Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

Toda empresa, a la hora de valorar su rentabilidad, debe poner el foco en determinados factores. Además de emprender acciones como las destinadas a mejorar la productividad, la reducción de costes también es un elemento vital. Cuando hablamos de costes evitables, uno de los que más quebraderos de cabeza trae es el coste por absentismo

¿Qué es el absentismo y cuánto les cuesta a las empresas?

El absentismo es la ausencia deliberada al puesto de trabajo, en horas correspondientes a la jornada de un día laborable. El absentismo laboral puede estar justificado, como en los casos de accidentes de trabajo o enfermedad, o no estar justificado ni contar con la autorización de la empresa. 

Los datos de absentismo en España se han venido incrementando desde el año 2014, alcanzando cotas mayores en 2020 a consecuencia de la pandemia. Según el ‘informe sobre Empresa Saludable y gestión del Absentismo’ de Adecco, en 2020 se alcanzó un número de 108 horas anuales por trabajador perdidas por absentismo, por las poco más de 90 de 2019. 

Al final de ese mismo año, según los datos facilitados por la Encuesta Trimestral de Coste Laboral del INE, el coste laboral medio por trabajador y hora para las empresas osciló entre los 20 y los 24 euros. En el caso de la Construcción se situó en 20’68€, y alcanzó cifras más altas en Servicios e Industria, con 22’48€ y 24’45€, respectivamente. 

Teniendo en cuenta todos estos datos y sabiendo que el número de trabajadores ocupados en España en 2020 rondaba los 19’2 millones según la Encuesta de Población Activa, no es difícil estimar el enorme coste que supone el absentismo para las empresas. En definitiva, trabajar para reducirlo puede ser enormemente beneficioso. 

Los accidentes, una causa evitable de absentismo 

Entre las diferentes causas que se encuentran detrás del absentismo laboral, una en la que se debe incidir es el accidente de trabajo. Hay una gran cantidad de accidentes laborales en España que, además de causar un gran dolor a las familias de trabajadores, suponen un coste elevado para las empresas, ya sea por absentismo o por procesos judiciales derivados. 

Según el Informe Anual de Accidentes de Trabajo del INSST (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo), en España, durante el año 2020, se registraron 505.528 accidentes de trabajo con baja. El 88,3% de estos accidentes se produjeron en la propia jornada laboral. 

Los datos de fallecimientos no son más halagüeños. En el mismo año, según los datos del Ministerio de Trabajo analizados por EPdata, 751 personas perdieron la vida en accidentes de trabajo. En 2021, en el periodo de enero a noviembre, el número de estas muertes era de 649. Más allá de los costes que suponen, estos datos suponen una verdadera tragedia, una de las grandes lacras de nuestra sociedad. 

Gráfico, Gráfico de líneas

Descripción generada automáticamente
Elaboración propia con datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social y de EPData.

Todos estos datos no hacen sino confirmar algo que ya sabíamos: una correcta formación en prevención de riesgos laborales (PRL) es absolutamente esencial para las empresas. Esto, además de salvar vidas, tiene una gran repercusión en las finanzas de las compañías, en forma de costes más bajos y una mayor productividad. 

Los datos de la presentación ‘Nuevos riesgos laborales: prevención 4.0’, enmarcada en el Congreso Internacional Prevencionar 2021 y realizada por Raquel Sellarès, jefa de Gestión Preventiva en Egarsat, refuerzan esto. Según Sellarès, el retorno de inversión por cada euro invertido en programas de bienestar y promoción de la salud es de entre 2’5 y 4’8 euros solamente en costes de absentismo. 

Las nuevas tecnologías llegan a las formaciones PRL

 Con la aparición de las nuevas tecnologías, cada vez son más los recursos que se han ido implementando en los procesos educativos, y las formaciones PRL no son una excepción. Una de las herramientas que han llegado para quedarse al mundo de la seguridad en el trabajo es la realidad virtual.  

La realidad virtual (RV) permite situarse en escenarios virtuales inmersivos, donde la persona que se está formando puede enfrentarse a situaciones peligrosas o difíciles de recrear en la vida real. Compañías como Ludus Global ya aplican esta tecnología puntera para crear formaciones de PRL dinámicas e interesantes. 

Gracias a las formaciones con RV de Ludus, las empresas se aseguran de que los trabajadores se enfrentan a los riesgos inherentes a su profesión armados con el máximo conocimiento teórico y práctico. Esto también les otorga la seguridad de haber hecho todo lo posible por dar a sus trabajadores las mejores herramientas de prevención, formándoles en un entorno seguro. 

