Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

Cómo hacer la maniobra RCP

  1. Cerciorarse de que la víctima esté en un entorno seguro y comprobar su consciencia.
  2. Comprobar que la víctima no respira.
  3. Llamar a Emergencias y seguir las instrucciones.
  4. Realizar compresiones RCP en el pecho a un ritmo de 100-120 por minuto.
  5. Continuar hasta la llegada de los servicios de emergencia.

La maniobra RCP es un procedimiento de emergencias que ayuda a mantener latiendo el corazón de una víctima de parada cardiorrespiratoria. Esto puede ser decisivo para salvar su vida, al evitar que se produzcan daños irreparables antes de la llegada de los servicios de emergencia.

A lo largo de la historia, la reanimación ha evolucionado hasta convertirse en la maniobra RCP que conocemos hoy. Desde insuflar aire en la boca con un fuelle, pasando por los ‘enemas de tabaco’, la historia de la RCP ha recorrido un largo camino.

En este artículo te explicaremos cómo hacer la maniobra RCP, paso a paso.

Los pasos previos a realizar la maniobra RCP

Antes de empezar a hacer la maniobra RCP, debes asegurarte de que te encuentras ante una víctima de parada cardiorrespiratoria. Hay una serie de aspectos a considerar y pasos previos antes de comenzar la maniobra RCP:

  1. Asegúrate de que la víctima está en un entorno seguro, evitando moverla a menos que no lo esté.
  2. Comprobar la consciencia. Un método habitual es sacudir el brazo de la persona, preguntándole si se encuentra bien.
  3. Chequear la respiración de la víctima. Aplicarás la maniobra frente-mentón para abrir sus vías respiratorias, y acercarás la oreja a su boca. Si la víctima respira, deberías poder notar su aliento o ver cómo su pecho se eleva ligeramente.
  4. Tras comprobar que no respira, deberás llamar a Emergencias sin perder un segundo y prepararte para hacer la maniobra RCP.

Cómo hacer RCP, paso a paso

Comprobar consciencia y respiración de la víctima

Como hemos explicado, al ver a una persona en el suelo tienes que realizar estas comprobaciones. Si descubres que la víctima está inconsciente y no respira, su vida corre un grave peligro. Es entonces cuando debes comenzar con el protocolo de la maniobra RCP.

Llamar a Emergencias

Se trata de un primer paso de vital importancia. La maniobra RCP te permitirá mantener a la víctima con una posibilidad de sobrevivir, pero es fundamental que los servicios de emergencia lleguen para asistirla.

Además, esta llamada te pondrá en contacto con profesionales sanitarios que conocen lo que hay que hacer en cada momento. La comunicación con ellos ayudará a que te transmitan todo lo que debes ir haciendo a lo largo de la maniobra RCP.

Es muy importante incidir en este punto en los cursos sobre la maniobra RCP. En formaciones realizadas con tecnología de realidad virtual, se ha observado que no llamar a Emergencias es el error más común. Aproximadamente, en el 70% de estos cursos los alumnos fallan al no llamar a Emergencias.

Realizar las compresiones de la maniobra RCP

Colocando a la víctima de espaldas sobre una superficie firme, arrodíllate a su lado. Apoya la parte baja de la palma de tu mano en el centro de su pecho y coloca la otra mano encima de ella.

Mantén tus brazos estirados y verticales, de forma que tus hombros se sitúen verticalmente encima de tus manos. Esto te ayudará a utilizar tu peso para hacer las compresiones, y a cansar menos tus brazos. Comienza la maniobra RCP, comprimiendo el pecho de la víctima para ayudar a mantener su circulación.

Mantener las compresiones a un ritmo constante de 100-120 por minuto

El ritmo de las compresiones es un factor muy importante en la maniobra RCP. Hay varios trucos que ayudan a recordar y mantener un ritmo constante al realizar las compresiones, como la música. Stayin’ alive, La Macarena… Aquí tienes 5 canciones para maniobra RCP que te ayudarán a mantener el ritmo correcto:

 

 

Las nuevas tecnologías permiten evaluar y practicar este tipo de aspectos en los cursos RCP. En la actualidad existen herramientas como la realidad virtual, que ofrece una evaluación del ritmo y la profundidad de las compresiones. Esto ayuda a los alumnos a entrenar su memoria muscular en base a un feedback en tiempo real.

Continúa con la maniobra RCP hasta la llegada de Emergencias

Los servicios de emergencia cuentan con equipamiento para trasladar a la víctima al hospital, donde es más sencillo estabilizarla y reanimarla. Tu labor con la maniobra RCP es dar a esa persona la oportunidad de ser salvada, manteniendo su corazón en movimiento.

La importancia de masificar la formación en la maniobra RCP

Según el Consejo Español de Reanimación Cardiopulmonar, el 80% de las paradas cardiorrespiratorias ocurren en el domicilio. Esto significa que la mayoría de las veces no hay ningún sanitario cerca para atender a una víctima, y la reacción inmediata es fundamental. Cada segundo cuenta, por eso todos deberíamos conocer la maniobra RCP.

Para ello, el camino a seguir pasa por masificar y generalizar entre la población las formaciones de maniobra RCP. No obstante, hay barreras que dificultan que esto llegue, como la falta de confianza o el escaso realismo en los cursos RCP.

Herramientas como la realidad virtual (VR) pueden ayudar a cambiar esta realidad, superando las barreras formativas en reanimación cardiopulmonar. Esta tecnología permite impartir formaciones realistas e inmersivas, donde los alumnos aprenden a hacer la maniobra RCP en contextos de estrés.

