a normativas y estándares

La realidad virtual reproduce situaciones y escenarios realistas con simulaciones. Poniéndole unas gafas de VR a un empleado, el formador PRL puede enfrentarlo a situaciones de riesgo de su día a día. El trabajador vive una experiencia en primera persona y aprende sin poner en peligro su salud.

La implantación de esta tecnología permite dinamizar las formaciones y hacer que el trabajador experimente sensaciones durante el aprendizaje. Esto, conocido como Learn by living, favorece la retención de los conocimientos. Pero, más allá de todo eso, la realidad virtual permite a las empresas demostrar que han impartido una formación PRL en base a los estándares normativos.

Las simulaciones de Ludus permiten a los formadores impartir entrenamientos en seguridad y salud con realidad virtual. Los ejercicios ofrecen feedback en forma de datos al terminar una simulación: pasos de un protocolo completados, tiempo de duración… Además, el contenido de las simulaciones está basado en estándares y normativas oficiales de prevención de riesgos laborales.

La simulación de reanimación cardiopulmonar (RCP), por ejemplo, ofrece una puntuación final en base a parámetros como calidad de compresiones o tiempo de reacción. Esto es de gran ayuda a la hora de evaluar el desempeño de los empleados, y de analizar si completan el protocolo correctamente.

La plataforma de Ludus ofrece datos de uso y desempeño, tales como horas de uso por cada formador o ejercicios aprobados y suspendidos. Este tipo de datos respaldan que se ha impartido una formación con contenidos basados en estándares PRL, y que los alumnos la han interiorizado.

Extinción de incendios, trabajos en altura, detección de riesgos en planta, primeros auxilios, accidentes en manos, seguridad en construcción… La plataforma de Ludus cuenta con más de 18 simulaciones de diversos contenidos a disposición de los clientes.

¿Quieres saber más acerca de los beneficios que las simulaciones de Ludus aportan a las empresas en sus formaciones de prevención de riesgos laborales? Descúbrelos en este enlace.

ABC Primeros Auxilios: Revoluciona la Capacitación en Seguridad Laboral con Realidad Virtual
Introducción al ABC de Primeros Auxilios El ABC de Primeros Auxilios es un enfoque esencial y fácil de recordar para manejar situaciones de
Ruta de evacuación: La importancia de la NOM-002-STPS-2010 en la prevención de riesgos laborales
¿Qué es la NOM-002-STPS-2010 y por qué es importante? Como formadores y especialistas en seguridad laboral, bien saben que el riesgo en el
¿Qué es el proceso de capacitación y por qué es importante para tu empresa?
Introducción En el mundo empresarial competitivo y en constante cambio de hoy, la educación continua y la mejora de habilidades se han
La relevancia del rombo de seguridad química y su interpretación para la prevención de riesgos laborales
¿Qué es el rombo de seguridad química? El rombo de seguridad química es una herramienta esencial utilizada en todo el mundo para
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
5 reglas de oro Desconexión de fuentes de alimentación. Corte efectivo.  Bloqueo y señalización para evitar reconexiones.  Verificar la
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos Contactos eléctricos directos: la persona entra en contacto con partes activas de la instalación o aparatos
5 Objetivos de la ergonomía y por qué ayudará a tu empresa
La ergonomía es un factor clave para la eficiencia, seguridad y bienestar en el entorno laboral. En este artículo, vamos a explorar los
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo: cómo prevenirlas
¿Qué es el riesgo eléctrico? Se denomina riesgo eléctrico a la situación laboral en la que un trabajador corre peligro de entrar en
Qué es la NOM 026
La Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008 es una norma que establece las medidas de seguridad e higiene en el uso de colores y señales de
NOM 019 STPS: Recomendaciones para su implementación
La Norma Oficial Mexicana NOM 019 STPS es una ley enfocada en regular el funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los
Arnés y línea de vida: imprescindibles para evitar riesgos laborales
Los arneses y las líneas de vida son equipos de seguridad esenciales para proteger a los trabajadores de posibles accidentes y lesiones. El
Carga y descarga: Evita riesgos laborales con estas medidas
La carga y descarga es una parte importante de cualquier proceso de transporte. Tanto si se trata de un camión cargado de mercancías como
Contenedores industriales: definición, clasificación y usos
Los contenedores industriales son una parte esencial de la producción industrial y sirven para una amplia gama de propósitos, desde el
¿Qué es una bitácora de obra y cuál es su objetivo?
Una bitácora de obra es un documento que sirve como registro escrito de todas las tareas relacionadas con la construcción, desde el
Tapones auditivos de seguridad: tu blindaje para prevenir lesiones auditivas
Los tapones auditivos de seguridad son un elemento esencial para cualquier persona que trabaje en un entorno ruidoso. Esto porque
Señalizaciones de seguridad: ¿Qué son y para qué sirven?
Las señalizaciones de seguridad son una parte importante de la seguridad en los entornos industriales. Esto porque proporcionan a los
Caja de herramientas: Todo lo que debes de saber de ellas
Una caja de herramientas es un artículo esencial para diversas actividades, pues proporciona una forma rápida y organizada de almacenar y
Incendio: tipos de fuego y los métodos para combatirlo
Los incendios pueden ser de muchos tipos y tamaños, desde la pequeña llamarada de una vela encendida hasta la catastrófica destrucción
Incapacidad temporal
Situación de IT: qué es y cómo afecta al absentismo laboral
Qué es la situación de IT La situación de IT (Incapacidad Temporal) se produce cuando un empleado no puede ir a trabajar a causa de
La importancia del saneamiento básico y los 5 pilares para lograrlo
El saneamiento es una necesidad básica para la vida humana. Esto porque un buen saneamiento básico nos protege de diversas enfermedades,