Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

Los accidentes de tráfico dejan cada año cifras dramáticas de fallecimientos. Solo en España, en 2021 murieron 1.004 personas en estos siniestros, según la Dirección General de Tráfico (DGT). Estos números, a pesar de haber experimentado un descenso a raíz de la pandemia, siguen siendo motivo de gran preocupación. Urge, en consecuencia, analizar comportamientos que pueden costarte la vida en carretera

Comportamientos que pueden costarte la vida en carretera

La DGT identifica múltiples causas o factores de riesgo a tener en cuenta, entre los que se encuentran estos cinco: 

  • La velocidad: aumentar la velocidad en carretera guarda una relación directa y estrecha con la incidencia de accidentes, especialmente en casos graves o mortales. Al circular a una velocidad mayor que la permitida, disminuye el tiempo de reacción en caso de improviso. Además, aumentan las probabilidades de perder el control y salirse de la vía. Según datos de la DGT, la salida de vía fue el tipo de accidente mortal más frecuente en 2020, con el 35% de fallecidos. 
  • Conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas aumenta drásticamente la probabilidad de sufrir un accidente de tráfico. Un consumidor de anfetaminas tiene cinco veces más probabilidades de sufrir un accidente mortal que uno que no consume ninguna sustancia. 

El porcentaje de conductores fallecidos con resultado positivo a alcohol y/o drogas en el año 2020 en España fue del 43%. Es decir, de los 472 conductores fallecidos con prueba de alcohol o drogas realizada, 205 dieron positivo. 

  • No utilizar sistemas de retención, como cascos de motociclista o cinturón de seguridad. El uso del cinturón reduce entre un 40% y un 50% el riesgo de muerte. 
  • Conducción distraída: utilizar el teléfono móvil u otras distracciones aumenta exponencialmente el peligro de sufrir un accidente. Según la DGT, en 2020 las distracciones fueron el factor concurrente más frecuente en accidentes mortales por quinto año consecutivo, con un 31%. 
  • Incumplimiento de las normas: no cumplir las normas de tráfico, tanto por parte de los conductores como de los peatones, supone otro gran factor de riesgo. 

Existe un factor común en estas cinco causas, y es que en todas se da un comportamiento irresponsable que puede ocasionar un accidente. Para huir de estas actitudes, todas evitables, la concienciación de la ciudadanía es fundamental. 

Estos son solo algunas de los factores de riesgo que menciona la DGT. También se incluyen las infraestructuras viales inseguras y los vehículos inseguros, así como una atención inapropiada tras el accidente.  

La incidencia de los accidentes de tráfico en el trabajo

Los accidentes de tráfico también suponen una lacra en el ámbito laboral. Según la Estadística de Accientes de Trabajo (EAT) del Ministerio de Trabajo, en 2021 se produjeron 74.713 accidentes in itinere, un 13% del total. De todos estos siniestros, producidos en el trayecto desde casa al trabajo o viceversa, un 57,7% fueron de tráfico

Estos accidentes in itinere tienen una incidencia mayor entre los trabajadores jóvenes, que en general son uno de los colectivos más vulnerables a los accidentes de trabajo. En el siguiente gráfico se aprecia cómo la incidencia de accidentes con baja in itinere es significativamente mayor entre trabajadores de menor edad. 

Elaboración propia con datos del Ministerio de Trabajo. 

Sin embargo, esta realidad no afecta solamente a los datos de accidentes in itinere. En el caso de los accidentes sufridos durante la jornada laboral, los relativos al tráfico representaron la segunda causa de muerte, con 98 fallecimientos. 

Hacer énfasis en indicaciones como observar los límites de velocidad, evitar distracciones o la tolerancia cero con el alcohol salva numerosas vidas. 

La prevención de riesgos laborales (PRL) es imprescindible para luchar contra los accidentes. El conocimiento de los formadores PRL marca la diferencia en la seguridad y salud laboral. En el ámbito de los accidentes de tráfico sucede lo mismo, y una correcta formación PRL en Seguridad Vial puede salvar muchas vidas. 

