La Industria es uno de los sectores con mayor accidentabilidad laboral. Los trabajadores de entornos industriales están expuestos a numerosos riesgos, y a menudo se producen siniestros evitables. En este artículo repasaremos los 5 accidentes más habituales en entornos industriales.
Riesgos mecánicos, eléctricos, caídas, quemaduras, cortes o accidentes en manos, exposición a sustancias peligrosas... Debido a la abundancia y diversidad de los riesgos en entornos industriales, la prevención cobra especial importancia en este ámbito.
En 2022, se produjeron 104.749 accidentes industriales en España. Además, hubo 115 trabajadores fallecidos en estos sucesos, un 16% del total de accidentes mortales. Pero ¿cuáles son los accidentes más comunes?
Los 5 accidentes más comunes en entornos industriales
Entre los 104.749 accidentes totales en entornos industriales, estos fueron los más habituales en 2022:
Movimiento del cuerpo como consecuencia de esfuerzo físico
Fue el accidente en la Industria más sufrido, con 27.514 casos. Estos sucesos contemplan accidentes en los que el trabajador se encontraba realizando un esfuerzo físico. Levantar o transportar un elemento, empujar o tirar de algo, agacharse o depositar una carga, caminar con dificultad... todos ellos entrarían en esta categoría.
Pérdida de control total o parcial de equipos de trabajo o materiales
Fue el segundo accidente más habitual en entornos industriales, con 24.556 sucesos. Estos contemplan perder el control de maquinaria, incluyendo arranques intempestivos, de herramientas manuales, medios de transporte... Básicamente, de todos los elementos que el trabajador utiliza para desempeñar su labor.
Movimiento del cuerpo sin esfuerzo físico añadido
En 2022, hubo 22.083 de estos accidentes en entornos industriales, producidos por movimientos del cuerpo del trabajador en momentos en los que no estaba realizando un esfuerzo. Pisar objetos cortantes o punzantes, sentarse o apoyarse contra un elemento, quedar atrapado o ser arrastrado, movimientos no coordinados...
Caída de personas
Las caídas son uno de los accidentes más frecuentes en numerosos entornos de trabajo, como la construcción. En el caso de la Industria, en 2022 hubo 13.194 accidentes por caídas o resbalones y tropezones con caída.
Rotura, estallido, deslizamiento, caída, derrumbamiento de agente material
La rotura o estallido de diferentes materiales en fragmentos de cristal, madera o metal pueden provocar lesiones a los trabajadores. También el deslizamiento, caída o derrumbamiento de materiales que caen sobre los empleados. En esta categoría entran además los materiales que se derrumban cuando el trabajador se encuentra sobre ellos. Este tipo de sucesos dejaron 6.939 accidentes en entornos industriales en 2022.
Como comentábamos, debido a la peligrosidad del sector, es fundamental fortalecer la prevención de riesgos laborales en entornos industriales. Esto se consigue a través de evaluaciones periódicas de los riesgos, protocolos de seguridad y formación en seguridad y salud, entre otros.
En el ámbito de la formación preventiva, ya se están utilizando nuevas tecnologías como la Realidad Virtual. Esta herramienta innovadora permite potenciar y modernizar los entrenamientos, añadiéndoles un componente realista para sensibilizar a los empleados.
Realidad Virtual en formaciones de seguridad en entornos industriales
Las simulaciones de Realidad Virtual reproducen situaciones y entornos de la vida real, como una planta industrial. En formaciones de seguridad industrial con VR, los trabajadores afrontan los riesgos de su puesto de manera realista, sin ponerse en verdadero peligro.
Los trabajadores toman decisiones durante el entrenamiento, colocándose los equipos de protección adecuados o completando los protocolos de seguridad. También pueden cometer errores, y visualizar en primera persona las consecuencias en forma de accidente virtual. Esta variable refuerza la sensibilización del empleado para no repetir el error.
Descubre toda la información sobre cómo esta tecnología ayuda a potenciar la formación en seguridad y salud de los entornos industriales para reducir los accidentes:
Prevención y detección de riesgos en planta, accidentes en manos, riesgos eléctricos, uso de extintores... La plataforma de Ludus incluye simulaciones para impartir múltiples formaciones en el ámbito industrial. Los clientes obtienen acceso ilimitado a un catálogo con más de 500 ejercicios y 20 simulaciones diversas.
---------------------------------------------------------------------------
¿Te interesa la Realidad Virtual como herramienta en formaciones de seguridad y salud?
Completa este formulario para recibir información concreta sobre los beneficios y funcionalidades de nuestra plataforma VR.