Concienciación en prevención de riesgos digital y efectiva con VR

Hablar con ventas

Una de las misiones de las asociaciones conocidas como mutuas de trabajo es combatir la lacra de los accidentes laborales. Para ello, suelen organizar jornadas de concienciación entre los trabajadores de sus empresas asociadas. La tecnología de realidad virtual (VR) ha llegado para ayudarles a potenciar la sensibilización y ofrecerles numerosas ventajas.

Las primeras mutuas nacieron en España en el año 1900, tras la promulgación de la Ley de Accidentes de Trabajo. Hoy en día son asociaciones de empresarios sin ánimo de lucro, colaboradoras con la Seguridad Social, que gestionan diferentes prestaciones y coberturas para las empresas.

Una de las atribuciones de las mutuas de trabajo es cubrir prestaciones por contingencias profesionales, como enfermedades profesionales o accidentes de trabajo. También proporcionan cobertura médica y económica, asumiendo importes como los derivados de bajas o incapacidad de los trabajadores.

Los accidentes de trabajo mantienen una tendencia al alza, y dejan centenares de muertes cada año en España. De ahí la importancia de utilizar recursos para la concienciación en prevención de riesgos laborales.

Concienciación para reducir las cifras de accidentes laborales

Como comentábamos, una de las labores de las mutuas es gestionar la atención médica y las prestaciones en contingencias profesionales. Las bajas en caso de accidente laboral son una de esas contingencias, y en algunos casos pueden ser evitables con una concienciación preventiva.

Según la Estadística de Accidentes de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía social, en 2022 hubo 631.724 accidentes laborales con baja. Esto supone un aumento del 10,4% con respecto a los 572.448 casos de 2021, lo que confirma la tendencia creciente.

Especial atención merecen los accidentes graves y mortales. En 2022, más de 10 trabajadores sufrieron un accidente laboral grave cada día, con 3.801 casos en jornada. Además, 679 empleados perdieron la vida en accidentes de trabajo durante la jornada laboral.

Si quieres conocer en profundidad las estadísticas de accidentes laborales en España, puedes encontrar la información en el siguiente enlace:

 

 

En 2022, según datos recogidos por el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), se iniciaron 298.960 procesos de baja por contingencias profesionales. La duración media estuvo en 13,38 días, y se acumularon más de 4 millones de días de baja en procesos finalizados en el periodo. Estos son solo datos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, sin tener en cuenta contingencias comunes.

Iniciativas como las sesiones de concienciación de las mutuas de trabajo son fundamentales para tratar de reducir este tipo de cifras. ¿Qué papel juega la realidad virtual a la hora de sensibilizar a los trabajadores?

Realidad virtual en sesiones de concienciación en prevención de riesgos

La realidad virtual (VR) reproduce escenarios y situaciones del mundo real por medio de simulaciones. El usuario, colocándose unas gafas, se sumerge en la simulación y experimenta sensaciones realistas en primera persona mientras interactúa.

El realismo y la inmersividad de esta herramienta le otorgan un gran poder de concienciación. Según un estudio de PWC, la conexión emocional con los contenidos experimentados mediante VR es un 275% mayor que en supuestos a viva voz.

Aplicadas a las sesiones de sensibilización o concienciación de las mutuas, las simulaciones permiten tomar decisiones y cometer errores sin consecuencias. El usuario puede elegir un arnés equivocado y caer desde una altura, o utilizar un extintor incorrecto y sufrir quemaduras, por ejemplo.

La posibilidad de fallar y sufrir accidentes virtuales refuerza la concienciación para prevenirlos en un futuro. Tras comprobar de primera mano las consecuencias de su error, es menos probable que un trabajador vuelva a cometerlo en la vida real.

A continuación, analizaremos algunas ventajas que otorga la realidad virtual a las mutuas de trabajo en jornadas de sensibilización o concienciación.

Ventajas para mutuas de trabajo: realidad virtual en sesiones de concienciación

  • Potenciar la concienciación de los trabajadores para reducir los accidentes laborales. 
  • Digitalizar las sesiones de sensibilización de las mutuas, adaptando los contenidos a la era de los Nativos Digitales
  • Convertirse en referente al ser una mutua pionera en la adopción de nuevas tecnologías. 
  • Dinamizar las jornadas de concienciación, introduciendo un componente lúdico y experiencial a través de la realidad virtual. 
  • Organizar sesiones de manera eficiente, con poca antelación y menos complicaciones logísticas, al no necesitar alquilar instalaciones o equipos específicos. 
  • Valor añadido en sesiones de concienciación: la VR permite replicar y afrontar situaciones realistas difíciles de plantear. El trabajador experimenta sensaciones y se conciencia para prevenir riesgos sin ponerse en peligro. 
  • Aprender del error: la posibilidad de cometer errores o sufrir accidentes virtuales favorece la concienciación de los empleados. 

