¿Te interesa la capacitación en seguridad y salud con realidad virtual?

Las cifras de accidentes laborales en España van en aumento, y uno de los sectores más afectados es la construcción. La tendencia es preocupante: en 2022, de media, cada 2,4 días murió un trabajador de la construcción.

 

 

Accidentes mortales en construcción en 2022

Según datos de la Estadística de Accidentes de Trabajo del Gobierno de España, en 2022 hubo 150 accidentes mortales en construcción. Se trata del segundo sector de actividad económica con mayor mortalidad, tras Servicios.

Cada 2,4 días muere un trabajador de la construcción

Las estadísticas señalan que el trabajador de la construcción es uno de los más expuestos a la mortalidad y siniestralidad laboral. El total de accidentes de trabajo mortales de 2022 fue de 679, un 18% más que el año anterior. Es decir, los 150 accidentes en los que un trabajador de la construcción perdió la vida representan un 22% del total de muertes.

accidentes en jornada mortales en 2022

Dividiendo el número de días del año entre los 150 accidentes mortales en construcción, la conclusión es clara. De media, cada 2,4 días un trabajador de la construcción pierde la vida durante el desempeño de su labor.


Crece la mortalidad del trabajador de la construcción

Al analizar la evolución del número de accidentes mortales sufridos por un trabajador de la construcción, observamos una tendencia creciente. El contraste entre 2022 y 2021 es especialmente llamativo. Las 150 muertes de 2022 representan un aumento del 27,1% con respecto a las 118 del año 2021. Un total de 32 muertes más de un año a otro.

Esta tendencia preocupante para el trabajador de la construcción no es algo aislado, sino continuado en el tiempo. Los 118 accidentes mortales en construcción de 2021 ya suponían un aumento interanual del 15,68% respecto a las 102 muertes de 2020.

Cada hora hay más de 9 accidentes laborales en construcción

Según la Estadística de Accidentes de Trabajo, en 2022 hubo un total de 81.525 accidentes en el ámbito de la construcción. Estos representaron un 14,76% del total de siniestros en jornada, lo que refleja la gran incidencia de siniestralidad en el sector.

Analizando los datos, queda claro que el trabajador de la construcción es uno de los más expuestos a sufrir accidentes laborales. De media, cada día del año hubo unos 223 accidentes de trabajo solo en la construcción.

Dicho de otra manera, en España se producen, de media, 9,29 accidentes en construcción cada hora. Tomando en cuenta el total de trabajadores, hay otra conclusión impactante. Uno de cada 16 trabajadores de la construcción sufrió un accidente laboral en 2022.

Mecanismos como los protocolos de prevención o la formación en seguridad y salud son fundamentales para tratar de reducir estas cifras. Capacitar a los empleados para afrontar los peligros de su puesto con garantías y protegerse adecuadamente puede salvarles la vida.

En los últimos tiempos, una nueva herramienta ha llegado para modernizar, potenciar y digitalizar la formación en prevención de riesgos: la realidad virtual. ¿cómo beneficia esta tecnología a los entrenamientos de seguridad en construcción?

Realidad virtual para impartir formaciones de seguridad en construcción

Con la realidad virtual (VR) se recrean espacios y situaciones realistas en simulaciones, en las que el usuario se sumerge completamente. En una simulación de seguridad en construcción, el trabajador puede afrontar los peligros presentes en una obra, tomando decisiones para evitarlos.


Las simulaciones son una herramienta a disposición del formador en prevención, que puede configurar todo tipo de situaciones y riesgos. Además, el empleado puede cometer errores y sufrir accidentes virtuales, lo que refuerza su concienciación.

Por ejemplo, si el trabajador no detecta que hay unas varillas sin protección, podrá tropezar y quedarse clavado en ellas. Este tipo de ejercicios potencian la capacidad de detección y prevención de riesgos de los empleados.

Accidentes en construcción

---------------------------------------------------------------------------


¿Te interesa la Realidad Virtual como herramienta en formaciones de seguridad y salud?

Completa este formulario para recibir información concreta sobre los beneficios y funcionalidades de nuestra plataforma VR.

