Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

Una bitácora de obra es un documento que sirve como registro escrito de todas las tareas relacionadas con la construcción, desde el principio hasta el final. Por ello, este documento es una herramienta esencial para cualquier proyecto de construcción.  

En este nuevo artículo revisaremos detalladamente cómo se realiza una bitácora de obra, qué debe contener, qué tipos hay y cómo este documento puede ayudar en la prevención de riesgos laborales (PRL)

¿Cómo se realiza una bitácora de obra? 

Una bitácora de obra es una herramienta vital para los proyectos de construcción, ya que permite a los gestores controlar el progreso del proyecto de principio a fin. 

Mediante el uso de bitácoras de este tipo, los jefes de proyecto pueden revisar el progreso de sus desarrollos y hacer los ajustes necesarios para completar el trabajo de forma segura y dentro del plazo previsto. 

Con esto en mente, a continuación te mostramos los pasos a seguir para crear una bitácora de construcción: 

1. Asignación de gestor

Como primer paso, es crucial asignar un gestor de la bitácora que se encargue del cuaderno y de su contenido. Esta persona debe conocer bien los procesos de construcción y tener buen ojo para los detalles y la organización. 

2. Sistema de archivo 

Tras asignar un gestor, se debe establecer un sistema de archivo que sea fácil de usar y comprender para todos los profesionales de la construcción que participen en el proyecto. 

3. Creación de plantilla

Posterior al sistema de archivo, se debe crear una plantilla de bitácora de construcción que incluya todos los elementos que se necesitan controlar, incluidos los informes de trabajo diarios y semanales, inspecciones, registros de materiales y equipos de la obra, órdenes de cambio e informes de rendimiento de subcontratistas. 

4. Detalles de cada obra

Tras la creación de la plantilla, se debe introducir en el cuaderno los detalles de cada obra en cuanto estén disponibles. Esta información debe incluir cualquier cambio o problema relacionado con la construcción, como retrasos meteorológicos, escasez de material y otros problemas del proyecto.

5. Revisiones periódicas 

Finalmente, es importante programar revisiones periódicas de la bitácora con el jefe de obra para que pueda revisar el contenido del cuaderno y asegurarse de que todo está actualizado. 

¿Qué debe contener una bitácora de obra?

Debe contener registros y anotaciones detalladas de todas las tareas, materiales de construcción, equipos y personal, así como planos de construcción, fotografías y otros documentos que documenten los procesos de obras públicas o privadas.

La bitácora de obra también sirve como punto de referencia para verificar el progreso de la construcción, solucionar problemas y hacer un seguimiento de los costes, por lo que se debe hacer hincapié en registrar estos temas.  

Llevando una bitácora bien organizada, los equipos de construcción pueden identificar fácilmente las mejoras que pueden introducirse o los cambios de recursos que pueden ser necesarios para completar el proyecto a tiempo. 

¿Por qué es indispensable una bitácora de obra en el proceso de construcción?

Es una herramienta inestimable para los profesionales de la construcción porque les ayuda a seguir el progreso de los proyectos de construcción. 

Por ejemplo, permite a los directores de obra, supervisores de proyectos y otros trabajadores de la construcción registrar cualquier cambio o evolución en las actividades de construcción, de modo que puedan consultar estos registros con rapidez y facilidad en una fecha posterior. 

Una bitácora de obra también es indispensable porque proporciona a las partes interesadas de los desarrollos una cronología clara de los acontecimientos y la evolución de los proyectos de construcción.

Ejemplos de bitácora de obra 

Los también llamados cuadernos de obra pueden dividirse en dos tipos: cuadernos de obra técnicos y cuadernos de obra informativos. Veamos cuáles son sus diferencias: 

Bitácoras técnicas

Se centran en medir los aspectos técnicos de la construcción. En ellos se documentan todas las actividades y tareas de construcción que realizan los trabajadores de la construcción, como la instalación de tuberías y cables, el vertido de hormigón y el montaje de andamios.

Bitácoras informativas

Se centran en informar a los implicados en proyectos de construcción sobre los procedimientos de seguridad, las condiciones meteorológicas, los materiales utilizados, los plazos cumplidos o incumplidos, etc.

¿Cómo redactar correctamente una bitácora de obra? 

Para redactar una bitácora de obra es importante documentar todas las decisiones, problemas y soluciones clave que surjan a lo largo del proceso de construcción. 

Se puede empezar por crear un índice y, a continuación, se deben rellenar los detalles de cada evento de construcción. 

Además, los registros deben actualizarse periódicamente con información exhaustiva sobre el proyecto de construcción, como los materiales usados, los cambios de personal y las actualizaciones del progreso.

