¿Te interesa entrenar el uso de extintores con realidad virtual?

Contacta con Ludus

¿Qué es el extintor de espuma?

El extintor de espuma contiene una mezcla de agua y componentes espumógenos que conforman el agente extintor. Se utiliza para apagar fuegos clase A y clase B, y también es eficaz para incendios de aceites y grasas en cocina.

La espuma de este extintor es una masa de burbujas rellenas de gas (generalmente aire), que extingue los incendios por sofocación y enfriamiento.

 

¿Qué tipos de fuego apaga el extintor de espuma?

El extintor de espuma se utiliza principalmente en fuegos clase B, con combustibles líquidos inflamables. También puede usarse para apagar fuegos clase A y fuegos clase F o K, originados en aceites o grasas en cocina.

La densidad de la espuma formada en el extintor es menor que las de los líquidos inflamables. Esto hace del extintor de espuma el aparato idóneo para un fuego clase B, ya que cubre y sofoca el incendio sin propagarlo. Lo mismo sucede con el fuego clase K, ya que la espuma recubre el aceite en llamas, aislando el fuego del oxígeno.

Es importante conocer la clasificación de fuegos antes de elegir el tipo de extintor adecuado. Existen diferentes clases de fuego según el combustible que lo alimenta. Si quieres saber más sobre los tipos de fuego y cómo combatir cada uno, te lo contamos en el siguiente enlace.

 

Cómo apaga el fuego el extintor de espuma

El extintor de espuma apaga el fuego de dos maneras, por sofocación y por enfriamiento. La espuma forma una capa uniforme que recubre la superficie de las llamas, aislándolas del oxígeno que las alimenta. El agua que compone la espuma, por otra parte, ayuda a absorber el calor del fuego.

El extintor de espuma es muy apropiado para combatir varias clases de fuego, pero también tiene limitaciones que se deben conocer.

Limitaciones o inconvenientes del extintor de espuma

  • Al estar compuesta en más de un 90% por agua, la espuma es conductora de la electricidad. Por lo tanto, generalmente el extintor de espuma no debe utilizarse en fuegos con presencia de riesgo eléctrico. Esta limitación es igual que la que presenta el extintor de agua
  • El extintor de espuma no es compatible con algunos otros extintores. Un ejemplo serían aparatos de polvo como el extintor ABC. Los extintores de polvo pueden descomponer la espuma al instante, haciéndola ineficaz. 

Además del extintor de espuma, hay muchos otros agentes extintores ideados para diferentes situaciones y clases de fuego. Apréndelo todo sobre ellos en el siguiente enlace.

 

Conocer la teoría de los extintores no es suficiente para enfrentarse a un incendio. Es necesario entrenar para apagar las llamas en formaciones de uso de extintores o de prevención de riesgos laborales.

Nuevas tecnologías como la realidad virtual ya se han incorporado a este tipo de entrenamientos de seguridad y salud. Esta herramienta ha sido probada incluso en demostraciones con bomberos, que respaldan su gran potencial para la formación.

Realidad virtual en formación de uso de extintores

La realidad virtual permite plantear situaciones de la vida real en simulaciones. Al colocarse unas gafas VR, el usuario se sumerge en un entorno realista y vive experiencias en primera persona. Actualmente ya se usan simulaciones de extinción de incendios para entrenar en el uso de extintores.

Extintor-CO2

En las formaciones de uso de extintores con realidad virtual, el alumno debe tomar decisiones, elegir el extintor adecuado para cada fuego y utilizarlo correctamente. Puede cometer errores y sufrir accidentes virtuales, como electrocutarse por usar un extintor de espuma ante un fuego con riesgo eléctrico.

Todas estas variables aportan beneficios como potenciar la concienciación de los empleados. ¿Quieres conocer otras ventajas de estos entrenamientos de uso de extintores con realidad virtual? Te las contamos en este enlace.

