¿Quieres impartir formación de extinción de incendios con realidad virtual?

Me interesa la VR de Ludus

¿Qué es el extintor de agua?

El extintor de agua arroja un chorro de agua que apaga el fuego por enfriamiento y sofocación. Está indicado para fuegos clase A sin presencia de riesgo eléctrico.

Desde siempre, el agua ha sido el método más conocido para apagar el fuego. De hecho, el primer extintor portátil de la historia, creado en 1816, era un extintor de agua.

Si quieres conocer la historia del primer extintor de agua y quién lo inventó, te la contamos en el siguiente enlace.

 

 

No obstante, el extintor de agua no es válido para enfrentarse a cualquier clase de fuego. Al arrojar el agua en forma de chorro, este aparato está solo indicado para hacer frente al fuego clase A, originado en combustibles sólidos.

Si se utiliza este extintor para fuegos de clase B (originados en líquidos inflamables), por ejemplo, el resultado puede ser desastroso. Si el líquido en llamas no es soluble en agua, el chorro provocará que flote y se esparza, propagando el incendio.

Por este tipo de casos, es fundamental conocer las diferentes clases de fuego. Los incendios están clasificados en varios tipos en función de su combustible, y conocerlos te ayudará a elegir el extintor adecuado y evitar accidentes.

¿Sabes cuáles son los diferentes tipos de fuego y cómo combatirlos? Descúbrelos en el siguiente artículo.

 

 

Cómo apaga el fuego el extintor de agua

El extintor de agua apaga el fuego por dos vías:

  • Enfriamiento: el agua absorbe una gran cantidad de calor de las llamas, gracias a su elevado calor latente de vaporización. 
  • Sofocación: el vapor y el aumento de volumen del agente al entrar en contacto con el fuego desplazan el oxígeno que alimenta las llamas. 

Ventajas y desventajas del extintor de agua

El extintor de agua presenta algunas ventajas con respecto a otros aparatos de extinción de incendios:

  • El contenido del extintor de agua no es tóxico ni provoca daños al ser humano. Hay casos, como el extintor CO2, en los que una alta concentración del contenido puede provocar asfixia. 
  • Utiliza un agente extintor totalmente biodegradable
  • El extintor de agua no genera residuos, a diferencia de otros aparatos como el extintor de polvo ABC

Sin embargo, el extintor de agua también cuenta con algunos inconvenientes o situaciones en las que se desaconseja su uso:

  • Como hemos comentado antes, no está indicado para fuegos que no sean clase A. 
  • No se trata de un extintor dieléctrico, lo que significa que el agente extintor (el agua) conduce la electricidad. Esto representa un gran riesgo si te enfrentas a un fuego con presencia de riesgo eléctrico. Por ejemplo, si te encuentras ante un fuego en una estantería (clase A) que se encuentra junto a aparatos eléctricos conectados, como una impresora. En este caso, utilizar el extintor de agua te pondrá en riesgo de sufrir una electrocución

A causa de variables como estas, es muy importante conocer los distintos tipos de extintores y saber cuándo se utilizan.

 

 

En las empresas y fábricas, los empleados deben recibir una formación específica en el uso de extintores, para ser capaces de reaccionar ante un incendio. Desafortunadamente, entrenar con los diferentes tipos de extintores y clases de fuego implica costes, peligros, impacto ambiental...

En los últimos tiempos, tecnologías como la realidad virtual (VR) han llegado ala formación en seguridad y salud. Esta herramienta permite dinamizar y potenciar los entrenamientos, evitando los inconvenientes antes mencionados.

Realidad Virtual (VR) en cursos de uso de extintores

La realidad virtual recrea situaciones de la vida real en simulaciones. Esto permite impartir formaciones con diferentes tipos de fuego o de extintor, sin necesidad de poner en peligro real a los empleados.

Al colocarse las gafas VR, el alumno se enfrenta a un fuego virtual y debe elegir un extintor adecuado, como el extintor de agua, para apagarlo. Además, puede usar un extintor físico adaptado a la simulación para practicar el procedimiento.

El potencial de esta tecnología ha sido valorado positivamente incluso por bomberos. El jefe de Bomberos Antonio Novillo, de Madrid, destaca la gran “aplicabilidad” de la VR para formaciones de bomberos.

 

 

¿Quieres conocer los beneficios de utilizar realidad virtual en formaciones de uso de extintores, como el ahorro o la reducción del impacto ambiental? Descúbrelos en este enlace.

