Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

Los accidentes ocurren y la capacitación laboral es clave para evitarlos. Pero, ¿qué tipo de habilidades laborales existen y cuáles son importantes para evitar accidentes? En este artículo se analiza este tema, además de las diversas plataformas que existen para la impartición de capacitaciones laborales. 

Habilidades laborales generales

1. Pensamiento crítico

Hoy en día, hay muchas competencias laborales que son relevantes para los trabajadores. Sin embargo, algunas de las más importantes, sin importar el sector laboral, son:

Ser capaz de pensar de forma crítica es crucial para los trabajadores porque les permite resolver problemas y tener ideas innovadoras.

2. Comunicación

Los trabajadores deben ser capaces de comunicarse eficazmente con sus compañeros y clientes para hacer el trabajo.

3. Trabajo en equipo

Los trabajadores deben ser capaces de trabajar bien con los demás para conseguir objetivos comunes.

4. Resolución de problemas

Los trabajadores deben ser capaces de resolver los problemas con rapidez y eficacia para que el lugar de trabajo funcione sin problemas. 

5. Tecnología

Los trabajadores deben estar familiarizados con los conocimientos informáticos básicos y los programas computacionales para poder realizar su trabajo. 

Estas son solo algunas de las muchas habilidades laborales que los trabajadores necesitan hoy en día. Independientemente del sector en el que se trabaje, la adquisición de estas habilidades benefician a los empleados y, en consecuencia, a las empresas.

Habilidades laborales, el futuro de la eficiencia 

Los trabajadores necesitan tener habilidades laborales específicas para ser eficientes. Algunas de las más importantes son tener una gran capacidad de comunicación, pensamiento crítico y, en muchos casos, estar familiarizado con diversos softwares y hardwares.   

Estas habilidades son necesarias para poder completar las tareas con eficacia y resolver los problemas. Otras habilidades laborales valiosas para ser eficiente son ser organizados y orientado al resultado. También,  tener una buena capacidad de gestión del tiempo. Estas habilidades son esenciales para ser productivo y evitar errores. 

En sectores industriales, disponer de las habilidades técnicas muy concretas también es esencial para la eficiencia. Por ello, es fundamental aprender y desarrollar continuamente nuevas habilidades laborales.

Capacitación, herramienta para mejorar las habilidades laborales 

Para mejorar las competencias laborales, es importante recibir una capacitación adecuada. Esto puede hacerse mediante cursos prácticos, en línea, talleres o modelos de capacitación sustentados en realidad virtual (RV). La clave es estar dispuesto a aprender y mejorar constantemente las propias habilidades.

La capacitación en el puesto de trabajo es uno de los métodos más importantes para mejorar las competencias del personal. Esto se debe a que permite a los empleados aprender cosas nuevas mientras están trabajando y aplicar lo que han aprendido inmediatamente. 

La capacitación en el puesto de trabajo también permite a los trabajadores desarrollar sus habilidades de una forma que les resulte cómoda y conveniente. Además, la capacitación es clave para la prevención de accidentes

“La realidad virtual es ideal para aplicaciones de capacitación inmersiva en las que el alumno se beneficia de estar dentro de un contexto particular, como en escenarios de capacitación de alto riesgo de seguridad y salud”, señala Bob Little, especialista en Learning Industry en su artículo ‘Virtual Reality: An Immersive Solution for Training Assessments’, publicado en Training Industry.

Plataformas para mejorar las habilidades laborales 

Algunas de las plataformas más populares para la formación laboral son los MOOC o cursos masivos abiertos en línea. Estos cursos son ofrecidos por diversas instituciones y son una opción para aprender nuevas habilidades laborales. 

Otras plataformas populares son los bootcamps, que ofrecen cursos cortos e intensivos sobre temas específicos, y cursos en línea, que ofrecen una amplia gama de cursos sobre muchos temas diferentes.

Por supuesto, los cursos laborales prácticos para aprender tareas específicas, también son una opción. También, plataformas como YouTube se han convertido en una fuente de capacitación socorrida por muchos jóvenes, 

Finalmente, en lo que respecta a la prevención de riesgos laborales, los cursos para la seguridad y salud laboral (HSE) basados en realidad virtual se han convertido en la opción preferida de muchas empresas, por diversas razones. 

En primer lugar, permite a los trabajadores aprender en un entorno seguro y controlado. Esto es importante porque puede ayudarles a evitar posibles peligros en el punto de trabajo, tales como incendios, caídas o accidentes cardiopulmonares. 

“Los beneficios de la educación con la realidad virtual son un hecho. No solo por el impacto que tiene en los empleados, la satisfacción de las formaciones o la retención del aprendizaje, sino también por el ahorro que supone en las organizaciones y sus costos de formación”, advierte Deloitte en su análisis titulado ‘Aprendizaje mediante Realidad Virtual’, de reciente publicación.

Concretamente, las simulaciones de realidad virtual pueden ayudar a los trabajadores a entender mejor cómo responder a las emergencias. Esto es valioso porque, además de que se previenen los siniestros, cuando estos se suscitan, el personal ya sabe cómo actuar.

