Formación HSE digital, efectiva y escalable

Quiero información sobre la plataforma VR de Ludus

Neutraliza riesgos químicos con la NOM 018 STPS 2015

En el dinámico entorno industrial, la gestión de riesgos químicos es un pilar fundamental de la seguridad laboral. La Norma Oficial Mexicana NOM 018 STPS 2015 establece directrices esenciales para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en el lugar de trabajo. Este artículo proporciona una guía completa para profesionales de la prevención de riesgos laborales, Health Environment and Safety (HES) y afines, enfocándose en cómo esta normativa mejora la seguridad en el entorno laboral mexicano.

¿Qué indica la NOM 018 STPS 2015?

Origen y propósito de la norma

La NOM 018 STPS 2015, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México, tiene como objetivo estandarizar los criterios para la clasificación y etiquetado de sustancias químicas. Su propósito principal es garantizar que los trabajadores y empleadores estén plenamente informados sobre los riesgos asociados con las sustancias químicas en su entorno de trabajo.

Principales componentes de la NOM 018 STPS 2015

La norma incluye directrices sobre cómo clasificar químicamente los peligros, cómo etiquetar apropiadamente los contenedores de sustancias químicas y cómo preparar fichas de datos de seguridad que proporcionen información detallada sobre cada sustancia química utilizada.

Beneficios de implementar la NOM 018 STPS 2015 en su empresa

La implementación de esta norma conduce a un entorno de trabajo más seguro, reduciendo los accidentes y enfermedades laborales relacionados con sustancias químicas. Además, promueve una cultura de seguridad y prevención, alineándose con las mejores prácticas internacionales.

Aplicación de la NOM 018 STPS 2015 en la industria

La aplicación efectiva de la NOM 018 STPS 2015 implica un compromiso organizacional hacia la identificación precisa de riesgos químicos, la implementación de prácticas seguras de manejo y almacenamiento y la difusión de información pertinente a todos los niveles de la empresa.

Identificación de riesgos químicos

La identificación de riesgos químicos es el primer paso crítico en la gestión de la seguridad. Esto incluye la evaluación detallada de todas las sustancias químicas utilizadas en los procesos de trabajo y la determinación de su potencial de daño.

Estrategias de prevención y control

Las estrategias de prevención y control son esenciales para mitigar los riesgos identificados. Esto implica el uso de equipos de protección personal, controles de ingeniería para minimizar la exposición y procedimientos de emergencia para manejar incidentes químicos.

La importancia de la capacitación en la NOM 018 STPS 2015

La realidad virtual como herramienta de capacitación

La capacitación en la NOM 018 STPS 2015 es fundamental para asegurar su cumplimiento y eficacia. La realidad virtual emerge como una herramienta innovadora en la capacitación, proporcionando una experiencia inmersiva y práctica para los trabajadores.

Cómo Ludus transforma la capacitación industrial

Ludus ofrece soluciones de capacitación avanzadas, utilizando la realidad virtual para simular entornos industriales y situaciones de riesgo. Esto permite a los trabajadores experimentar y responder a escenarios de riesgo químico en un entorno controlado y seguro.

Conclusiones

La NOM 018 STPS 2015 es una normativa esencial para la gestión de riesgos químicos en México. Su implementación adecuada y la capacitación efectiva son fundamentales para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. Con el apoyo de herramientas como la realidad virtual y la experiencia de empresas especializadas como Ludus, los directivos pueden asegurar un entorno laboral más seguro y cumplir con los estándares regulatorios establecidos por esta importante normativa.

