Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

La Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008 es una norma que establece las medidas de seguridad e higiene en el uso de colores y señales de seguridad, así como la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías en los centros de trabajo. 

En este nuevo artículo de blog hablaremos sobre la relevancia de la NOM 026 STPS para las empresas, cómo implementarla, las consecuencias de no hacerlo y las ventajas y desventajas de su implementación.

Relevancia de la NOM 026 para las empresas 

La NOM 026-STPS-2008 es relevante para las empresas porque establece los lineamientos para la correcta identificación y prevención de riesgos en el lugar de trabajo, especialmente en lo que se refiere a la conducción de fluidos en tuberías. 

La implementación de esta norma, dictada por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), asegura que los trabajadores estén protegidos en el desempeño de sus tareas, ya que los colores y señales de seguridad les permiten identificar de manera clara y precisa los riesgos presentes en el lugar de trabajo.

Cómo implementar la NOM 026 

Para implementar la NOM 026-STPS-2008, las empresas deben seguir las recomendaciones dadas por la propia STPS. Sin embargo, a manera de resumen, se puede decir que las empresas que están implementando esta norma deben seguir los siguientes pasos:

Identificar las tuberías que transportan fluidos 

La STPS señala casos como la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías subterráneas u ocultas, ductos eléctricos y tuberías en centrales nucleares. 

También contempla las tuberías instaladas en las plantas potabilizadoras de agua, así como en las redes de distribución de la misma. 

Clasificar los fluidos que se transportan según su riesgo

Algunos fluidos que representan riesgos para el personal son los combustibles, corrosivos, radioactivos o reactivos. 

Los fluidos o gases inestables que pueden producir explosiones también deben clasificarse, entre otros.  

Elegir colores y señales de seguridad para fluidos y riesgos

La stps contempla 4 colores de seguridad: rojo para paro o prohibición; amarillo para advertencia de peligro y delimitación de áreas; verde para condición segura y azul para obligación. 

Con respectos a las señales la stps contempla: Círculo con banda circular y banda diametral oblicua a 45º, círculo, triángulo equilátero con base paralela a la horizontal, y cuadrado o rectángulo. Sus significados se mencionan en la NOM 026 stps.

Colocar las señales de seguridad en lugares visibles 

Al colocar las señales de seguridad en lugares visibles se garantiza que los trabajadores y visitantes las identifiquen fácilmente y puedan actuar en consecuencia, ya sea tomando medidas preventivas o de emergencia. 

Capacitar al personal en la prevención de riesgos 

La capacitación en prevención de riesgos laborales permite a los trabajadores conocer los riesgos asociados a su actividad laboral y las medidas preventivas que deben adoptar para evitarlos. 

También les permite conocer sus derechos y deberes en materia de seguridad e higiene, y las responsabilidades de la empresa en la prevención de riesgos laborales.

Consecuencias de no implementar la NOM 026 

Si una empresa no implementa la NOM 026-STPS, puede enfrentar graves consecuencias. Por ejemplo, puede poner en riesgo la seguridad y salud de los trabajadores, lo que puede provocar accidentes laborales y lesiones. 

En México se registran en promedio 410,000 accidentes de trabajo por año, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por esta razón, es de gran relevancia implementar normas como NOM 026 stps, pues éstas ayudan a las empresas a mejorar su seguridad. 

Otra consecuencia que pueden enfrentar las empresas son las sanciones económicas por parte de las autoridades competentes. 

También puede tener repercusiones negativas en su reputación, lo que puede afectar su capacidad para atraer y retener talentos o para seguir siendo rentables. 

Ventajas y desventajas de implementar la NOM 026

La implementación de la NOM 026-STPS tiene varias ventajas y desventajas que las empresas deben tener en cuenta. Algunas de estas son: 

Ventajas:

  • Garantiza la seguridad y salud de los trabajadores.
  • Reduce el riesgo de accidentes laborales y lesiones.
  • Mejora la eficiencia de los procesos productivos.
  • Evita sanciones económicas por parte de las autoridades competentes. 

Desventajas: 

  • Requiere tiempo y recursos para implementarla correctamente. 
  • Puede generar costos adicionales para la empresa en términos de capacitación, mantenimiento y adquisición de equipo de seguridad.

Cómo puede ayudar Ludus

En conclusión, la NOM 026-STPS es una norma muy importante para las empresas ya que garantiza la seguridad y salud de los trabajadores y mejora la eficiencia de los procesos productivos. 

Ludus, la única plataforma de realidad virtual que ofrece cursos para la prevención de riesgos laborales (PRL), es altamente efectiva para capacitar al personal de las empresas en la prevención de peligros, de manera segura. Por esta razón, Ludus es un aliado de las empresas que quieren aplicar la NOM 026 stps. 