Una prevención de riesgos laborales actualizada a los tiempos modernos puede ser una gran ayuda para las empresas, porque, más allá del ahorro en costes y en tiempo de formación, nadie debería perder la vida en su trabajo por no haber recibido una formación idónea. 

Ruta de evacuación: La importancia de la NOM-002-STPS-2010 en la prevención de riesgos laborales
¿Qué es la NOM-002-STPS-2010 y por qué es importante? Como formadores y especialistas en seguridad laboral, bien saben que el riesgo en el
¿Qué es el proceso de capacitación y por qué es importante para tu empresa?
Introducción En el mundo empresarial competitivo y en constante cambio de hoy, la educación continua y la mejora de habilidades se han
La relevancia del rombo de seguridad química y su interpretación para la prevención de riesgos laborales
¿Qué es el rombo de seguridad química? El rombo de seguridad química es una herramienta esencial utilizada en todo el mundo para
5 Objetivos de la ergonomía y por qué ayudará a tu empresa
La ergonomía es un factor clave para la eficiencia, seguridad y bienestar en el entorno laboral. En este artículo, vamos a explorar los
NOM 019 STPS: Recomendaciones para su implementación
La Norma Oficial Mexicana NOM 019 STPS es una ley enfocada en regular el funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los
Arnés y línea de vida: imprescindibles para evitar riesgos laborales
Los arneses y las líneas de vida son equipos de seguridad esenciales para proteger a los trabajadores de posibles accidentes y lesiones. El
Carga y descarga: Evita riesgos laborales con estas medidas
La carga y descarga es una parte importante de cualquier proceso de transporte. Tanto si se trata de un camión cargado de mercancías como
Tapones auditivos de seguridad: tu blindaje para prevenir lesiones auditivas
Los tapones auditivos de seguridad son un elemento esencial para cualquier persona que trabaje en un entorno ruidoso. Esto porque
Señalizaciones de seguridad: ¿Qué son y para qué sirven?
Las señalizaciones de seguridad son una parte importante de la seguridad en los entornos industriales. Esto porque proporcionan a los
Incendio: tipos de fuego y los métodos para combatirlo
Los incendios pueden ser de muchos tipos y tamaños, desde la pequeña llamarada de una vela encendida hasta la catastrófica destrucción
Incapacidad temporal
Situación de IT: qué es y cómo afecta al absentismo laboral
Qué es la situación de IT La situación de IT (Incapacidad Temporal) se produce cuando un empleado no puede ir a trabajar a causa de
La importancia del saneamiento básico y los 5 pilares para lograrlo
El saneamiento es una necesidad básica para la vida humana. Esto porque un buen saneamiento básico nos protege de diversas enfermedades,
Costes directos e indirectos del absentismo laboral
Costes directos e indirectos del absentismo laboral
El absentismo laboral se produce cuando un empleado no asiste a su puesto de trabajo. Esto puede deberse a diferentes causas y variar en
Ergonomía industrial: beneficios y su impacto en tu organización
La ergonomía industrial es una disciplina centrada en garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, mejorando el diseño de las
¿Cuál es el sector con más absentismo laboral en España?
¿Cuál es el sector con más absentismo laboral en España?
Según Randstad Research, en el segundo trimestre de 2022 el sector con más absentismo laboral en España fue Actividades sanitarias, con
Absentismo laboral: estadísticas de 2022 en España
Absentismo laboral: estadísticas y datos en España
El absentismo laboral sucede cuando un empleado no acude a su puesto de trabajo, lo que conlleva repercusiones en productividad y costes,
Certificado Ludus formación PRL
Cómo demostrar que has dado formación PRL basada en estándares normativos
La formación PRL (prevención de riesgos laborales) es una obligación legal para las empresas. Además de entrenar y proteger a sus
Sin formación PRL, la responsabilidad del accidente es de la empresa
La formación en prevención de riesgos laborales (PRL) no solo es un pilar fundamental para proteger a los trabajadores, también es
Supervisor HSE, ¿mi empresa necesita uno?
El supervisor de salud, seguridad y medio ambiente (HSE) desempeña un papel fundamental en las empresas. Esto debido a que es responsable
Empresas de capacitación, qué debo tomar en cuenta antes de elegir una
Elegir entre numerosas empresas de capacitación la adecuada es todo un reto y es esencial para formar al personal. Para lo cual, se deben