Uno de cada 8 accidentes de trabajo mortales son caídas desde altura.
Uno de cada 8 accidentes de trabajo mortales son caídas desde altura
Las caídas son uno de los grandes peligros que entrañan los trabajos en altura. Cada año se producen cientos de accidentes graves por esta
Trabajos en altura: estadísticas de accidentes de trabajo por caídas
Trabajos en altura: caídas y accidentes de trabajo
Los accidentes laborales son una lacra que cada año deja cientos de muertos en España. Los trabajos en altura no son una excepción, ya que
Accidentes en manos en España y México en 2024.
Estadísticas de accidentes en manos en España y México
Las manos son una de las partes del cuerpo más afectadas por los accidentes de trabajo cada año. Las estadísticas de accidentes en España y
Accidentes laborales en España: estadísticas y datos
Las estadísticas de accidentes laborales en España mantienen cifras preocupantes en 2024. En el avance entre enero y diciembre publicado
Accidentes de trabajo mortales: estadísticas de España, Europa y el mundo
Accidentes de trabajo mortales: datos de España, Europa y el mundo
Los accidentes de trabajo mortales siguen siendo una de las grandes lacras de nuestra sociedad. Según la Organización Internacional del
Cómo dar formación preventiva estandarizada en diferentes países
Cómo dar formación preventiva estandarizada en diferentes países
La formación preventiva es fundamental para proteger a los trabajadores y evitar accidentes laborales. Uno de los retos para las grandes
Accidentes más graves en almacenes logísticos
Accidentes más graves en almacenes logísticos
¿Qué son los almacenes logísticos? Los almacenes logísticos son espacios diseñados para el almacenamiento, gestión y distribución de
¿Cuándo es obligatorio instalar bocas de incendio equipadas (BIEs)?
¿Cuándo es obligatorio instalar bocas de incendio equipadas (BIEs)?
Las bocas de incendio equipadas (BIEs) son sistemas de extinción de incendios conectados a la red de abastecimiento de agua. Se trata de un
Fases del Fuego: Comprendiendo la Progresión de un Incendio
Introducción a las Fases del Fuego En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, es fundamental entender las fases del fuego para
Tetraedro del Fuego: Fundamento de la Prevención y Control de Incendios
El dominio y manejo del fuego son habilidades que han acompañado a la humanidad desde sus albores. No obstante, su potencial destructivo ha
Accidentes en almacén logístico: causas y cómo prevenirlos
Accidentes en almacén logístico: causas y cómo prevenirlos
Un almacén logístico es un lugar en el que conviven numerosos riesgos para la salud de los trabajadores. Las cargas manipuladas y
Líder de Producción: Clave para la Excelencia Operativa
La figura del líder de producción en México se ha convertido en un pilar fundamental para alcanzar la excelencia operativa en el ámbito
La Importancia de la Administración del Mantenimiento en la Prevención de Riesgos Laborales
Introducción a la Administración del Mantenimiento ¿Qué es la Administración del Mantenimiento? La administración del mantenimiento se
Frederick Graff inventó la primera boca de incendio en 1801
¿Quién inventó la primera boca de incendio? Orígenes y evolución de las BIE
Las bocas de incendio equipadas (BIE) son sistemas de extinción de incendios conectados a la red de suministro de agua. Hoy en día se
Código ASME: Estándares Esenciales para la Ingeniería y Fabricación
Introducción al Código ASME El Código ASME es un conjunto de estándares internacionales reconocidos en la industria de la ingeniería y la
Cómo evitar accidentes con carretilla elevadora
Cómo evitar accidentes con carretilla elevadora
Las carretillas elevadoras son herramientas esenciales en industrias, permitiendo el transporte de materiales y productos. Sin embargo,
Capacitación en Reclutamiento 4.0: Transformando la Retención de Personal
Introducción al Reclutamiento 4.0 En el mundo empresarial actual, la adopción de tecnologías innovadoras está remodelando la forma en que
Cadena de Supervivencia RCP: Estrategia Vital en PRL
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales (PRL), la preparación frente a emergencias médicas es fundamental para garantizar la
RCP de Alta Calidad y su Importancia en el Sector Industrial
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, la preparación y capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) de alta
Triángulo del Fuego: ¿Por qué es la Base de la Seguridad en la Industria?
Introducción La prevención de riesgos laborales es un pilar fundamental en el mantenimiento de un ambiente de trabajo seguro, especialmente