Los accidentes de trabajo mortales siguen siendo una de las grandes lacras de nuestra sociedad. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la siniestralidad laboral y las enfermedades relacionadas con el trabajo se cobran unos 2,6 millones de vidas cada año.
Crecen los accidentes de trabajo mortales en España en 2024
En el año 2024, hubo 796 accidentes de trabajo mortales en España, según datos del Ministerio de Trabajo. De estas muertes, 646 fueron debidas a accidentes en jornada, y 150 fueron accidentes in itinere.
Los 646 accidentes mortales en jornada de 2024 suponen un aumento del 10% respecto al año anterior, una tendencia al alza preocupante.
Las causas más frecuentes de los accidentes mortales en jornada fueron infartos y derrames cerebrales (266), atrapamientos y amputaciones (99), accidentes de tráfico (96), y caídas (94).
Casi dos accidentes laborales mortales cada día en España
Considerando el periodo en el que han sucedido estos 646 siniestros, de media ha habido casi 54 accidentes mortales cada mes.
Si analizamos estos datos en profundidad, encontramos que, de media, cada día cerca de 2 trabajadores perdieron la vida en un accidente.
Los sectores con más accidentes mortales en España
En cuanto a los sectores de actividad económica, vemos que el más castigado por los accidentes laborales mortales es el Transporte y almacenamiento. Este sector registró 138 muertes de trabajadores en España en 2024.
La Construcción le sigue muy de cerca, con 135 accidentes mortales en jornada en 2024.
Los siguientes sectores con mayor mortalidad laboral fueron Industria manufacturera (94), Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (69) y Comercio; reparaciones de vehículos (55).
Unos 2,6 millones de muertes cada año en el mundo por accidentes y enfermedades laborales
Entre los 2,6 millones de trabajadores fallecidos cada año en el mundo, 330.000 de ellos se deben a accidentes de trabajo mortales. El resto obedecen a enfermedades relacionadas con el trabajo.
Además, esta organización estima que el número de muertes ha crecido un 5% desde el año 2015. Esto refleja una tendencia al alza en accidentes de trabajo mortales y enfermedades laborales.
Accidentes de trabajo mortales en Europa
La siniestralidad laboral también se cobra miles de vidas cada año en Europa. Según datos de Eurostat, en 2022 hubo 3.286 accidentes de trabajo mortales en Europa.
Los accidentes graves durante la jornada laboral, también al alza
Los accidentes laborales graves también mantienen una tendencia preocupante en 2023. Los datos hablan de 3.921 siniestros graves.
Las cifras nos dejan una media de casi 330 accidentes laborales graves cada mes en jornada laboral. Esto significa que cada día más de 10 trabajadores sufren accidentes graves durante el desempeño de su labor.
El aumento interanual de accidentes laborales es un motivo de preocupación, y es importante tomar medidas para atajarlo. El énfasis y la modernización de la formación en prevención de riesgos laborales podría ser una de las claves.
---------------------------------------------------------------------------
¿Te interesa la Realidad Virtual como herramienta en formaciones de seguridad y salud?
Completa este formulario para recibir información concreta sobre los beneficios y funcionalidades de nuestra plataforma VR.