Material explosivo: consejos prácticos para una capacitación segura en tu empresa
En el mundo empresarial, la seguridad ocupa un lugar primordial. Especialmente cuando se trata del manejo de materiales peligrosos como
La importancia de la formación en PRL en la línea de producción
En el entorno industrial, la línea de producción es un elemento central en la fabricación y ensamblaje de productos. Sin embargo,
Realidad Virtual y prevención de accidentes de manos en el trabajo
Realidad Virtual para prevenir de accidentes de manos en el trabajo
Los accidentes de manos en el trabajo dejan cientos de lesiones graves cada año en todo el mundo. Herramientas como la realidad virtual
Beneficios de la formación en trabajos en altura con realidad virtual
Beneficios de la formación en trabajos en altura con realidad virtual
El riesgo que entrañan los trabajos en altura hace que sea importante utilizar todas las herramientas al alcance para prevenir accidentes.
Sistema Andon: Mejorando la seguridad industrial
En la industria moderna, la seguridad es de suma importancia. Las empresas están constantemente buscando formas de mejorar la seguridad y
Prevención y VR: formación estandarizada en diferentes sedes o países
La realidad virtual (VR) ofrece diversas ventajas de negocio a los servicios de prevención ajenos para impartir formación en prevención de
Realidad Virtual para entrenar la RCP en hospitales
Realidad Virtual para entrenar la RCP en hospitales
Los profesionales sanitarios deben conocer y dominar procedimientos de emergencia como la reanimación cardiopulmonar (RCP). Además, es
Fuego con riesgo eléctrico: cómo apagarlo de forma segura.
Fuego con riesgo eléctrico: cómo apagarlo de forma segura
El riesgo eléctrico es uno de los factores que se deben tener en cuenta a la hora de apagar un fuego. Reconocer este peligro es crucial a
Dónde se instalan las bocas de incendio equipadas (BIE)
¿Dónde se instalan las Bocas de Incendio Equipadas?
Las bocas de incendio equipadas (BIE) son un sistema de extinción de incendios que utiliza el agua para apagar el fuego. Van ancladas a la
Extintor tipo K
Extintor tipo K: en qué consiste y cómo apaga el fuego
¿Qué es un extintor tipo K? Un extintor tipo K (o tipo F en España) es un aparato considerado adecuado para apagar fuegos de aceites y
Realidad virtual para entrenar y prevenir riesgos eléctricos
Realidad virtual para entrenar y prevenir riesgos eléctricos
La realidad virtual (VR) ya se utiliza para impartir todo tipo de formaciones de prevención de riesgos laborales (PRL), como las de riesgo
Ruta de evacuación: La importancia de la NOM-002-STPS-2010 en la prevención de riesgos laborales
¿Qué es la NOM-002-STPS-2010 y por qué es importante? Como formadores y especialistas en seguridad laboral, bien saben que el riesgo en el
Extintor tipo D: polvos especiales para apagar fuegos en metales
Extintor tipo D: polvos especiales para apagar fuegos en metales
¿Qué es el extintor tipo D? El extintor tipo D utiliza polvos especiales diseñados específicamente para apagar fuegos en metales. Este
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
5 reglas de oro Desconexión de fuentes de alimentación. Corte efectivo. Bloqueo y señalización para evitar reconexiones. Verificar la
extintor de agua
Extintor de agua: cómo funciona y qué fuegos apaga
¿Qué es el extintor de agua? El extintor de agua arroja un chorro de agua que apaga el fuego por enfriamiento y sofocación. Está indicado
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos Contactos eléctricos directos: la persona entra en contacto con partes activas de la instalación o aparatos
Primer extintor de la historia
¿Quién inventó el primer extintor? Origen e historia de los extintores
Los extintores son aparatos esenciales para combatir incendios en empresas, fábricas o incluso hogares. Aunque hoy los damos por sentados y
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo: cómo prevenirlas
¿Qué es el riesgo eléctrico? Se denomina riesgo eléctrico a la situación laboral en la que un trabajador corre peligro de entrar en
Fuego clase K o clase F
Fuego clase K o clase F: cómo apagar incendios en cocina
Qué es un fuego clase K o fuego clase F El fuego clase K (como se lo conoce en Latinoamérica) o clase F es aquel que se origina en aceites
Lentes Pancake de las gafas VR Pico 4
Lentes Pancake de las gafas VR Pico 4: ¿en qué consisten?
Uno de los componentes más destacados de las gafas VR Pico 4 son las lentes Pancake, que otorgan beneficios como ligereza o menor volumen.