Descubre la formación en RCP con Realidad Virtual

VR en cursos RCP

La parada cardiorrespiratoria es una emergencia médica que a menudo provoca la muerte de la víctima, y que requiere una intervención rápida y eficaz. Reconocer los signos y actuar de inmediato puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Aquí te explicamos cómo identificar una parada cardiorrespiratoria y los pasos esenciales para realizar la RCP.


Pasos para identificar una parada cardiorrespiratoria y reaccionar

1. Evaluar la seguridad del entorno

Antes de acercarte a la persona que podría estar en peligro, asegúrate de que el entorno es seguro para ti y para la víctima. Es fundamental evitar exponerte a peligros adicionales, como tráfico, electricidad o incendios. Una vez que el área sea segura, procede a evaluar a la persona.

2. Comprobar la respuesta de la persona y su consciencia

Acércate a la víctima y sacúdela o agárrale el brazo mientras le preguntas en voz alta: “¿Estás bien?”. Busca cualquier signo de respuesta, como movimientos, parpadeo o sonidos. Si la persona no responde, necesitas actuar rápidamente.

3. Llamar a Emergencias

Si la persona no responde, llama inmediatamente a los servicios de emergencia (112 o el número local). Es crucial alertar a los profesionales lo antes posible. Si hay alguien más cerca, pídele que haga la llamada mientras tú inicias la evaluación y los primeros auxilios.

Este paso es fundamental para que la víctima logre salvar la vida, ya que tu labor es mantenerla con vida hasta que lleguen profesionales sanitarios. Desafortunadamente, muchas personas no tienen en cuenta su importancia. En el 58% de cursos RCP con Realidad Virtual, los alumnos fallan al olvidar realizar la llamada a Emergencias.

4. Abrir las vías aéreas

Coloca a la persona en posición horizontal sobre su espalda, y realiza la maniobra frente-mentón. Inclina suavemente la cabeza hacia atrás y levanta el mentón para abrir la vía aérea. Esto ayuda a despejar cualquier obstrucción en la garganta y facilita la evaluación de la respiración.

5. Comprobar la respiración

Acércate a la boca y nariz de la víctima y observa si su pecho se mueve. Escucha y siente si hay respiración en los próximos 10 segundos. Si la persona no respira o la respiración es anormal (jadeante o muy lenta), es una emergencia. En este punto, considera que la persona ha sufrido una parada cardiorrespiratoria.

 

6. Iniciar compresiones torácicas

Si no hay respiración normal, comienza las compresiones torácicas de la RCP de inmediato, tal como te indicarán desde Emergencias. Coloca la base de una mano en el centro del pecho de la víctima, coloca la otra mano encima y entrelaza los dedos. Comprime el pecho a una profundidad de al menos 5 cm y a una frecuencia de 100 a 120 compresiones por minuto.

Existen trucos para mantener un ritmo correcto al realizar las compresiones de RCP, como las canciones. Descubre una lista con canciones útiles para realizar la RCP de forma correcta:

 

7. Uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA)

Si hay un DEA disponible, enciéndelo y sigue las instrucciones proporcionadas por el dispositivo. Un DEA puede restablecer el ritmo cardíaco normal y es crucial en los primeros minutos tras una parada cardiorrespiratoria.

8. Continuar con la RCP

Continúa con la RCP hasta que lleguen los servicios de emergencia o la persona muestre signos de vida. No te detengas hasta que recibas ayuda profesional.

Entrenar procedimientos de emergencias como la RCP en las empresas, hospitales y otros entornos es fundamental. Una parada cardiorrespiratoria puede producirse en cualquier momento o lugar, por lo que todos deberíamos conocer la RCP.

Tecnologías innovadoras como la Realidad Virtual (VR) ya se utilizan para potenciar y modernizar este tipo de formaciones, aportándoles un componente realista.

Realidad Virtual para entrenar la RCP

La Realidad Virtual (RV) es una herramienta con la que se entrena la RCP de manera realista. Las simulaciones de VR permiten a los usuarios practicar en un entorno seguro y realista, tomando decisiones como lo harían en situaciones de emergencia real.

Realidad Virtual para entrenar la RCP

Uso de un DEA, diversidad de escenarios realistas, personajes externos que molestan y aumentan el estrés del alumno... Una simulación VR también puede aportar otras ventajas, como evaluar el ritmo y la profundidad de las compresiones.

¿Quieres saber más acerca de cómo se utiliza la realidad virtual en cursos de reanimación cardiopulmonar (RCP) o de sus ventajas? Descúbrelo en el siguiente enlace.