 

Uno de cada 8 accidentes de trabajo mortales son caídas desde altura.
Uno de cada 8 accidentes de trabajo mortales son caídas desde altura
Las caídas son uno de los grandes peligros que entrañan los trabajos en altura. Cada año se producen cientos de accidentes graves por esta
Trabajos en altura: estadísticas de accidentes de trabajo por caídas
Trabajos en altura: caídas y accidentes de trabajo
Los accidentes laborales son una lacra que cada año deja cientos de muertos en España. Los trabajos en altura no son una excepción, ya que
Accidentes en manos en España y México en 2024.
Estadísticas de accidentes en manos en España y México
Las manos son una de las partes del cuerpo más afectadas por los accidentes de trabajo cada año. Las estadísticas de accidentes en España y
Accidentes laborales en España: estadísticas y datos
Las estadísticas de accidentes laborales en España mantienen cifras preocupantes en 2024. En el avance entre enero y diciembre publicado
Accidentes de trabajo mortales: estadísticas de España, Europa y el mundo
Accidentes de trabajo mortales: datos de España, Europa y el mundo
Los accidentes de trabajo mortales siguen siendo una de las grandes lacras de nuestra sociedad. Según la Organización Internacional del
Cómo dar formación preventiva estandarizada en diferentes países
Cómo dar formación preventiva estandarizada en diferentes países
La formación preventiva es fundamental para proteger a los trabajadores y evitar accidentes laborales. Uno de los retos para las grandes
Accidentes más graves en almacenes logísticos
Accidentes más graves en almacenes logísticos
¿Qué son los almacenes logísticos? Los almacenes logísticos son espacios diseñados para el almacenamiento, gestión y distribución de
¿Cuándo es obligatorio instalar bocas de incendio equipadas (BIEs)?
¿Cuándo es obligatorio instalar bocas de incendio equipadas (BIEs)?
Las bocas de incendio equipadas (BIEs) son sistemas de extinción de incendios conectados a la red de abastecimiento de agua. Se trata de un
Fases del Fuego: Comprendiendo la Progresión de un Incendio
Introducción a las Fases del Fuego En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, es fundamental entender las fases del fuego para
Tetraedro del Fuego: Fundamento de la Prevención y Control de Incendios
El dominio y manejo del fuego son habilidades que han acompañado a la humanidad desde sus albores. No obstante, su potencial destructivo ha
Accidentes en almacén logístico: causas y cómo prevenirlos
Accidentes en almacén logístico: causas y cómo prevenirlos
Un almacén logístico es un lugar en el que conviven numerosos riesgos para la salud de los trabajadores. Las cargas manipuladas y
Líder de Producción: Clave para la Excelencia Operativa
La figura del líder de producción en México se ha convertido en un pilar fundamental para alcanzar la excelencia operativa en el ámbito
La Importancia de la Administración del Mantenimiento en la Prevención de Riesgos Laborales
Introducción a la Administración del Mantenimiento ¿Qué es la Administración del Mantenimiento? La administración del mantenimiento se
Frederick Graff inventó la primera boca de incendio en 1801
¿Quién inventó la primera boca de incendio? Orígenes y evolución de las BIE
Las bocas de incendio equipadas (BIE) son sistemas de extinción de incendios conectados a la red de suministro de agua. Hoy en día se
Código ASME: Estándares Esenciales para la Ingeniería y Fabricación
Introducción al Código ASME El Código ASME es un conjunto de estándares internacionales reconocidos en la industria de la ingeniería y la
Cómo evitar accidentes con carretilla elevadora
Cómo evitar accidentes con carretilla elevadora
Las carretillas elevadoras son herramientas esenciales en industrias, permitiendo el transporte de materiales y productos. Sin embargo,
Capacitación en Reclutamiento 4.0: Transformando la Retención de Personal
Introducción al Reclutamiento 4.0 En el mundo empresarial actual, la adopción de tecnologías innovadoras está remodelando la forma en que
Cadena de Supervivencia RCP: Estrategia Vital en PRL
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales (PRL), la preparación frente a emergencias médicas es fundamental para garantizar la
RCP de Alta Calidad y su Importancia en el Sector Industrial
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, la preparación y capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) de alta
Triángulo del Fuego: ¿Por qué es la Base de la Seguridad en la Industria?
Introducción La prevención de riesgos laborales es un pilar fundamental en el mantenimiento de un ambiente de trabajo seguro, especialmente