Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

La tecnología evoluciona constantemente y, con ella, las formas de hacer negocios. Para mantenerse a la vanguardia, las empresas deben adaptarse. Esto significa implementar nuevos métodos de hacer las cosas. En este artículo se analizan las tendencias tecnológicas que están cambiando la manera de impartir capacitaciones laborales. 

Tendencias tecnológicas, ¿por qué son importantes?

Las empresas deben estar al tanto de las últimas tendencias tecnológicas para mantenerse al día con la competencia. Aún más durante un periodo de transición como en el que nos encontramos, en el que las tecnologías asociadas a la llamada cuarta revolución industrial están transformando la forma de trabajar. 

“Esta revolución está marcada por la aparición de nuevas tecnologías como la robótica, la analítica, la inteligencia artificial (IA), las tecnologías cognitivas, la nanotecnología y el Internet of Things (IoT), entre otros. 

Las organizaciones deben identificar las tecnologías que mejor satisfacen sus necesidades para invertir en ellas. Si las empresas no comprenden los cambios y oportunidades que trae consigo la Industria 4.0, corren el riesgo de perder cuota de mercado”. Advierte la consultora Deloitte en su informe ‘Davos y la Industria 4.0’.

Las tecnologías más disruptivas

La cuarta revolución industrial, conocida igualmente como Industria 4.0,  se caracteriza por una serie de tecnologías que están cambiando el funcionamiento del mundo. Algunas de estas tecnologías son: 

1. Inteligencia artificial

Esta tecnología es capaz de aprender y realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como entender el lenguaje natural y reconocer objetos. 

2. Big Data

Término utilizado para describir los enormes volúmenes de datos que generan las empresas, las organizaciones y los individuos. Estos datos pueden ser analizados para ayudar a tomar mejores decisiones. 

3. Computación en la nube

Es la capacidad de acceder a información y aplicaciones a través de Internet. Esto significa que las empresas ya no tienen que instalar software en sus propios ordenadores. 

La tecnología está cambiando nuestra forma de trabajar y esto significa que los empleados necesitan formarse en nuevas maneras. He aquí siete ejemplos de tendencias tecnológicas que están cambiando la formación corporativa:

Tendencias tecnológicas para capacitar empleados

En cuanto a la capacitación laboral, tecnologías como la realidad virtual están cambiando la forma de entrenar a los empleados. Esto, debido a que la RV puede proporcionar una experiencia realista e inmersiva que ayuda a los empleados a aprender nuevas habilidades o a ensayar para situaciones difíciles, sin poner en riesgo su integridad. 

Otras tendencias tecnológicas que están influyendo en la formación empresarial son el aprendizaje móvil, la gamificación, la realidad aumentada, wearables, el Internet de las cosas (IoT) y el Blockchain. A continuación, se detallan:

1. Realidad virtual

Es una simulación generada por ordenador de un entorno tridimensional con el que se puede interactuar de modo realista. Esta tecnología se utiliza a menudo con fines de capacitación, ya que permite a los empleados experimentar escenarios del mundo real en un entorno seguro y controlado. 

2. Realidad Aumentada

Tradicionalmente, los empleados han sido capacitados en un aula, con un capacitador que les daba instrucciones y respondía a sus preguntas. Con la realidad aumentada, al igual que con la RV, los empleados pueden capacitarse en un entorno más realista y cercano al trabajo que van a realizar.

3. Aprendizaje móvil

El aprendizaje móvil es un tipo de formación que usa dispositivos portátiles, como teléfonos inteligentes, tabletas u ordenadores portátiles, para impartir la formación. Permite a los empleados aprender en cualquier lugar y en cualquier momento. 

4. Gamificación

La gamificación está cambiando la forma de formar a los empleados, añadiendo un aspecto divertido y competitivo al aprendizaje. La gamificación emplea mecanismos de juego como puntos, niveles y recompensas para involucrar a los empleados en el proceso de formación. 

5. Wearables

Le permite a los empleados recibir en tiempo real información y asesoramiento de los capacitadores, lo que puede mejorar su rendimiento. Además, los wearables también pueden proporcionar  información sobre la actividad física del personal.

6. IoT

El IoT está cambiando el modo en que las empresas forman a sus empleados al proporcionarles una experiencia más realista y práctica de sus tareas cotidianas.  

Industrias que ya están utilizando estas tecnologías

Según una encuesta realizada por los National Training Laboratories de Bethel (Maine), los empleados que reciben capacitación laboral en RV retienen hasta el 75% de lo que aprenden, en comparación con los que reciben métodos de formación tradicionales, como conferencias o manuales, que solo recuerdan entre el 5% y el 10% de la información recibida.

Por esta y otras razones, antes descritas, en la actualidad son muchas las empresas conocidas que utilizan RV para capacitar a sus empleados. Un ejemplo se encuentra en el sector minorista, Walmart emplea la realidad virtual para formar a los nuevos empleados en el manejo de las cajas registradoras y la atención al cliente. 