 

Cadena de Supervivencia RCP: Estrategia Vital en PRL
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales (PRL), la preparación frente a emergencias médicas es fundamental para garantizar la
RCP de Alta Calidad y su Importancia en el Sector Industrial
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, la preparación y capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) de alta
Olvidan llamar a Emergencias en el 58% de cursos RCP con realidad virtual
Olvidan llamar a Emergencias en el 58% de cursos RCP con realidad virtual
A la hora de realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) el ritmo y la profundidad de las compresiones no son lo único importante. El
NOM 002 STPS 2010: Un Enfoque Práctico para Proteger a tus Trabajadores
Introducción a la NOM 002 STPS 2010 ¿Qué es la NOM 002 STPS 2010? La NOM 002 STPS 2010 es una normativa mexicana que establece los
Soporte vital: diferencia entre SVB y SVA
Soporte vital: diferencia entre SVB y SVA
Las técnicas y procedimientos de Soporte Vital (SV) ayudan a mantener con vida a personas en situaciones de emergencia grave. El Soporte
Enfermería Industrial en Realidad Virtual: Transformando la Formación Laboral
En el entorno empresarial contemporáneo, donde la innovación y la eficiencia son fundamentales, la Enfermería Industrial emerge como una
Qué es desfibrilación: Una guía completa para empresas
Introducción a la desfibriladores y su importancia en el entorno empresarial La desfibrilación es una técnica médica marca la diferencia
Qué es training y cómo puede ayudar a tu empresa
En un mundo empresarial en constante evolución, el training se ha convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento y el éxito
Realidad Virtual para entrenar la RCP en hospitales
Realidad Virtual para entrenar la RCP en hospitales
Los profesionales sanitarios deben conocer y dominar procedimientos de emergencia como la reanimación cardiopulmonar (RCP). Además, es
Estadísticas de muertes por infartos o enfermedades cardiovasculares
Estadísticas de muertes por infartos o enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares dejan millones de fallecidos cada año en todo el mundo. Se trata de la primera causa de muerte, tanto en
Factores de riesgo del paro cardíaco.
Factores de riesgo del paro cardíaco y cómo reaccionar ante él
El paro cardíaco es una de las causas de muerte más comunes, con miles de fallecimientos por paradas cardiorrespiratorias cada año. Existen
ABC Primeros Auxilios: Revoluciona la Capacitación en Seguridad Laboral con Realidad Virtual
Introducción al ABC de Primeros Auxilios El ABC de Primeros Auxilios es un enfoque esencial y fácil de recordar para manejar situaciones de
¿Cuándo realizar RCP?
¿Cuándo realizar RCP? 4 cosas que debes hacer para saberlo
Cuándo realizar RCP: pasos previos Asegurarse de que la víctima está en un entorno seguro. Comprobar la consciencia de la víctima:
Ronald Reagan salvado con la maniobra de Heimlich
La maniobra de Heimlich salvó a Ronald Reagan antes de ser presidente
El republicano Ronald Reagan fue presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989, sucediendo en el cargo a Jimmy Carter. Sin embargo,
Matthew McConaughey salvó a una mujer con RCP
Héroe en la vida real: Matthew McConaughey salvó a una mujer con RCP
Cualquier persona con un entrenamiento adecuado en RCP puede ayudar a salvar una vida. Los ejemplos que demuestran esto son numerosos, y no
RCP en perros: ¿es posible?
En Ludus, siempre nos preocupa la salud y el bienestar de nuestras mascotas, y sabemos que a ti también. Por eso, hoy nos complace
RCP en bebés: cómo salvar a un recién nacido
RCP en bebés: cómo salvar a un recién nacido
Cómo hacer la RCP en bebés Comprobar consciencia y respiración. Realizar 30 compresiones con dos dedos sobre el esternón del bebé. Hacer
 Robert Altman salvó a Cher
El día en que Robert Altman salvó a Cher con la maniobra de Heimlich
Los procedimientos de primeros auxilios como la maniobra de Heimlich o la RCP han ayudado a evitar cientos de muertes desde su invención.
diferencia entre parada cardiorrespiratoria e infarto
¿Cuál es la diferencia entre parada cardiorrespiratoria e infarto?
Diferencia entre parada cardiorrespiratoria e infarto Una parada cardiorrespiratoria sucede cuando un mal funcionamiento del corazón hace
niño salva a su hermano tras ver a Dwayne Johnson haciendo RCP
Un niño salvó a su hermano tras ver a Dwayne Johnson haciendo RCP
En ocasiones, la gran pantalla puede ser un vehículo para transmitir conocimientos o concienciar en procedimientos de emergencia. Un