Segurista de obra: El profesional que garantiza la seguridad en tu proyecto
La construcción y ejecución de proyectos industriales son misiones que demandan una atención impecable hacia los detalles, especialmente
Las causas de accidentes en manos en el trabajo
Las causas de accidentes en manos en el trabajo
Causas de accidentes en manos más comunes Uso de herramientas inadecuadas o defectuosas. Equipos dañados. Zonas de trabajo poco seguras
LOTOTO: guía definitiva para seguridad en empresas
Navegando por los intrincados caminos de la seguridad industrial, te encuentras, como directivo o profesional de RRHH, ante un horizonte
Tabla de Indemnización por Accidente de Trabajo en México: Prevención y Costos para Empresas Industriales
La seguridad y la prevención son fundamentales para el bienestar de los trabajadores y el éxito de la empresa. Uno de los aspectos
El error humano causa entre el 80% y 90% de los accidentes laborales
El error humano causa entre el 80% y 90% de los accidentes laborales
Los casos de accidentes laborales aumentan año tras año, siguiendo una tendencia preocupante. Hay puestos de trabajo que conviven con el
RCP en Embarazadas: Cómo Preparar a tu Equipo de Trabajo
En la vida laboral, la seguridad y la preparación ante situaciones de emergencia son aspectos fundamentales. Uno de los escenarios más
profesional apagando un incendio
Incendios en el Entorno Laboral: ¿Qué hacer antes, durante y después de un incendio?
Los incendios en el entorno laboral pueden tener consecuencias devastadoras para las empresas y sus empleados. La seguridad de todos los
Enfermería Industrial en Realidad Virtual: Transformando la Formación Laboral
En el entorno empresarial contemporáneo, donde la innovación y la eficiencia son fundamentales, la Enfermería Industrial emerge como una
Las causas de accidentes eléctricos de trabajo más comunes
Las causas de accidentes eléctricos de trabajo más comunes
El riesgo eléctrico está presente en la mayoría de los entornos de trabajo, y provoca cientos de accidentes laborales cada año. Solo en
El Símbolo de Radioactividad: Significado y Uso Industrial
En el ámbito industrial, la seguridad y la comunicación efectiva son pilares fundamentales. El símbolo de radioacitvidad o trébol
Material explosivo: consejos prácticos para una capacitación segura en tu empresa
En el mundo empresarial, la seguridad ocupa un lugar primordial. Especialmente cuando se trata del manejo de materiales peligrosos como
Desechos Tóxicos en Tu Empresa: Cómo Enfrentar este Desafío
La preocupación por el medio ambiente y la salud ha ido en aumento en los últimos años, y uno de los problemas más apremiantes en el ámbito
Seguridad eléctrica: Cómo Proteger a tu Equipo y Cumplir con la NOM 029
En el ámbito industrial, la seguridad eléctrica es una preocupación primordial. Los riesgos asociados con la electricidad pueden tener
Amputación de pierna por riesgos laborales: cómo evitar lesiones graves
En el ámbito laboral, la seguridad y la prevención de accidentes son aspectos de vital importancia para proteger la integridad física de
Qué es desfibrilación: Una guía completa para empresas
Introducción a la desfibriladores y su importancia en el entorno empresarial La desfibrilación es una técnica médica marca la diferencia
El suicidio puede ser considerado accidente laboral.
¿El suicidio se puede considerar accidente laboral?
El suicidio es una de las grandes lacras de nuestra sociedad, y se mantiene como una de las primeras causas de muerte no natural. Un
Explorando qué es un proceso industrial y cómo impacta la seguridad en el trabajo
Introducción En el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales, es fundamental comprender y analizar los procesos industriales, ya que
Cada hora hay más de 9 accidentes laborales en construcción.
Cada hora hay más de 9 accidentes laborales en construcción
Los datos de accidentes laborales en construcción reflejan que se trata de uno de los sectores con mayor siniestralidad. Según las
Cómo Implementar una Cultura de Prevención de Riesgos
La seguridad en las empresas industriales es un componente integral para el funcionamiento eficiente y eficaz de cualquier organización.
Riesgo operacional: Lo que necesitas saber para proteger tu empresa
En la era moderna, en la que las operaciones industriales avanzan a un ritmo acelerado, el riesgo operacional es un factor que no puede