Ludus es la primera plataforma de capacitación de realidad virtual especializada en prevención de riesgos laborales, en operar en todo México. Ludus ofrece simulaciones digitales de entornos de trabajo reales, que permiten a los trabajadores formarse en tareas potencialmente peligrosas en un entorno seguro y controlado. 

Al facilitar a los empleados el acceso a este tipo de capacitación, Ludus le está ayudando a las empresas a reducir el riesgo de accidentes laborales, los cuales, en México, se cuentan en 1,100 diarios, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Si está buscando una forma innovadora y efectiva de capacitar a su personal en la prevención de riesgos en planta, trabajos en altura, RCP, puente grúa, EPIs o riesgos logísticos, entre muchos otros cursos, póngase en contacto con nosotros. Nuestros asesores lo están esperando.

Segurista de obra: El profesional que garantiza la seguridad en tu proyecto
La construcción y ejecución de proyectos industriales son misiones que demandan una atención impecable hacia los detalles, especialmente
Las causas de accidentes en manos en el trabajo
Las causas de accidentes en manos en el trabajo
Causas de accidentes en manos más comunes Uso de herramientas inadecuadas o defectuosas. Equipos dañados. Zonas de trabajo poco seguras
LOTOTO: guía definitiva para seguridad en empresas
Navegando por los intrincados caminos de la seguridad industrial, te encuentras, como directivo o profesional de RRHH, ante un horizonte
Tabla de Indemnización por Accidente de Trabajo en México: Prevención y Costos para Empresas Industriales
La seguridad y la prevención son fundamentales para el bienestar de los trabajadores y el éxito de la empresa. Uno de los aspectos
El error humano causa entre el 80% y 90% de los accidentes laborales
El error humano causa entre el 80% y 90% de los accidentes laborales
Los casos de accidentes laborales aumentan año tras año, siguiendo una tendencia preocupante. Hay puestos de trabajo que conviven con el
RCP en Embarazadas: Cómo Preparar a tu Equipo de Trabajo
En la vida laboral, la seguridad y la preparación ante situaciones de emergencia son aspectos fundamentales. Uno de los escenarios más
profesional apagando un incendio
Incendios en el Entorno Laboral: ¿Qué hacer antes, durante y después de un incendio?
Los incendios en el entorno laboral pueden tener consecuencias devastadoras para las empresas y sus empleados. La seguridad de todos los
Enfermería Industrial en Realidad Virtual: Transformando la Formación Laboral
En el entorno empresarial contemporáneo, donde la innovación y la eficiencia son fundamentales, la Enfermería Industrial emerge como una
Las causas de accidentes eléctricos de trabajo más comunes
Las causas de accidentes eléctricos de trabajo más comunes
El riesgo eléctrico está presente en la mayoría de los entornos de trabajo, y provoca cientos de accidentes laborales cada año. Solo en
El Símbolo de Radioactividad: Significado y Uso Industrial
En el ámbito industrial, la seguridad y la comunicación efectiva son pilares fundamentales. El símbolo de radioacitvidad o trébol
Material explosivo: consejos prácticos para una capacitación segura en tu empresa
En el mundo empresarial, la seguridad ocupa un lugar primordial. Especialmente cuando se trata del manejo de materiales peligrosos como
Desechos Tóxicos en Tu Empresa: Cómo Enfrentar este Desafío
La preocupación por el medio ambiente y la salud ha ido en aumento en los últimos años, y uno de los problemas más apremiantes en el ámbito
Seguridad eléctrica: Cómo Proteger a tu Equipo y Cumplir con la NOM 029
En el ámbito industrial, la seguridad eléctrica es una preocupación primordial. Los riesgos asociados con la electricidad pueden tener
Amputación de pierna por riesgos laborales: cómo evitar lesiones graves
En el ámbito laboral, la seguridad y la prevención de accidentes son aspectos de vital importancia para proteger la integridad física de
Qué es desfibrilación: Una guía completa para empresas
Introducción a la desfibriladores y su importancia en el entorno empresarial La desfibrilación es una técnica médica marca la diferencia
El suicidio puede ser considerado accidente laboral.
¿El suicidio se puede considerar accidente laboral?
El suicidio es una de las grandes lacras de nuestra sociedad, y se mantiene como una de las primeras causas de muerte no natural. Un
Explorando qué es un proceso industrial y cómo impacta la seguridad en el trabajo
Introducción En el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales, es fundamental comprender y analizar los procesos industriales, ya que
Cada hora hay más de 9 accidentes laborales en construcción.
Cada hora hay más de 9 accidentes laborales en construcción
Los datos de accidentes laborales en construcción reflejan que se trata de uno de los sectores con mayor siniestralidad. Según las
Cómo Implementar una Cultura de Prevención de Riesgos
La seguridad en las empresas industriales es un componente integral para el funcionamiento eficiente y eficaz de cualquier organización.
Riesgo operacional: Lo que necesitas saber para proteger tu empresa
En la era moderna, en la que las operaciones industriales avanzan a un ritmo acelerado, el riesgo operacional es un factor que no puede