Un estudio reciente del Institut Català de la Salut (ICS), publicado en la revista BMC Medical Education, respalda el uso de esta herramienta. Según afirma esta entidad, el uso de realidad virtual en formación incrementa los conocimientos adquiridos en procedimientos de soporte vital básico, logrando “diferencias significativas”.

¿Quieres saber cómo la realidad virtual ayuda a superar barreras para masificar los cursos RCP entre la población? Descúbrelo en este enlace.

ABC Primeros Auxilios: Revoluciona la Capacitación en Seguridad Laboral con Realidad Virtual
Introducción al ABC de Primeros Auxilios El ABC de Primeros Auxilios es un enfoque esencial y fácil de recordar para manejar situaciones de
¿Cuándo realizar RCP?
¿Cuándo realizar RCP? 4 cosas que debes hacer para saberlo
Cuándo realizar RCP: pasos previos Asegurarse de que la víctima está en un entorno seguro.  Comprobar la consciencia de la víctima:
Ronald Reagan salvado con la maniobra de Heimlich
La maniobra de Heimlich salvó a Ronald Reagan antes de ser presidente
El republicano Ronald Reagan fue presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989, sucediendo en el cargo a Jimmy Carter. Sin embargo,
Matthew McConaughey salvó a una mujer con RCP
Héroe en la vida real: Matthew McConaughey salvó a una mujer con RCP
Cualquier persona con un entrenamiento adecuado en RCP puede ayudar a salvar una vida. Los ejemplos que demuestran esto son numerosos, y no
RCP en perros: ¿es posible?
En Ludus, siempre nos preocupa la salud y el bienestar de nuestras mascotas, y sabemos que a ti también. Por eso, hoy nos complace
RCP en bebés: cómo salvar a un recién nacido
RCP en bebés: cómo salvar a un recién nacido
Cómo hacer la RCP en bebés Comprobar consciencia y respiración. Realizar 30 compresiones con dos dedos sobre el esternón del bebé. Hacer
 Robert Altman salvó a Cher
El día en que Robert Altman salvó a Cher con la maniobra de Heimlich
Los procedimientos de primeros auxilios como la maniobra de Heimlich o la RCP han ayudado a evitar cientos de muertes desde su invención.
diferencia entre parada cardiorrespiratoria e infarto
¿Cuál es la diferencia entre parada cardiorrespiratoria e infarto?
Diferencia entre parada cardiorrespiratoria e infarto Una parada cardiorrespiratoria sucede cuando un mal funcionamiento del corazón hace
niño salva a su hermano tras ver a Dwayne Johnson haciendo RCP
Un niño salvó a su hermano tras ver a Dwayne Johnson haciendo RCP
En ocasiones, la gran pantalla puede ser un vehículo para transmitir conocimientos o concienciar en procedimientos de emergencia. Un
Maniobra de Heimlich en bebés
Maniobra de Heimlich en bebés: ¿Cómo se realiza?
Cómo hacer la maniobra de Heimlich en bebés Coloca al bebé boca abajo sobre tu muslo.  Dale 5 palmadas en la espalda, entre los omoplatos.
Curso de primeros auxilios con realidad virtual: maniobra de Heimlich
Curso de primeros auxilios con realidad virtual: maniobra de Heimlich
La tecnología de realidad virtual (VR) permite impartir formaciones de seguridad y salud, como un curso de primeros auxilios. Gracias a
Barreras formativas a la hora de aprender Primeros Auxilios
Barreras formativas a la hora de aprender Primeros Auxilios
Principales obstáculos para aprender Primeros Auxilios con eficacia Falta de realismo en los cursos.  Baja motivación al no afrontar
Cómo actuar ante atragantamientos
Cómo actuar ante atragantamientos
Los atragantamientos son una de las causas de muerte no natural más frecuentes, según datos del Observatorio de Prevención de Riesgos y
Maniobra de Heimlich en perros
Maniobra de Heimlich en perros: cómo salvar a tu mascota
Cómo hacer la maniobra de Heimlich en perros Coloca la espalda del perro contra tu pecho.  Rodéalo con tus brazos y pon un puño sobre su
Tipos de atragantamiento y cómo actuar ante ellos
Tipos de atragantamiento y cómo actuar ante ellos
Tipos de atragantamiento Atragantamiento parcial o leve: la persona puede toser y respirar, sus vías respiratorias no están del todo
La realidad virtual potencia la formación en soporte vital básico.
La realidad virtual impulsa la formación en soporte vital básico (SVB)
Cada vez más entidades de prestigio respaldan el potencial de la realidad virtual en formaciones de seguridad y salud. Un estudio del ICS
Automaniobra de Heimlich: cómo hacerte la maniobra de Heimlich solo
Maniobra de Heimlich solo: cómo hacerte la automaniobra de Heimlich
Cómo hacerte la maniobra de Heimlich solo si sufres atragantamiento  Trata de toser para expulsar el objeto.  Coloca un puño sobre tu
Pierce Brosnan salvó a Halle Berry de un atragantamiento en 'James Bond'
Pierce Brosnan salvó a Halle Berry con la maniobra de Heimlich en 'James Bond'
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que ayuda a liberar la obstrucción respiratoria por atragantamiento. Hay
Ryan Reynolds salvó a su sobrino gracias a la maniobra de RCP
Ryan Reynolds salvó a su sobrino gracias a la maniobra de RCP
Hay cientos de ejemplos conocidos de cómo la maniobra de RCP ha ayudado a salvar a personas en parada cardiorrespiratoria. Uno de los casos
Cada 3 horas alguien muere atragantado en España
Cada 3 horas alguien muere atragantado en España
El atragantamiento es un peligro latente que se cobra miles de vidas cada año. Dominar procedimientos sencillos como la maniobra de Heimlich