spa-ganar-dinero

El aumento del margen de ganancia no es el único beneficio que obtienen los servicios de prevención ajenos por utilizar la realidad virtual. Si quieres saber cómo ganar más dinero con la VR, descúbrelo en este enlace.

Gana más dinero con la VR de Ludus

La tecnología de realidad virtual ha llegado para potenciar, dinamizar y complementar las formaciones en prevención de riesgos laborales (PRL). Utilizar esta tecnología en formación PRL otorga beneficios a los servicios de prevención ajenos (SPA), permitiéndoles ganar más dinero de diferentes maneras. Una de ellas es aumentar su margen de ganancia.

La realidad virtual (VR) recrea situaciones y escenarios de la vida real mediante simulaciones. En formación PRL, esto se traduce en poner a los empleados frente a riesgos que encontrarán en su puesto de trabajo. El trabajador aprende y vive una experiencia en primera persona, pudiendo cometer errores y sufrir accidentes virtuales.

Esta herramienta es un nuevo vehículo con el que los formadores PRL pueden trasladar sus conocimientos de forma dinámica. Las simulaciones ayudan a impartir formaciones más prácticas y experienciales, reforzando la retención. Pero ¿cómo ayudan a los servicios de prevención ajenos a aumentar su margen de ganancia?

La VR permite incrementar el margen de ganancia gracias al ahorro

Para un servicio de prevención ajeno, que imparte formaciones de seguridad y salud a otras empresas, el ahorro significa incrementar su margen de ganancia. La realidad virtual permite ahorrar diversos costes a estas empresas, como los de alquiler de instalaciones y equipos.

Tradicionalmente, para impartir y mostrar ciertos conocimientos de forma práctica, es necesario alquilar un espacio y equipamiento con el que hacerlo. Una muestra de ello serían las formaciones de uso de extintores o de manejo de BIE.

A la hora de intentar apagar un incendio, hay que tener en cuenta que existen diferentes clases de fuego según el combustible. Por ello, en función de la clase de fuego (clase A para combustibles sólidos, clase B para líquidos inflamables…) habrá que utilizar un tipo de extintor distinto.

Esto significa que, además de entrenar en cómo se maneja un extintor, también es importante trabajar en la toma de decisiones. En algunas formaciones será importante que el alumno aprenda a elegir el tipo de extintor adecuado para cada fuego.

Con las simulaciones de VR, el formador puede configurar diferentes clases de fuego para que el alumno elija el extintor apropiado. En este caso, el ahorro de coste es evidente al no tener que adquirir los diferentes tipos de extintores para practicar. Además, tampoco será necesario alquilar un espacio en el que encender un fuego para entrenar sin peligro.

Estos no son los únicos costes que se reducen, ya que hay que tener en cuenta la recarga de extintores. Cada vez que se utiliza un extintor real es necesario recargarlo, con el coste que ello supone. Es decir, cuando se imparte una formación de uso de extintores con realidad virtual se produce un ahorro en recarga de extintores.

 

 

Este tipo de ahorro es extrapolable a muchas otras formaciones, como riesgos con carretillas elevadoras, puente grúa o Plataformas elevadoras (PEMP). Cuando no sea necesario alquilar espacios y maquinaria para dar las formaciones, los SPA ahorrarán y aumentarán su margen de ganancia.

Sin embargo, en ocasiones es obligatorio realizar una práctica real tras una formación. ¿Cómo ayuda la realidad virtual a subir el margen de ganancia en estos casos?

Usar la VR como ‘pre-práctica’ aumenta el margen de ganancia

La realidad virtual se puede utilizar, además de para impartir formación PRL, a modo de preparación para la práctica obligatoria. Esta modalidad de ‘pre-práctica’ también hace crecer el margen de ganancia de los servicios de prevención ajenos, gracias al ahorro de tiempo.

En algunos casos, es obligatorio realizar una formación PRL práctica. La realidad virtual no sustituye a ese entrenamiento práctico, pero ayuda a realizarlo de manera más eficiente y en menor tiempo.

Al ir a realizar una formación práctica con puente grúa, por ejemplo, se puede instalar la simulación como un paso previo. De esta manera, los operarios van pasando de uno en uno por la simulación antes de realizar la práctica, controlada por el formador.

El beneficio de estas ‘pre-prácticas’ también se ve reflejado en el margen de ganancia. Al ir realizando la simulación mientras otros trabajadores realizan la práctica, no se pierde tiempo. De hecho, el pasar por la simulación justo antes hace que la práctica real se ejecute más rápidamente y sin cometer errores.

La eficiencia que esto aporta al proceso de la formación práctica se traduce en un ahorro en tiempo de formación. Al necesitar menos tiempo para impartir las formaciones prácticas, el alquiler de la instalación o maquinaria también se reduce.

En casos donde la formación práctica se realice en las instalaciones de la empresa y con su propia maquinaria, la eficiencia también significa ahorro. El tiempo de detención de los procesos o las máquinas para dar la formación se reduce, ahorrando los costes que ello supone.

Todas estas ventajas ayudan a los servicios de prevención ajenos a aumentar su margen de ganancia.

