- Vuelcos.
- Atropellos con carretilla.
- Caídas desde altura.
- Choques.
- Maniobras descontroladas.
- Caídas de cargas.
- Caídas de personas.
Al manejar carretillas elevadoras, hay que tener en cuenta diferentes focos de riesgo y accidentes comunes, como los vuelcos o atropellos. Analizar los riesgos de carretillas elevadoras y realizar acciones preventivas es fundamental para construir un entorno laboral seguro.
A continuación, hablaremos de los riesgos de carretillas elevadoras más comunes y cómo prevenirlos para evitar accidentes laborales.
Los 8 riesgos de carretillas elevadoras más comunes
Vuelcos con carretillas
Los vuelcos son el accidente más habitual y peligroso al trabajar con carretillas elevadoras. Pueden estar provocados por diversas causas, como circular a velocidad excesiva o con las cargas demasiado elevadas, circular por terrenos irregulares...
Según el Instituto Nacional de la seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), el 16% de los vuelcos con carretillas son accidentes mortales. Por lo tanto, es uno de los riesgos de carretillas elevadoras en los que más hay que incidir para evitar siniestros.
Atropellos con carretilla
Otro de los riesgos con carretillas elevadoras más importantes. Según la Administración de seguridad y Salud Laboral (OSHA), el 36% de accidentes mortales con carretillas involucran a peatones.
Falta de visibilidad, suelos resbaladizos, cargas que limitan la visión del operador de la carretilla, deslumbramientos... Hay numerosas causas que pueden provocar un atropello con carretilla elevadora.
Caídas desde altura
Las propias carretillas pueden llegar a caer desde una altura, provocando diversos traumatismos al trabajador y rotura de cargas u otros elementos. Esto puede producirse por circular junto al borde de rampas o muelles de carga, o por suelos de resistencia inadecuada que ceden bajo la carretilla.
Para evitar estos riesgos de carretillas elevadoras, es importante señalizar las zonas de peligro como los bordes, y verificar la resistencia del suelo antes de circular.
Choques
La carretilla puede chocar con objetos inmóviles, a causa de fallos mecánicos, distracciones del operador, áreas angostas por las que circular... Para evitar estos riesgos de carretillas elevadoras hay diversas medidas, como moderar la velocidad al girar, proteger los largueros de estanterías o pavimentos antideslizantes.
Maniobras descontroladas
Este riesgo procede de la imprudencia, error humano o falta de formación del operador de la carretilla. Para prevenirlo, es fundamental impartir una formación adecuada, y observar medidas preventivas como no sobrecargar la carretilla.
Caídas de cargas
Cuando se produce una caída de cargas transportadas, estas pueden provocar daños tanto al operador como a las personas del entorno. Hay diversas causas de estos riesgos con carretillas elevadoras, como circular con cargas elevadas, giros sin reducir la velocidad o apilado incorrecto de las cargas. Descender una pendiente llevando la carga en el mismo sentido de la marcha también puede provocar un accidente de caída de cargas, o incluso de vuelco.
Caídas de personas
Esto puede producirse por dos causas principales: al acceder el operador a la carretilla de forma insegura, o al izar o transportar personas utilizando la carretilla. En el segundo caso, es fundamental incidir en los riesgos del transporte no autorizado de personas y prohibir que suceda.
Para anticiparse a los accidentes y prevenir todos estos riesgos de carretillas elevadoras, la formación en prevención de riesgos laborales es fundamental. Instruir a los trabajadores en prácticas adecuadas y sensibilizarlos es la mejor manera de proteger sus vidas. Para potenciar y modernizar este tipo de entrenamientos, ya se utilizan nuevas tecnologías como la realidad virtual.
Las simulaciones de realidad virtual permiten afrontar situaciones de riesgo de forma realista, sin poner en verdadero peligro al trabajador. Además, el empleado formado puede visualizar en primera persona las consecuencias de sus errores, para sensibilizarse de manera efectiva.
La simulación de carretillas elevadoras de Ludus incluye diversos riesgos, como vuelco de carretilla, desplome de estanterías, atropellos o caídas de personas... Los trabajadores pueden fallar y sufrir accidentes virtuales, concienciándose para no repetir el error en la vida real.
---------------------------------------------------------------------------
¿Te interesa la Realidad Virtual como herramienta en formaciones de seguridad y salud?
Completa este formulario para recibir información concreta sobre los beneficios y funcionalidades de nuestra plataforma VR.