Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

En las formaciones de reanimación cardiopulmonar se trabaja el procedimiento para realizar la maniobra, pero hay un aspecto que no es tan sencillo de inculcar. ¿Cómo se enseña el ritmo y la profundidad de las compresiones en RCP? La tecnología y la música, con célebres canciones como ‘Stayin’ alive’ o ‘la Macarena’, pueden tener la clave.

 

 ¿Cómo se enseña el ritmo y la profundidad de las compresiones en RCP? La tecnología y la música, con célebres canciones como ‘Stayin’ alive’ o ‘la Macarena’, pueden tener la clave.

Ante una parada cardiorrespiratoria, lo principal es no dudar a la hora de realizar la maniobra. Para evitar bloqueos, siempre hay que tener algo en mente: una mala RCP es mejor que no hacer RCP. Sin embargo, es importante conocer el ritmo y la profundidad de las compresiones para aumentar las probabilidades de supervivencia de la víctima.

Observando esto desde la perspectiva del formador, ¿cómo se enseña el ritmo y la profundidad de compresiones en RCP de forma didáctica y eficaz?

Bee Gees, La Macarena… canciones para mantener el ritmo de las compresiones en RCP

Para hacer una RCP correcta es esencial mantener el ritmo adecuado y no parar hasta que lleguen los equipos sanitarios. Entidades como la American Heart Association (AHA) establecen el ritmo ideal entre 100 y 120 compresiones por minuto. No resulta sencillo mantener esa cadencia largo rato, pero hay un truco muy útil para no ‘perderse’: las canciones.

La propia AHA ha valorado la utilidad de las canciones como una guía para mantener el ritmo. Este truco es eficaz en formación, ya que ayuda a los alumnos a recordar a largo plazo el ritmo de las compresiones en RCP.

Canciones como ‘La Macarena’, ‘Stayin’ alive’, de Bee Gees, o ‘Sweet Home Alabama’ sirven de pista para mantener el ritmo. Hay muchas otras canciones, como ‘Hips don’t lie’ o ‘Just Dance’, entre otras. La música como aliada para salvar vidas.

La profundidad de las compresiones, un elemento difícil de enseñar

Es importante realizar las compresiones en RCP a una profundidad suficiente, así como dejar que el pecho suba completamente tras cada compresión. Esto no es algo fácil de medir ni de enseñar a simple vista, aunque tradicionalmente se ha practicado con bustos de entrenamiento.

Los avances tecnológicos cada vez ofrecen más soluciones a estos problemas. En la actualidad, existen bustos de entrenamiento sensorizados, capaces de medir el ritmo y la profundidad de las compresiones del alumno.

Herramientas como la simulación de realidad virtual de Ludus ofrecen una visualización en tiempo real de estos datos. De esta manera, el alumno puede comprobar si sus compresiones se adecúan a los parámetros correctos.

Además, este ejercicio ofrece la posibilidad de un modo guiado, en el que la persona formada va siguiendo los pasos indicados por la propia simulación. Comprobar la respiración de la víctima, llamar a Emergencias, utilizar un DEA… El alumno aprende a reaccionar ante un caso de parada cardiorrespiratoria mientras vive una situación de estrés realista.

Las simulaciones de realidad virtual ofrecen a los formadores un nuevo vehículo con el que trasladar sus conocimientos. En el caso de RCP, el formador cuenta con una gran variedad de recursos, como elegir entre diferentes escenarios, situaciones o variables en tiempo real.

¿Sabías que la realidad virtual ayuda a masificar y generalizar el entrenamiento en RCP entre la población? Descubre cómo en este enlace.

