Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

Las prácticas de las formaciones de reanimación cardiopulmonar (RCP) se realizan con un busto. Los alumnos practican la maniobra, siguiendo las indicaciones del formador y tratando de realizar las compresiones correctamente. Sin embargo, no resulta sencillo evaluar parámetros como el ritmo o la profundidad de las compresiones en formaciones de RCP. ¿Cómo se consigue esto?

¿Por qué es importante evaluar las compresiones?

Como sabemos, en caso de parada cardiorrespiratoria hacer una mala RCP es mejor que no hacerla. Las posibilidades de supervivencia de la víctima descienden drásticamente si no mantenemos su corazón latiendo. Cada segundo cuenta, aunque esas posibilidades aumentarán si sabemos realizar la maniobra de RCP correctamente.

Hacer la RCP es mantener a la víctima con al menos una oportunidad hasta que llegan los servicios de emergencias. A veces, una oportunidad es lo único que podemos ofrecer, pero también puede ser lo único que hace falta.

En las formaciones, poder medir y evaluar parámetros como ritmo, profundidad, si se deja subir completamente el pecho entre compresiones… Aporta un valor diferencial, tanto para formadores como para alumnos:

  • El formador descubre fácilmente en qué aspectos falla cada alumno, y qué debe mejorar o trabajar más. Los puntos débiles de la formación quedan al descubierto.
  • Los alumnos trabajan su memoria muscular en base a parámetros correctos, y su confianza para aplicar la maniobra en caso de emergencia crece.
  • Tanto formadores como personas capacitadas pueden certificar que la preparación ha sido adecuada y el desempeño, correcto.

Una parada cardiorrespiratoria es una emergencia de vida o muerte, y la mayoría de los casos suceden en la calle o en el domicilio. Cualquier ayuda a la confianza y desempeño de quien realiza la maniobra hasta la llegada de los sanitarios puede marcar la diferencia.

Realidad virtual para evaluar la calidad de las compresiones en formaciones de RCP

Canciones como ‘Stayin´ alive’ o ‘La Macarena’ son un truco recurrente para marcar y enseñar el ritmo de las compresiones en formaciones de RCP. Medir aspectos como la profundidad correcta es más complicado, pero ahora hay herramientas que lo permiten, como la tecnología de realidad virtual.

La realidad virtual (VR) recrea escenarios y situaciones realistas gracias a simulaciones. Poniéndose unas gafas, el alumno vive una experiencia realista en primera persona, aprende y practica los conocimientos en un entorno inmersivo.

La simulación de RCP de Ludus se conecta a un busto sensorizado, y ofrece una evaluación en tiempo real de las compresiones. Mientras realiza la maniobra, el alumno comprueba visualmente si el ritmo y la profundidad de sus compresiones se ajustan a parámetros adecuados.

rcp-simulacion-1

Esta ayuda permite entrenar la memoria muscular del alumno. Se familiariza con la maniobra pudiendo ajustar en tiempo real sus compresiones hasta ser capaz de realizarla correctamente. Es una manera de mejorar la calidad de las compresiones en formaciones de RCP.

El componente evaluativo de la simulación de RCP de Ludus no termina ahí. Al finalizar el ejercicio, el formador puede hacer que aparezcan preguntas para que el alumno las responda. Además, en base a sus respuestas y a variables como el tiempo de reacción, pasos completados, compresiones… la herramienta ofrece una puntuación final.

Gracias a estos datos, se puede demostrar que la formación ha sido adecuada y el desempeño ha sido bueno. Tanto formador como alumno pueden certificar que este último está preparado para reaccionar correctamente ante una emergencia.

Impartir formación en RCP con estrés realista y variables en tiempo real

La simulación de RCP de Ludus ofrece variables para enriquecer la formación. El formador puede elegir entre distintos escenarios, como un aeropuerto o un centro comercial, que haya un desfibrilador con o sin batería… Incluso se puede controlar la respiración de la víctima (normal, agónica o sin respiración).

Quien configura la simulación puede además añadir variables en tiempo real, para añadir realismo a la experiencia formativa. Por ejemplo, puede hacer que aparezca una persona nerviosa que le grita al alumno que se está equivocando, lo que aumenta su nivel de estrés.

Todas estas y otras posibilidades hacen que cada ejercicio realizado sea distinto. La simulación ofrece también un modo guiado que explica los pasos a seguir, para que el alumno pueda llegar a formarse de manera autónoma. Esto es útil para entrenamientos de refresco, por ejemplo, cuando un profesional debe volver a hacer formación en RCP cada cierto tiempo.

Las simulaciones de realidad virtual ayudan a superar barreras para masificar y generalizar el entrenamiento en RCP. ¿Quieres saber cómo? Averígualo en este enlace.

