Formación HSE digital, efectiva y escalable

Quiero información sobre la plataforma VR de Ludus

Navegando por los intrincados caminos de la seguridad industrial, te encuentras, como directivo o profesional de RRHH, ante un horizonte donde la salvaguarda de tu equipo es prioridad. Hoy, en esta exhaustiva guía, sumergimos tus conocimientos en el universo del LOTOTO, una metodología que se ha convertido en el escudo protector de muchos trabajadores en entornos industriales.

¿Qué es LOTOTO?

Cuando nos referimos a LOTOTO, estamos hablando de "Lockout, Tagout, Tryout" (Bloqueo, Etiquetado y Verificación), un conjunto de prácticas y procedimientos de seguridad diseñados para asegurar que las maquinarias o equipos peligrosos están debidamente apagados y no pueden ser puestos en marcha de nuevo antes de que se completen las tareas de mantenimiento o reparación.

Diferencia LOTO y LOTOTO

Aunque se relacionan, “LOTO” (Lockout, Tagout) se enfoca únicamente en los dos primeros componentes: bloqueo y etiquetado. LOTOTO, en cambio, añade una capa extra de seguridad, el "Tryout" (verificación), asegurando que tras el bloqueo y etiquetado, se verifica la eficacia del aislamiento de energía.

¿Por qué es importante LOTOTO?

Implementar LOTOTO no solo es cuestión de cumplir normativas. Es construir una cultura donde la vida y la integridad del trabajador están en el eje central. LOTOTO protege contra la liberación inesperada de energía durante las tareas de mantenimiento, salvaguardando así la integridad física del personal.

Pasos del procedimiento LOTOTO

  1. Preparación: Comprender el trabajo a realizar, identificar los riesgos y determinar todas las fuentes de energía involucradas.
  2. Desconexión de la energía: Aislar la maquinaria del suministro energético.
  3. Bloqueo y etiquetado: Utilizar dispositivos de bloqueo y etiquetas de advertencia para asegurar el aislamiento.
  4. Comprobación de aislamiento: Verificar que la desconexión ha sido efectiva.
  5. Realización del trabajo: Ejecutar las tareas de mantenimiento con la maquinaria fuera de operación.
  6. Desbloqueo: Revisar que todo está en orden y seguro, retirar los dispositivos y restablecer la energía.

Peligros que puede evitar LOTOTO

Cuando se trata de ambientes industriales, cada segundo cuenta para prevenir accidentes. LOTOTO neutraliza peligros relacionados con la electricidad, la energía mecánica, térmica, o cualquier forma de energía peligrosa que pueda liberarse accidentalmente.

Cómo contribuye a la seguridad laboral

La aplicación de LOTOTO mitiga riesgos, crea ambientes laborales más seguros y promueve una mentalidad de precaución en todos los niveles de la organización.

Cómo implementarlo correctamente:

Evaluación de riesgos

¿Sabes dónde se esconde el peligro en tu empresa? La evaluación meticulosa de los riesgos permite identificar y analizar potenciales fuentes de accidentes.

Identificación de fuentes de energía

Conocer cada rincón de tu maquinaria y las fuentes de energía asociadas es vital para un bloqueo y etiquetado efectivo.

Aislamiento de fuentes de energía

Desconectar y aislar; asegurarte de que ninguna energía residual pueda causar daños durante las operaciones.

Bloqueo y etiquetado

Implementar dispositivos de bloqueo robustos y etiquetas claras y visibles que comuniquen el estado del equipo.

Prueba de funcionamiento

Una vez bloqueado y etiquetado, verifica. Asegúrate de que todo el equipo esté seguro antes de proceder con las tareas de mantenimiento.

Beneficios:

Para los trabajadores

  • Seguridad: Un entorno donde su integridad está protegida.
  • Confiabilidad: La certeza de que la empresa valora y protege su bienestar.

Para las empresas

  • Cumplimiento normativo: Asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad en el trabajo.
  • Reducción de incidentes: Minimizar accidentes y por ende, tiempos de inactividad y costos asociados.
  • Mejora de la reputación: Ser reconocidos como una entidad que valora y asegura la integridad de sus empleados.

Implementar LOTOTO es transitar hacia una cultura organizacional donde la seguridad es tan inherente como la productividad. En Ludus nos embarcamos contigo en esta travesía, aportando soluciones de capacitación en realidad virtual que permiten a tu equipo familiarizarse, practicar y entender a fondo los procedimientos LOTOTO, sumergiéndolos en entornos virtuales seguros y controlados donde la práctica hace al maestro, sin exponerlos a riesgos.