ABC Primeros Auxilios: Revoluciona la Capacitación en Seguridad Laboral con Realidad Virtual
Introducción al ABC de Primeros Auxilios El ABC de Primeros Auxilios es un enfoque esencial y fácil de recordar para manejar situaciones de
¿Cuándo realizar RCP?
¿Cuándo realizar RCP? 4 cosas que debes hacer para saberlo
Cuándo realizar RCP: pasos previos Asegurarse de que la víctima está en un entorno seguro.  Comprobar la consciencia de la víctima:
Ronald Reagan salvado con la maniobra de Heimlich
La maniobra de Heimlich salvó a Ronald Reagan antes de ser presidente
El republicano Ronald Reagan fue presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989, sucediendo en el cargo a Jimmy Carter. Sin embargo,
Matthew McConaughey salvó a una mujer con RCP
Héroe en la vida real: Matthew McConaughey salvó a una mujer con RCP
Cualquier persona con un entrenamiento adecuado en RCP puede ayudar a salvar una vida. Los ejemplos que demuestran esto son numerosos, y no
RCP en perros: ¿es posible?
En Ludus, siempre nos preocupa la salud y el bienestar de nuestras mascotas, y sabemos que a ti también. Por eso, hoy nos complace
RCP en bebés: cómo salvar a un recién nacido
RCP en bebés: cómo salvar a un recién nacido
Cómo hacer la RCP en bebés Comprobar consciencia y respiración. Realizar 30 compresiones con dos dedos sobre el esternón del bebé. Hacer
 Robert Altman salvó a Cher
El día en que Robert Altman salvó a Cher con la maniobra de Heimlich
Los procedimientos de primeros auxilios como la maniobra de Heimlich o la RCP han ayudado a evitar cientos de muertes desde su invención.
diferencia entre parada cardiorrespiratoria e infarto
¿Cuál es la diferencia entre parada cardiorrespiratoria e infarto?
Diferencia entre parada cardiorrespiratoria e infarto Una parada cardiorrespiratoria sucede cuando un mal funcionamiento del corazón hace
niño salva a su hermano tras ver a Dwayne Johnson haciendo RCP
Un niño salvó a su hermano tras ver a Dwayne Johnson haciendo RCP
En ocasiones, la gran pantalla puede ser un vehículo para transmitir conocimientos o concienciar en procedimientos de emergencia. Un
Maniobra de Heimlich en bebés
Maniobra de Heimlich en bebés: ¿Cómo se realiza?
Cómo hacer la maniobra de Heimlich en bebés Coloca al bebé boca abajo sobre tu muslo.  Dale 5 palmadas en la espalda, entre los omoplatos.
Curso de primeros auxilios con realidad virtual: maniobra de Heimlich
Curso de primeros auxilios con realidad virtual: maniobra de Heimlich
La tecnología de realidad virtual (VR) permite impartir formaciones de seguridad y salud, como un curso de primeros auxilios. Gracias a
Barreras formativas a la hora de aprender Primeros Auxilios
Barreras formativas a la hora de aprender Primeros Auxilios
Principales obstáculos para aprender Primeros Auxilios con eficacia Falta de realismo en los cursos.  Baja motivación al no afrontar
Cómo actuar ante atragantamientos
Cómo actuar ante atragantamientos
Los atragantamientos son una de las causas de muerte no natural más frecuentes, según datos del Observatorio de Prevención de Riesgos y
Maniobra de Heimlich en perros
Maniobra de Heimlich en perros: cómo salvar a tu mascota
Cómo hacer la maniobra de Heimlich en perros Coloca la espalda del perro contra tu pecho.  Rodéalo con tus brazos y pon un puño sobre su
Tipos de atragantamiento y cómo actuar ante ellos
Tipos de atragantamiento y cómo actuar ante ellos
Tipos de atragantamiento Atragantamiento parcial o leve: la persona puede toser y respirar, sus vías respiratorias no están del todo
Cómo hacer la maniobra RCP para mantener un corazón latiendo
Cómo hacer la maniobra RCP para mantener un corazón latiendo
Cómo hacer la maniobra RCP Cerciorarse de que la víctima esté en un entorno seguro y comprobar su consciencia. Comprobar que la víctima no
La realidad virtual potencia la formación en soporte vital básico.
La realidad virtual impulsa la formación en soporte vital básico (SVB)
Cada vez más entidades de prestigio respaldan el potencial de la realidad virtual en formaciones de seguridad y salud. Un estudio del ICS
Automaniobra de Heimlich: cómo hacerte la maniobra de Heimlich solo
Maniobra de Heimlich solo: cómo hacerte la automaniobra de Heimlich
Cómo hacerte la maniobra de Heimlich solo si sufres atragantamiento  Trata de toser para expulsar el objeto.  Coloca un puño sobre tu
Pierce Brosnan salvó a Halle Berry de un atragantamiento en 'James Bond'
Pierce Brosnan salvó a Halle Berry con la maniobra de Heimlich en 'James Bond'
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que ayuda a liberar la obstrucción respiratoria por atragantamiento. Hay
Ryan Reynolds salvó a su sobrino gracias a la maniobra de RCP
Ryan Reynolds salvó a su sobrino gracias a la maniobra de RCP
Hay cientos de ejemplos conocidos de cómo la maniobra de RCP ha ayudado a salvar a personas en parada cardiorrespiratoria. Uno de los casos