Los accidentes laborales mortales en España están siguiendo una tendencia al alza en este 2022. Tal como recoge Europa Press con datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, hasta octubre ha habido 688 empleados fallecidos. La lacra de la siniestralidad laboral se ha cobrado 100 vidas más que en el mismo periodo del año anterior.
Un 17% más accidentes laborales mortales que en 2021
En los primeros diez meses de 2021, la cifra de accidentes laborales mortales era de 588. Esto supone un aumento interanual de un 17%, lo que deja a las claras una tendencia preocupante. Cada vez más personas pierden la vida desempeñando su labor.
De los 688 accidentes laborales mortales, 566 fueron durante la jornada de trabajo y 122 in itinere. Es decir, casi un 83% de los fallecimientos se produjeron durante la jornada laboral. El número restante de muertes se produjo durante el trayecto desde el hogar al trabajo o viceversa.
La mayoría de estos accidentes in itinere suelen ser de naturaleza vial. Los accidentes de tráfico se cobran cientos de vidas cada año, por lo que deben ser considerados a la hora de dar formación preventiva.
Las causas más frecuentes de los accidentes han sido infartos y derrames cerebrales, accidentes de tráfico, atrapamientos y amputaciones caídas y colisiones.
Más de dos accidentes laborales mortales cada día
Considerando el periodo de diez meses en el que han sucedido estos 688 siniestros, de media ha habido casi 70 accidentes mortales cada mes. Los datos de 2021 no alcanzaban los 60 fallecimientos en accidente laboral por mes, lo que también refleja esa tendencia al alza.
Si analizamos estos datos en profundidad, encontramos que, de media, cada día unos 2,2 trabajadores perdieron la vida en un accidente.
En cuanto a los accidentes laborales mortales durante la jornada de trabajo, estos también han sufrido un aumento interanual. Los 566 fallecimientos en jornada en estos diez meses de 2022 contrastan con los 481 del mismo periodo en 2021. Eso deja una diferencia de 85 trabajadores muertos, un 17,7% más.
Estos accidentes laborales mortales durante la jornada de trabajo han dejado casi 1,9 empleados fallecidos de media al día en 2022.
Los accidentes graves durante la jornada laboral, también al alza
Los accidentes laborales graves también han registrado una tendencia al alza en los diez primeros meses del año. Los datos del Ministerio hablan de 3.209 siniestros graves hasta octubre de 2022, un 4,4% más que en el mismo periodo del año anterior.
Las cifras nos dejan una media de casi 321 accidentes laborales graves cada mes en jornada laboral. Esto significa que cada día más de 10 trabajadores han sufrido accidentes graves durante el desempeño de su labor.
Siguiendo la tendencia, los datos van camino de superar ampliamente la cifra de accidentes laborales graves de 2021, que se situó en 3.702.
El aumento interanual de accidentes laborales es un motivo de preocupación, y es importante tomar medidas para atajarlo. El énfasis y la modernización de la formación en prevención de riesgos laborales podría ser una de las claves. Si quieres consultar datos sobre accidentes laborales de 2021 para comprobar estas tendencias al alza año a año, puedes hacerlo en este enlace.