ABC Primeros Auxilios: Revoluciona la Capacitación en Seguridad Laboral con Realidad Virtual
Introducción al ABC de Primeros Auxilios El ABC de Primeros Auxilios es un enfoque esencial y fácil de recordar para manejar situaciones de
¿Cuándo realizar RCP?
¿Cuándo realizar RCP? 4 cosas que debes hacer para saberlo
Cuándo realizar RCP: pasos previos Asegurarse de que la víctima está en un entorno seguro.  Comprobar la consciencia de la víctima:
Ronald Reagan salvado con la maniobra de Heimlich
La maniobra de Heimlich salvó a Ronald Reagan antes de ser presidente
El republicano Ronald Reagan fue presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989, sucediendo en el cargo a Jimmy Carter. Sin embargo,
Matthew McConaughey salvó a una mujer con RCP
Héroe en la vida real: Matthew McConaughey salvó a una mujer con RCP
Cualquier persona con un entrenamiento adecuado en RCP puede ayudar a salvar una vida. Los ejemplos que demuestran esto son numerosos, y no
RCP en perros: ¿es posible?
En Ludus, siempre nos preocupa la salud y el bienestar de nuestras mascotas, y sabemos que a ti también. Por eso, hoy nos complace
RCP en bebés: cómo salvar a un recién nacido
RCP en bebés: cómo salvar a un recién nacido
Cómo hacer la RCP en bebés Comprobar consciencia y respiración. Realizar 30 compresiones con dos dedos sobre el esternón del bebé. Hacer
 Robert Altman salvó a Cher
El día en que Robert Altman salvó a Cher con la maniobra de Heimlich
Los procedimientos de primeros auxilios como la maniobra de Heimlich o la RCP han ayudado a evitar cientos de muertes desde su invención.
diferencia entre parada cardiorrespiratoria e infarto
¿Cuál es la diferencia entre parada cardiorrespiratoria e infarto?
Diferencia entre parada cardiorrespiratoria e infarto Una parada cardiorrespiratoria sucede cuando un mal funcionamiento del corazón hace
niño salva a su hermano tras ver a Dwayne Johnson haciendo RCP
Un niño salvó a su hermano tras ver a Dwayne Johnson haciendo RCP
En ocasiones, la gran pantalla puede ser un vehículo para transmitir conocimientos o concienciar en procedimientos de emergencia. Un
Maniobra de Heimlich en bebés
Maniobra de Heimlich en bebés: ¿Cómo se realiza?
Cómo hacer la maniobra de Heimlich en bebés Coloca al bebé boca abajo sobre tu muslo.  Dale 5 palmadas en la espalda, entre los omoplatos.
Curso de primeros auxilios con realidad virtual: maniobra de Heimlich
Curso de primeros auxilios con realidad virtual: maniobra de Heimlich
La tecnología de realidad virtual (VR) permite impartir formaciones de seguridad y salud, como un curso de primeros auxilios. Gracias a
Barreras formativas a la hora de aprender Primeros Auxilios
Barreras formativas a la hora de aprender Primeros Auxilios
Principales obstáculos para aprender Primeros Auxilios con eficacia Falta de realismo en los cursos.  Baja motivación al no afrontar
Cómo actuar ante atragantamientos
Cómo actuar ante atragantamientos
Los atragantamientos son una de las causas de muerte no natural más frecuentes, según datos del Observatorio de Prevención de Riesgos y
Maniobra de Heimlich en perros
Maniobra de Heimlich en perros: cómo salvar a tu mascota
Cómo hacer la maniobra de Heimlich en perros Coloca la espalda del perro contra tu pecho.  Rodéalo con tus brazos y pon un puño sobre su
Tipos de atragantamiento y cómo actuar ante ellos
Tipos de atragantamiento y cómo actuar ante ellos
Tipos de atragantamiento Atragantamiento parcial o leve: la persona puede toser y respirar, sus vías respiratorias no están del todo
Cómo hacer la maniobra RCP para mantener un corazón latiendo
Cómo hacer la maniobra RCP para mantener un corazón latiendo
Cómo hacer la maniobra RCP Cerciorarse de que la víctima esté en un entorno seguro y comprobar su consciencia. Comprobar que la víctima no
La realidad virtual potencia la formación en soporte vital básico.
La realidad virtual impulsa la formación en soporte vital básico (SVB)
Cada vez más entidades de prestigio respaldan el potencial de la realidad virtual en formaciones de seguridad y salud. Un estudio del ICS
Automaniobra de Heimlich: cómo hacerte la maniobra de Heimlich solo
Maniobra de Heimlich solo: cómo hacerte la automaniobra de Heimlich
Cómo hacerte la maniobra de Heimlich solo si sufres atragantamiento  Trata de toser para expulsar el objeto.  Coloca un puño sobre tu
Pierce Brosnan salvó a Halle Berry de un atragantamiento en 'James Bond'
Pierce Brosnan salvó a Halle Berry con la maniobra de Heimlich en 'James Bond'
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que ayuda a liberar la obstrucción respiratoria por atragantamiento. Hay
Ryan Reynolds salvó a su sobrino gracias a la maniobra de RCP
Ryan Reynolds salvó a su sobrino gracias a la maniobra de RCP
Hay cientos de ejemplos conocidos de cómo la maniobra de RCP ha ayudado a salvar a personas en parada cardiorrespiratoria. Uno de los casos