Lowe’s, por otro lado, está usando la realidad virtual para ayudar a los empleados a conocer los productos que venden para que puedan proporcionar un mejor servicio al cliente. 

La automotriz alemana BMW, por su parte, está utilizando la realidad virtual para capacitar a sus trabajadores en el montaje de nuevos automóviles. 

Estas son solo tres empresas de las muchas que, dentro de diversos sectores económicos, ya están trabajando con la realidad virtual para capacitar a sus empleados.

Ludus es la primera plataforma de realidad virtual para la formación en seguridad y salud laboral que opera en México. Los cursos de Ludus están diseñados no solo para ser interactivos sino también muy atractivos, empleando visualizaciones que estimulan los cinco sentidos del cerebro para que puedan recordar el contenido de manera más eficaz. 

Si desea saber más sobre cómo Ludus puede ayudarle en la implementación de modelos de capacitación más inteligentes, no lo dude: ¡póngase en contacto hoy mismo con nosotros! Nuestros asesores lo están esperando. 

Ruta de evacuación: La importancia de la NOM-002-STPS-2010 en la prevención de riesgos laborales
¿Qué es la NOM-002-STPS-2010 y por qué es importante? Como formadores y especialistas en seguridad laboral, bien saben que el riesgo en el
¿Qué es el proceso de capacitación y por qué es importante para tu empresa?
Introducción En el mundo empresarial competitivo y en constante cambio de hoy, la educación continua y la mejora de habilidades se han
La relevancia del rombo de seguridad química y su interpretación para la prevención de riesgos laborales
¿Qué es el rombo de seguridad química? El rombo de seguridad química es una herramienta esencial utilizada en todo el mundo para
5 Objetivos de la ergonomía y por qué ayudará a tu empresa
La ergonomía es un factor clave para la eficiencia, seguridad y bienestar en el entorno laboral. En este artículo, vamos a explorar los
NOM 019 STPS: Recomendaciones para su implementación
La Norma Oficial Mexicana NOM 019 STPS es una ley enfocada en regular el funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los
Arnés y línea de vida: imprescindibles para evitar riesgos laborales
Los arneses y las líneas de vida son equipos de seguridad esenciales para proteger a los trabajadores de posibles accidentes y lesiones. El
Carga y descarga: Evita riesgos laborales con estas medidas
La carga y descarga es una parte importante de cualquier proceso de transporte. Tanto si se trata de un camión cargado de mercancías como
Tapones auditivos de seguridad: tu blindaje para prevenir lesiones auditivas
Los tapones auditivos de seguridad son un elemento esencial para cualquier persona que trabaje en un entorno ruidoso. Esto porque
Señalizaciones de seguridad: ¿Qué son y para qué sirven?
Las señalizaciones de seguridad son una parte importante de la seguridad en los entornos industriales. Esto porque proporcionan a los
Incendio: tipos de fuego y los métodos para combatirlo
Los incendios pueden ser de muchos tipos y tamaños, desde la pequeña llamarada de una vela encendida hasta la catastrófica destrucción
Incapacidad temporal
Situación de IT: qué es y cómo afecta al absentismo laboral
Qué es la situación de IT La situación de IT (Incapacidad Temporal) se produce cuando un empleado no puede ir a trabajar a causa de
La importancia del saneamiento básico y los 5 pilares para lograrlo
El saneamiento es una necesidad básica para la vida humana. Esto porque un buen saneamiento básico nos protege de diversas enfermedades,
Costes directos e indirectos del absentismo laboral
Costes directos e indirectos del absentismo laboral
El absentismo laboral se produce cuando un empleado no asiste a su puesto de trabajo. Esto puede deberse a diferentes causas y variar en
Ergonomía industrial: beneficios y su impacto en tu organización
La ergonomía industrial es una disciplina centrada en garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, mejorando el diseño de las
¿Cuál es el sector con más absentismo laboral en España?
¿Cuál es el sector con más absentismo laboral en España?
Según Randstad Research, en el segundo trimestre de 2022 el sector con más absentismo laboral en España fue Actividades sanitarias, con
Absentismo laboral: estadísticas de 2022 en España
Absentismo laboral: estadísticas y datos en España
El absentismo laboral sucede cuando un empleado no acude a su puesto de trabajo, lo que conlleva repercusiones en productividad y costes,
Certificado Ludus formación PRL
Cómo demostrar que has dado formación PRL basada en estándares normativos
La formación PRL (prevención de riesgos laborales) es una obligación legal para las empresas. Además de entrenar y proteger a sus
Sin formación PRL, la responsabilidad del accidente es de la empresa
La formación en prevención de riesgos laborales (PRL) no solo es un pilar fundamental para proteger a los trabajadores, también es
Supervisor HSE, ¿mi empresa necesita uno?
El supervisor de salud, seguridad y medio ambiente (HSE) desempeña un papel fundamental en las empresas. Esto debido a que es responsable
Empresas de capacitación, qué debo tomar en cuenta antes de elegir una
Elegir entre numerosas empresas de capacitación la adecuada es todo un reto y es esencial para formar al personal. Para lo cual, se deben