Impartir más cursos PRL a menor coste

20-simulaciones-Ludus

Por último, este ahorro en tiempo necesario para la formación hace que los SPA puedan impartir mayor número de cursos PRL. Además, las formaciones son más baratas y menos complejas de organizar al no tener que alquilar equipamiento o instalaciones.

La capacidad de organizar e impartir cada vez más cursos PRL a un menor coste supone otro beneficio. El coste unitario de cada formación PRL desciende, lo que se traduce en un mayor margen de ganancia para los servicios de prevención.

El aumento del margen de ganancia no es el único beneficio que obtienen los servicios de prevención ajenos por utilizar la realidad virtual en formación. Si quieres saber de qué otras maneras pueden ganar más dinero con la VR, descúbrelo en este enlace.

Realidad virtual para entrenar y prevenir riesgos eléctricos
Realidad virtual para entrenar y prevenir riesgos eléctricos
La realidad virtual (VR) ya se utiliza para impartir todo tipo de formaciones de prevención de riesgos laborales (PRL), como las de riesgo
extintor de espuma
Extintor de espuma: ¿Con qué tipos de fuego se utiliza?
¿Qué es el extintor de espuma? El extintor de espuma contiene una mezcla de agua y componentes espumógenos que conforman el agente
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
5 reglas de oro Desconexión de fuentes de alimentación. Corte efectivo.  Bloqueo y señalización para evitar reconexiones.  Verificar la
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos Contactos eléctricos directos: la persona entra en contacto con partes activas de la instalación o aparatos
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo: cómo prevenirlas
¿Qué es el riesgo eléctrico? Se denomina riesgo eléctrico a la situación laboral en la que un trabajador corre peligro de entrar en
Lentes Pancake de las gafas VR Pico 4
Lentes Pancake de las gafas VR Pico 4: ¿en qué consisten?
Uno de los componentes más destacados de las gafas VR Pico 4 son las lentes Pancake, que otorgan beneficios como ligereza o menor volumen.
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) Ludus
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) con realidad virtual
El Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) es una herramienta para transmitir conocimientos, cada vez más utilizada en centros educativos y en
Realidad virtual para lograr ventaja competitiva en formación PRL
Realidad virtual para lograr ventaja competitiva en formación PRL
La realidad virtual ofrece varios beneficios a servicios de prevención ajenos o a empresas de formación en prevención de riesgos laborales
Pico 4 Enterprise: así son las nuevas gafas VR para empresas
Pico 4 Enterprise: así son las nuevas gafas VR para empresas
La realidad virtual (VR) no deja de evolucionar e innovar, y cada vez son más los avances técnicos y tecnológicos que transforman este
Los 5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) más conocidos
Los 5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) más populares
5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) Moodle. Google Classroom. EvolCampus. Canvas LMS. Chamilo LMS. ¿Qué son los Entornos Virtuales
Cómo aumentar la disponibilidad
Cómo aumentar la disponibilidad de producto en servicios de prevención
Los servicios de prevención ajenos no siempre pueden cubrir toda la demanda de formación PRL (prevención de riesgos laborales) por falta de
EPIs correctos practicando plataformas elevadoras con VR
En el 68% de formaciones de plataformas elevadoras con VR fallan al ponerse EPIs
Evitar accidentes mientras se trabaja con plataformas elevadoras (PEMP) no siempre es posible, aunque apliquemos buenas prácticas y
Olvidan llamar a Emergencias en el 70% de cursos RCP con realidad virtual
Olvidan llamar a Emergencias en el 70% de cursos RCP con realidad virtual
A la hora de realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) el ritmo y la profundidad de las compresiones no son lo único importante. El
Realidad virtual en formación de uso de plataformas elevadoras (PEMP)
Realidad virtual en formación de uso de plataformas elevadoras (PEMP)
Trabajar con plataformas elevadoras (PEMP) supone un riesgo inherente que a veces deriva en tragedia. Según los datos recogidos en el
aplicaciones de la realidad virtual en el sector de la construcción
5 aplicaciones de la realidad virtual en el sector de la construcción
Aunque hasta hace no muchos años, la realidad virtual (RV) se empleaba sobre todo con fines de entretenimiento, en la actualidad, esta
Beneficios de entrenar en el uso de extintores con realidad virtual
Beneficios de entrenar en el uso de extintores con realidad virtual
La aplicabilidad de la realidad virtual (RV) en formaciones de prevención de riesgos se refleja en ejercicios como Extinción de incendios.
RV ahorra más de 18.000 euros al mes en recarga de extintores
La reducción de costes es uno de los beneficios de utilizar nuevas tecnologías en formaciones de prevención de riesgos laborales (PRL). La
El papel de la realidad virtual con respecto a la práctica en prevención
La realidad virtual (RV) permite sumergir a las personas en entornos inmersivos gracias a simulaciones. En materia de formación en
Equipo de realidad virtual para mi empresa, ¿rentar o comprarlo?
Puede ser complicado decidir si comprar o alquilar un equipo de realidad virtual (RV). La decisión dependerá de la necesidad y de la
Capacitación virtual: ¿facilita el desarrollo profesional?
La capacitación virtual tiene muchas ventajas. Por ello, cada vez más empresas ofrecen este tipo de capacitación, dándole a sus empleados