Beneficios para PRL

Una bitácora de obra es una herramienta inestimable para la prevención de riesgos laborales (PRL) en la construcción, pues ayuda a los trabajadores de este sector a identificar los riesgos para la seguridad en el trabajo. 

Esto es así porque los empleados pueden documentar en la bitácora cualquier peligro al hacer su trabajo, así como cualquier accidente que se produzca. 

Luego, esta información puede utilizarse para informar sobre las iniciativas de seguridad en la construcción, garantizando que todas las obras sean lo más seguras posible. 

Esto es especialmente relevante en México, pues en este país la construcción es uno de los oficios más peligrosos, según estimaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Si deseas mejorar tus prácticas de prevención de riesgos laborales, puedes contactarnos. En Ludus ofrecemos el curso de realidad virtual (RV) de ‘Seguridad en construcción’, una simulación que cubre un amplio espectro de riesgos y accidentes relacionados con equipos de protección, normas de seguridad inscritas en la bitácora de obra y señalización.

¡Contáctanos!

 

ABC Primeros Auxilios: Revoluciona la Capacitación en Seguridad Laboral con Realidad Virtual
Introducción al ABC de Primeros Auxilios El ABC de Primeros Auxilios es un enfoque esencial y fácil de recordar para manejar situaciones de
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA): características y ejemplos
4 características de los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) Ambiente construido con tecnologías digitales.  Plataformas hospedadas
¿Qué es el proceso de capacitación y por qué es importante para tu empresa?
Introducción En el mundo empresarial competitivo y en constante cambio de hoy, la educación continua y la mejora de habilidades se han
La relevancia del rombo de seguridad química y su interpretación para la prevención de riesgos laborales
¿Qué es el rombo de seguridad química? El rombo de seguridad química es una herramienta esencial utilizada en todo el mundo para
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
5 reglas de oro Desconexión de fuentes de alimentación. Corte efectivo.  Bloqueo y señalización para evitar reconexiones.  Verificar la
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos Contactos eléctricos directos: la persona entra en contacto con partes activas de la instalación o aparatos
LMS o Learning Management System: qué es y para qué sirve
LMS o Learning Management System: qué es y para qué sirve
Los LMS (Learning management System) son una herramienta cada vez más utilizada en numerosos ámbitos para impartir formación no presencial.
5 Objetivos de la ergonomía y por qué ayudará a tu empresa
La ergonomía es un factor clave para la eficiencia, seguridad y bienestar en el entorno laboral. En este artículo, vamos a explorar los
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo: cómo prevenirlas
¿Qué es el riesgo eléctrico? Se denomina riesgo eléctrico a la situación laboral en la que un trabajador corre peligro de entrar en
Qué es la NOM 026
La Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008 es una norma que establece las medidas de seguridad e higiene en el uso de colores y señales de
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) Ludus
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) con realidad virtual
El Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) es una herramienta para transmitir conocimientos, cada vez más utilizada en centros educativos y en
5 ventajas de un Entorno Virtual de Aprendizaje
5 ventajas de un Entorno Virtual de Aprendizaje
Ventajas de un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) Relaciona lo tecnológico y lo pedagógico.  Permite la enseñanza, el aprendizaje y la
Arnés y línea de vida: imprescindibles para evitar riesgos laborales
Los arneses y las líneas de vida son equipos de seguridad esenciales para proteger a los trabajadores de posibles accidentes y lesiones. El
Carga y descarga: Evita riesgos laborales con estas medidas
La carga y descarga es una parte importante de cualquier proceso de transporte. Tanto si se trata de un camión cargado de mercancías como
Contenedores industriales: definición, clasificación y usos
Los contenedores industriales son una parte esencial de la producción industrial y sirven para una amplia gama de propósitos, desde el
Los 5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) más conocidos
Los 5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) más populares
5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) Moodle. Google Classroom. EvolCampus. Canvas LMS. Chamilo LMS. ¿Qué son los Entornos Virtuales
Tapones auditivos de seguridad: tu blindaje para prevenir lesiones auditivas
Los tapones auditivos de seguridad son un elemento esencial para cualquier persona que trabaje en un entorno ruidoso. Esto porque
Señalizaciones de seguridad: ¿Qué son y para qué sirven?
Las señalizaciones de seguridad son una parte importante de la seguridad en los entornos industriales. Esto porque proporcionan a los
Caja de herramientas: Todo lo que debes de saber de ellas
Una caja de herramientas es un artículo esencial para diversas actividades, pues proporciona una forma rápida y organizada de almacenar y
Incendio: tipos de fuego y los métodos para combatirlo
Los incendios pueden ser de muchos tipos y tamaños, desde la pequeña llamarada de una vela encendida hasta la catastrófica destrucción