Ludus ofrece más de 15 cursos enfocados en la prevención de riesgos. Algunos de estos son: ‘Prevención de riesgos en planta’, ‘Prevención de accidentes en manos’, ‘Ergonomía postural’ y ‘EPI’s equipos de protección’. 

Si estás implementando la NOM 026 stps o estás en busca de acciones para mejorar la seguridad del personal, contáctanos ahora mismo. Nuestros expertos resolverán tus dudas y te ofrecerán los cursos PRL más avanzados y eficientes de este mercado.

 

 

Material explosivo: consejos prácticos para una capacitación segura en tu empresa
En el mundo empresarial, la seguridad ocupa un lugar primordial. Especialmente cuando se trata del manejo de materiales peligrosos como
Desechos Tóxicos en Tu Empresa: Cómo Enfrentar este Desafío
La preocupación por el medio ambiente y la salud ha ido en aumento en los últimos años, y uno de los problemas más apremiantes en el ámbito
Prevención de riesgos psicosociales en el trabajo: medidas y consejos
Medidas de prevención de riesgos psicosociales Realizar una evaluación de los riesgos. Comunicación y organización clara de tareas y
Seguridad eléctrica: Cómo Proteger a tu Equipo y Cumplir con la NOM 029
En el ámbito industrial, la seguridad eléctrica es una preocupación primordial. Los riesgos asociados con la electricidad pueden tener
Amputación de pierna por riesgos laborales: cómo evitar lesiones graves
En el ámbito laboral, la seguridad y la prevención de accidentes son aspectos de vital importancia para proteger la integridad física de
4 ejemplos de LMS y sus beneficios para el aprendizaje
4 ejemplos de LMS y sus beneficios para el aprendizaje
Ejemplos de LMS (Learning Management System) Chamilo. Moodle. Evolcampus. Docebo. El LMS (Learning Management System) es un
Qué es desfibrilación: Una guía completa para empresas
Introducción a la desfibriladores y su importancia en el entorno empresarial La desfibrilación es una técnica médica marca la diferencia
El suicidio puede ser considerado accidente laboral.
¿El suicidio se puede considerar accidente laboral?
El suicidio es una de las grandes lacras de nuestra sociedad, y se mantiene como una de las primeras causas de muerte no natural. Un
La importancia de la formación en PRL en la línea de producción
En el entorno industrial, la línea de producción es un elemento central en la fabricación y ensamblaje de productos. Sin embargo,
Explorando qué es un proceso industrial y cómo impacta la seguridad en el trabajo
Introducción En el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales, es fundamental comprender y analizar los procesos industriales, ya que
Cada hora hay más de 9 accidentes laborales en construcción.
Cada hora hay más de 9 accidentes laborales en construcción
Los datos de accidentes laborales en construcción reflejan que se trata de uno de los sectores con mayor siniestralidad. Según las
Cómo Implementar una Cultura de Prevención de Riesgos
La seguridad en las empresas industriales es un componente integral para el funcionamiento eficiente y eficaz de cualquier organización.
Riesgo operacional: Lo que necesitas saber para proteger tu empresa
En la era moderna, en la que las operaciones industriales avanzan a un ritmo acelerado, el riesgo operacional es un factor que no puede
Contaminantes primarios y secundarios: Impacto y medidas de prevención en tu empresa
En la actualidad, la preocupación por el impacto ambiental de las actividades empresariales ha aumentado considerablemente. Las empresas
Puesta a tierra y toma de tierra.
Puesta a tierra y toma de tierra: cómo previenen el riesgo eléctrico
El riesgo eléctrico está presente en numerosos ámbitos, tanto laborales como de la vida cotidiana. Para protegerse de este peligro, es
Contacto eléctrico indirecto
Contacto eléctrico indirecto: protégete de este riesgo laboral
El riesgo eléctrico está presente en numerosos puestos y entornos laborales, y provoca cientos de accidentes cada año. Al trabajar con
Electrocución en el entorno laboral: Causas y prevención efectiva
Introducción a la electrocución en el entorno laboral En cualquier entorno laboral, la seguridad de los trabajadores es vital. Una de las
Los 4 accidentes en manos más graves en el trabajo
Los 4 accidentes en manos más graves en el trabajo
Accidentes en manos más graves Amputaciones. Quemaduras. Atrapamiento o aplastamiento. Fracturas. Los accidentes en manos suceden
Riesgos psicosociales en el trabajo:
Riesgos psicosociales en el trabajo: estadísticas y consecuencias
La población cada vez está más concienciada con la salud mental, un concepto que ha adquirido mayor visibilidad en los últimos tiempos. Los
Qué es training y cómo puede ayudar a tu empresa
En un mundo empresarial en constante evolución, el training se ha convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento y el éxito