Material explosivo: consejos prácticos para una capacitación segura en tu empresa
En el mundo empresarial, la seguridad ocupa un lugar primordial. Especialmente cuando se trata del manejo de materiales peligrosos como
Fuego con riesgo eléctrico: cómo apagarlo de forma segura.
Fuego con riesgo eléctrico: cómo apagarlo de forma segura
El riesgo eléctrico es uno de los factores que se deben tener en cuenta a la hora de apagar un fuego. Reconocer este peligro es crucial a
Dónde se instalan las bocas de incendio equipadas (BIE)
¿Dónde se instalan las Bocas de Incendio Equipadas?
Las bocas de incendio equipadas (BIE) son un sistema de extinción de incendios que utiliza el agua para apagar el fuego. Van ancladas a la
Extintor tipo K
Extintor tipo K: en qué consiste y cómo apaga el fuego
¿Qué es un extintor tipo K? Un extintor tipo K (o tipo F en España) es un aparato considerado adecuado para apagar fuegos de aceites y
Ruta de evacuación: La importancia de la NOM-002-STPS-2010 en la prevención de riesgos laborales
¿Qué es la NOM-002-STPS-2010 y por qué es importante? Como formadores y especialistas en seguridad laboral, bien saben que el riesgo en el
Extintor tipo D: polvos especiales para apagar fuegos en metales
Extintor tipo D: polvos especiales para apagar fuegos en metales
¿Qué es el extintor tipo D? El extintor tipo D utiliza polvos especiales diseñados específicamente para apagar fuegos en metales. Este
extintor de espuma
Extintor de espuma: ¿Con qué tipos de fuego se utiliza?
¿Qué es el extintor de espuma? El extintor de espuma contiene una mezcla de agua y componentes espumógenos que conforman el agente
Primer extintor de la historia
¿Quién inventó el primer extintor? Origen e historia de los extintores
Los extintores son aparatos esenciales para combatir incendios en empresas, fábricas o incluso hogares. Aunque hoy los damos por sentados y
Fuego clase K o clase F
Fuego clase K o clase F: cómo apagar incendios en cocina
Qué es un fuego clase K o fuego clase F El fuego clase K (como se lo conoce en Latinoamérica) o clase F es aquel que se origina en aceites
Fuego clase D
Fuego clase D: cómo apagar fuegos en metales
Se conoce como fuego clase D el incendio que se origina en combustibles metales, como magnesio, sodio, titanio o potasio. Se necesita un
Fuego clase C: cómo apagar este tipo de incendio
Fuego clase C: cómo apagar este tipo de incendio
Se denomina fuego clase C a las llamas que se originan en combustibles gaseosos inflamables, como butano o propano. Los extintores más
Fuego clase B
Fuego clase B: características y cómo extinguirlo
Se denomina fuego clase B a incendios que se producen en combustibles líquidos inflamables, como gasolina, petróleo, alcohol o pintura.
Extintor CO2: características, inconvenientes y cuándo se usa
Extintor CO2: características, limitaciones y cuándo se usa
¿Qué es el extintor CO2? El extintor CO2 es un aparato de extinción de incendios que utiliza el dióxido de carbono para apagar el fuego. El
Fuego clase A
Fuego clase A: qué es y cómo se apaga este tipo de incendio
Un fuego clase A es aquel cuyo combustible es un material sólido, como la madera, el plástico o el papel, entre otros.
Extintor ABC: características y para qué tipos de fuego se utiliza
Extintor ABC: características y para qué tipos de fuego se utiliza
¿Qué es el extintor ABC? El extintor ABC es uno de los aparatos de extinción de incendios más versátiles. El polvo ABC de los extintores es
Partes de las bocas de incendio equipadas (BIE)
Partes de una BIE (Boca de Incendio Equipada)
Partes de una BIE Boquilla. Lanza. Manguera. Racor. Manómetro. Soporte de la manguera. Armario. Qué es una Boca de Incendio Una
Incendio: tipos de fuego y los métodos para combatirlo
Los incendios pueden ser de muchos tipos y tamaños, desde la pequeña llamarada de una vela encendida hasta la catastrófica destrucción
Tipos de BIE
¿Cuántos tipos de BIEs hay?
Tipos de BIEs (Boca de Incendio Equipada) Hay dos tipos de BIEs, según la NTP 42 de condiciones de instalación de bocas e hidrantes de
Cómo se usa una BIE (boca de incendio equipada)
Boca de Incendio (BIE): ¿Qué es y cómo se usa?
Qué es una BIE Una BIE o boca de incendio es un sistema de extinción de incendios generalmente anclado a una pared. La BIE debe estar
¿Qué tipos de extintores debes usar para cada clase de fuego?
Tipos de extintores según el agente extintor Extintor de Agua: fuego clase A. Extintores de Polvo ABC: fuegos clase A, B y clase C. De