La plataforma de Ludus cuenta con múltiples simulaciones que se pueden utilizar para ofrecer sesiones de concienciación dinámicas, realistas y modernas. Trabajos en altura, seguridad en construcción, extinción de incendios, prevención de riesgos en planta, riesgos eléctricos... El catálogo, en constante crecimiento, incluye contenidos diversos y más de 500 ejercicios.

¿Te interesan las ventajas de la realidad virtual en sesiones de concienciación, o quieres saber más acerca de nuestras soluciones para mutuas? Contacta con nosotros en el siguiente enlace y te informaremos.

 

 

Segurista de obra: El profesional que garantiza la seguridad en tu proyecto
La construcción y ejecución de proyectos industriales son misiones que demandan una atención impecable hacia los detalles, especialmente
Las causas de accidentes en manos en el trabajo
Las causas de accidentes en manos en el trabajo
Causas de accidentes en manos más comunes Uso de herramientas inadecuadas o defectuosas. Equipos dañados. Zonas de trabajo poco seguras
LOTOTO: guía definitiva para seguridad en empresas
Navegando por los intrincados caminos de la seguridad industrial, te encuentras, como directivo o profesional de RRHH, ante un horizonte
Tabla de Indemnización por Accidente de Trabajo en México: Prevención y Costos para Empresas Industriales
La seguridad y la prevención son fundamentales para el bienestar de los trabajadores y el éxito de la empresa. Uno de los aspectos
El error humano causa entre el 80% y 90% de los accidentes laborales
El error humano causa entre el 80% y 90% de los accidentes laborales
Los casos de accidentes laborales aumentan año tras año, siguiendo una tendencia preocupante. Hay puestos de trabajo que conviven con el
RCP en Embarazadas: Cómo Preparar a tu Equipo de Trabajo
En la vida laboral, la seguridad y la preparación ante situaciones de emergencia son aspectos fundamentales. Uno de los escenarios más
profesional apagando un incendio
Incendios en el Entorno Laboral: ¿Qué hacer antes, durante y después de un incendio?
Los incendios en el entorno laboral pueden tener consecuencias devastadoras para las empresas y sus empleados. La seguridad de todos los
Enfermería Industrial en Realidad Virtual: Transformando la Formación Laboral
En el entorno empresarial contemporáneo, donde la innovación y la eficiencia son fundamentales, la Enfermería Industrial emerge como una
Las causas de accidentes eléctricos de trabajo más comunes
Las causas de accidentes eléctricos de trabajo más comunes
El riesgo eléctrico está presente en la mayoría de los entornos de trabajo, y provoca cientos de accidentes laborales cada año. Solo en
El Símbolo de Radioactividad: Significado y Uso Industrial
En el ámbito industrial, la seguridad y la comunicación efectiva son pilares fundamentales. El símbolo de radioacitvidad o trébol
Material explosivo: consejos prácticos para una capacitación segura en tu empresa
En el mundo empresarial, la seguridad ocupa un lugar primordial. Especialmente cuando se trata del manejo de materiales peligrosos como
Desechos Tóxicos en Tu Empresa: Cómo Enfrentar este Desafío
La preocupación por el medio ambiente y la salud ha ido en aumento en los últimos años, y uno de los problemas más apremiantes en el ámbito
Seguridad eléctrica: Cómo Proteger a tu Equipo y Cumplir con la NOM 029
En el ámbito industrial, la seguridad eléctrica es una preocupación primordial. Los riesgos asociados con la electricidad pueden tener
Amputación de pierna por riesgos laborales: cómo evitar lesiones graves
En el ámbito laboral, la seguridad y la prevención de accidentes son aspectos de vital importancia para proteger la integridad física de
Qué es desfibrilación: Una guía completa para empresas
Introducción a la desfibriladores y su importancia en el entorno empresarial La desfibrilación es una técnica médica marca la diferencia
El suicidio puede ser considerado accidente laboral.
¿El suicidio se puede considerar accidente laboral?
El suicidio es una de las grandes lacras de nuestra sociedad, y se mantiene como una de las primeras causas de muerte no natural. Un
Explorando qué es un proceso industrial y cómo impacta la seguridad en el trabajo
Introducción En el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales, es fundamental comprender y analizar los procesos industriales, ya que
Cada hora hay más de 9 accidentes laborales en construcción.
Cada hora hay más de 9 accidentes laborales en construcción
Los datos de accidentes laborales en construcción reflejan que se trata de uno de los sectores con mayor siniestralidad. Según las
Cómo Implementar una Cultura de Prevención de Riesgos
La seguridad en las empresas industriales es un componente integral para el funcionamiento eficiente y eficaz de cualquier organización.
Riesgo operacional: Lo que necesitas saber para proteger tu empresa
En la era moderna, en la que las operaciones industriales avanzan a un ritmo acelerado, el riesgo operacional es un factor que no puede