Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

La formación en prevención de riesgos laborales (PRL) no solo es un pilar fundamental para proteger a los trabajadores, también es obligatoria por ley. Las empresas están obligadas a impartir a los empleados una formación adecuada. En caso de no hacerlo, aun cuando un trabajador cometa una imprudencia, la responsabilidad del accidente es de la empresa.

Sin formación, la responsabilidad del accidente es de la empresa

Una sentencia de 2022 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid respalda esta realidad. En un caso similar, el tribunal certificó que la empresa había “cometido una infracción al no haber impartido al trabajador la formación adecuada”.

La Sala rechazó así una imprudencia del trabajador, ya que no estaba formado en los “riesgos derivados de la utilización de los equipos de trabajo”. La sentencia señalaba también la falta de preparación en las “medidas de prevención y protección que debían adoptarse”.

Si un trabajador que no ha recibido formación cae desde una altura por no ponerse correctamente un EPI, por ejemplo, no se considera imprudencia. Es la empresa la que se considerará responsable por no asegurar que el empleado estaba preparado para afrontar los riesgos.

La imprudencia temeraria se descarta sin formación PRL

Se considera imprudencia temeraria de un trabajador cuando voluntariamente asume riesgos innecesarios, sin tener en cuenta las normas de prevención. En los casos de imprudencia temeraria, el empleado es considerado responsable al haber ignorado las medidas preventivas.

Cuando un operario sufre un accidente laboral, descartamos la imprudencia temeraria si no ha recibido una formación PRL adecuada. En estos supuestos, se puede investigar a la empresa podría por delitos del código penal, lesiones o delitos contra los derechos de los trabajadores.

Los que con infracción de las normas de prevención de riesgos laborales y estando legalmente obligados, no faciliten los medios necesarios para que los trabajadores desempeñen su actividad con las medidas de seguridad e higiene adecuadas, de forma que pongan así en peligro grave su vida, salud o integridad física, serán castigados con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses.        

Código penal, artículo 316

La obligación y los costes de formar a los trabajadores en prevención de riesgos

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales especifica que es labor del empresario “garantizar que cada trabajador reciba una formación preventiva teórica y práctica”. Esta formación debe impartirse en horas de trabajo, y su coste recaerá siempre en la empresa. Además, hay que adaptar el entrenamiento al puesto específico de cada trabajador y a la aparición de nuevos riesgos.

Una correcta formación en seguridad y salud laboral asegura que, en caso de accidente, la empresa ha hecho todo lo posible por proteger al empleado. Sin embargo,  conseguir una ‘prueba de concienciación’ demuestra que los trabajadores han dominado los contenidos del curso.

Si quieres saber cómo demostrar que has impartido una formación PRL basada en estándares oficiales, averígualo en este enlace.

Segurista de obra: El profesional que garantiza la seguridad en tu proyecto
La construcción y ejecución de proyectos industriales son misiones que demandan una atención impecable hacia los detalles, especialmente
Tabla de Indemnización por Accidente de Trabajo en México: Prevención y Costos para Empresas Industriales
La seguridad y la prevención son fundamentales para el bienestar de los trabajadores y el éxito de la empresa. Uno de los aspectos
La Importancia Vital de la Capacitación en Empresas Industriales
La adquisición de habilidades y conocimientos nunca ha sido tan crucial como lo es hoy en el mundo empresarial. En especial, en el sector
RCP en Embarazadas: Cómo Preparar a tu Equipo de Trabajo
En la vida laboral, la seguridad y la preparación ante situaciones de emergencia son aspectos fundamentales. Uno de los escenarios más
El Símbolo de Radioactividad: Significado y Uso Industrial
En el ámbito industrial, la seguridad y la comunicación efectiva son pilares fundamentales. El símbolo de radioacitvidad o trébol
Material explosivo: consejos prácticos para una capacitación segura en tu empresa
En el mundo empresarial, la seguridad ocupa un lugar primordial. Especialmente cuando se trata del manejo de materiales peligrosos como
Desechos Tóxicos en Tu Empresa: Cómo Enfrentar este Desafío
La preocupación por el medio ambiente y la salud ha ido en aumento en los últimos años, y uno de los problemas más apremiantes en el ámbito
Amputación de pierna por riesgos laborales: cómo evitar lesiones graves
En el ámbito laboral, la seguridad y la prevención de accidentes son aspectos de vital importancia para proteger la integridad física de
Evaluación de riesgos psicosociales en empresas.
Evaluación de riesgos psicosociales en empresas para evitar sanciones
Los riesgos psicosociales afectan a la salud mental de los trabajadores, y a menudo desembocan en situaciones de estrés o baja laboral. Es
La importancia de la formación en PRL en la línea de producción
En el entorno industrial, la línea de producción es un elemento central en la fabricación y ensamblaje de productos. Sin embargo,
Riesgo operacional: Lo que necesitas saber para proteger tu empresa
En la era moderna, en la que las operaciones industriales avanzan a un ritmo acelerado, el riesgo operacional es un factor que no puede
Factores de riesgo psicosocial en las empresas.
Principales factores de riesgo psicosocial en el trabajo
Una de las obligaciones de las empresas es evaluar y prevenir los riesgos psicosociales entre sus empleados. Para ello, es necesario
Electrocución en el entorno laboral: Causas y prevención efectiva
Introducción a la electrocución en el entorno laboral En cualquier entorno laboral, la seguridad de los trabajadores es vital. Una de las
Tipos de construcción y su importancia en la capacitación en seguridad industrial
Construir edificios y estructuras no es una tarea fácil, y existen diferentes tipos de construcción que se utilizan según las necesidades
El papel del agente capacitador externo en la STPS de México
La capacitación laboral es fundamental para el desarrollo de las empresas y el crecimiento profesional de los trabajadores. En México, la
Ruta de evacuación: La importancia de la NOM-002-STPS-2010 en la prevención de riesgos laborales
¿Qué es la NOM-002-STPS-2010 y por qué es importante? Como formadores y especialistas en seguridad laboral, bien saben que el riesgo en el
¿Qué es el proceso de capacitación y por qué es importante para tu empresa?
Introducción En el mundo empresarial competitivo y en constante cambio de hoy, la educación continua y la mejora de habilidades se han
La relevancia del rombo de seguridad química y su interpretación para la prevención de riesgos laborales
¿Qué es el rombo de seguridad química? El rombo de seguridad química es una herramienta esencial utilizada en todo el mundo para
5 Objetivos de la ergonomía y por qué ayudará a tu empresa
La ergonomía es un factor clave para la eficiencia, seguridad y bienestar en el entorno laboral. En este artículo, vamos a explorar los
NOM 019 STPS: Recomendaciones para su implementación
La Norma Oficial Mexicana NOM 019 STPS es una ley enfocada en regular el funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los