Enlázate con nosotros y descubre cómo la realidad virtual puede ser tu mejor aliada en la capacitación en seguridad laboral. Porque cada trabajador que regresa seguro a casa, es una misión cumplida para Ludus Global y para tu empresa.

Uno de cada 8 accidentes de trabajo mortales son caídas desde altura.
Uno de cada 8 accidentes de trabajo mortales son caídas desde altura
Las caídas son uno de los grandes peligros que entrañan los trabajos en altura. Cada año se producen cientos de accidentes graves por esta
Trabajos en altura: estadísticas de accidentes de trabajo por caídas
Trabajos en altura: caídas y accidentes de trabajo
Los accidentes laborales son una lacra que cada año deja cientos de muertos en España. Los trabajos en altura no son una excepción, ya que
Accidentes en manos en España y México en 2024.
Estadísticas de accidentes en manos en España y México
Las manos son una de las partes del cuerpo más afectadas por los accidentes de trabajo cada año. Las estadísticas de accidentes en España y
Accidentes laborales en España: estadísticas y datos
Las estadísticas de accidentes laborales en España mantienen cifras preocupantes en 2024. En el avance entre enero y diciembre publicado
Accidentes de trabajo mortales: estadísticas de España, Europa y el mundo
Accidentes de trabajo mortales: datos de España, Europa y el mundo
Los accidentes de trabajo mortales siguen siendo una de las grandes lacras de nuestra sociedad. Según la Organización Internacional del
Cómo dar formación preventiva estandarizada en diferentes países
Cómo dar formación preventiva estandarizada en diferentes países
La formación preventiva es fundamental para proteger a los trabajadores y evitar accidentes laborales. Uno de los retos para las grandes
Accidentes más graves en almacenes logísticos
Accidentes más graves en almacenes logísticos
¿Qué son los almacenes logísticos? Los almacenes logísticos son espacios diseñados para el almacenamiento, gestión y distribución de
¿Cuándo es obligatorio instalar bocas de incendio equipadas (BIEs)?
¿Cuándo es obligatorio instalar bocas de incendio equipadas (BIEs)?
Las bocas de incendio equipadas (BIEs) son sistemas de extinción de incendios conectados a la red de abastecimiento de agua. Se trata de un
Fases del Fuego: Comprendiendo la Progresión de un Incendio
Introducción a las Fases del Fuego En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, es fundamental entender las fases del fuego para
Tetraedro del Fuego: Fundamento de la Prevención y Control de Incendios
El dominio y manejo del fuego son habilidades que han acompañado a la humanidad desde sus albores. No obstante, su potencial destructivo ha
Accidentes en almacén logístico: causas y cómo prevenirlos
Accidentes en almacén logístico: causas y cómo prevenirlos
Un almacén logístico es un lugar en el que conviven numerosos riesgos para la salud de los trabajadores. Las cargas manipuladas y
Líder de Producción: Clave para la Excelencia Operativa
La figura del líder de producción en México se ha convertido en un pilar fundamental para alcanzar la excelencia operativa en el ámbito
La Importancia de la Administración del Mantenimiento en la Prevención de Riesgos Laborales
Introducción a la Administración del Mantenimiento ¿Qué es la Administración del Mantenimiento? La administración del mantenimiento se
Frederick Graff inventó la primera boca de incendio en 1801
¿Quién inventó la primera boca de incendio? Orígenes y evolución de las BIE
Las bocas de incendio equipadas (BIE) son sistemas de extinción de incendios conectados a la red de suministro de agua. Hoy en día se
Código ASME: Estándares Esenciales para la Ingeniería y Fabricación
Introducción al Código ASME El Código ASME es un conjunto de estándares internacionales reconocidos en la industria de la ingeniería y la
Cómo evitar accidentes con carretilla elevadora
Cómo evitar accidentes con carretilla elevadora
Las carretillas elevadoras son herramientas esenciales en industrias, permitiendo el transporte de materiales y productos. Sin embargo,
Capacitación en Reclutamiento 4.0: Transformando la Retención de Personal
Introducción al Reclutamiento 4.0 En el mundo empresarial actual, la adopción de tecnologías innovadoras está remodelando la forma en que
Cadena de Supervivencia RCP: Estrategia Vital en PRL
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales (PRL), la preparación frente a emergencias médicas es fundamental para garantizar la
RCP de Alta Calidad y su Importancia en el Sector Industrial
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, la preparación y capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) de alta
Triángulo del Fuego: ¿Por qué es la Base de la Seguridad en la Industria?
Introducción La prevención de riesgos laborales es un pilar fundamental en el mantenimiento de un ambiente de trabajo seguro, especialmente