Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

Los accidentes de trabajo son una realidad que tiene especial incidencia entre los trabajadores jóvenes. Según la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (AESST), los jóvenes de entre 18 y 24 años de edad son más proclives a sufrir accidentes de trabajo graves que otros adultos. A la hora de cuidar y proteger la salud de los empleados del futuro, las empresas afrontan un reto: reducir los accidentes laborales entre los jóvenes

Según un Análisis de las cifras de accidentes laborales de UGT, en 2021 los trabajadores de edades entre 16 y 35 años sufrieron 137.069 accidentes con baja en jornada, un 28% del total. Además, el informe señala que 588 de esos accidentes fueron graves, y 53 mortales

Las estadísticas de accidentes laborales no mienten. En cuanto a la evolución del índice de incidencia (el número de accidentes con baja por cada 100.000 trabajadores), se puede observar cómo en los grupos de trabajadores de menor edad es superior.  

Elaboración propia con datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. 

Principales causas de accidentes entre los jóvenes

Algunas de las causas de estos accidentes, según el análisis de la AESST, son: 

  • Carecer de cualificaciones y formación adecuada. 
  • No conocer las obligaciones del empleador y sus propios derechos. 
  • La falta de confianza para verbalizar un problema. 
  • Los empresarios no reconocen que los empleados jóvenes necesitan protección adicional

Para luchar contra esta situación, es imprescindible una formación en prevención de riesgos laborales (PRL) adaptada a los jóvenes. En este sentido, al cambio generacional se ha sumado la aparición de tecnologías como la realidad virtual (RV), que ya están cambiando la forma en que se enseña y se aprende. 

Esta tendencia de incorporar las nuevas tecnologías a los procesos formativos se conoce como Educación 4.0. El Gobierno de España ya se ha subido a este tren con la creación y el impulso de las llamadas Aulas AtecA en centros de Formación Profesional.  

La Realidad Virtual como herramienta para reducir los accidentes laborales entre los jóvenes 

El término ‘nativo digital’ hace referencia a personas que han crecido en contacto con tecnologías digitales, como muchos trabajadores de la actualidad. El manejo desde edades muy tempranas hace que la facilidad para usar la tecnología sea mayor, así como el interés. Según un sondeo del Instituto de la Juventud (Injuve) del Gobierno de España, al 74’7% de los jóvenes les interesa “mucho” o “bastante” el avance de la ciencia y la tecnología.   

La consultora Deloitte afirma en un artículo que los beneficios de formar con RV incluyen el impacto en los empleados, la satisfacción de las formaciones y retención del aprendizaje, entre otros.

La realidad virtual ha llegado al mundo de las formaciones PRL de la mano de Ludus, que ofrece en su plataforma un gran número de simulaciones inmersivas y prácticas. Con esta herramienta, los empleados jóvenes pueden afrontar riesgos graves de forma virtual, sin poner en verdadero peligro sus vidas. 

La tecnología de Ludus permite experimentar sensaciones durante el aprendizaje y equivocarse, que no es sino una de las mejores maneras de aprender. El catálogo de formaciones de la plataforma se va actualizando constantemente sin coste alguno para los clientes, que pueden acceder al mismo mediante el pago de una licencia.  

Una de las últimas incorporaciones de Ludus es la formación de Seguridad Vial. ¿Sabías que la incidencia de accidentes in itinere (durante el trayecto de casa al trabajo o viceversa) también es mayor entre empleados jóvenes? Una formación PRL de seguridad vial con realidad virtual puede ayudar a mitigar estos accidentes y salvar vidas.

Elaboración propia con datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. 

El contacto de los jóvenes con la tecnología hace que herramientas como la RV se utilicen cada vez más como complemento a la formación. La prevención de riesgos no se ha quedado atrás, y muchos formadores PRL ya usan esta herramienta como vehículo para sus conocimientos. Si quieres informarte sobre las simulaciones de Ludus, rellena tus datos en el enlace y contactaremos contigo. 

Segurista de obra: El profesional que garantiza la seguridad en tu proyecto
La construcción y ejecución de proyectos industriales son misiones que demandan una atención impecable hacia los detalles, especialmente
Las causas de accidentes en manos en el trabajo
Las causas de accidentes en manos en el trabajo
Causas de accidentes en manos más comunes Uso de herramientas inadecuadas o defectuosas. Equipos dañados. Zonas de trabajo poco seguras
LOTOTO: guía definitiva para seguridad en empresas
Navegando por los intrincados caminos de la seguridad industrial, te encuentras, como directivo o profesional de RRHH, ante un horizonte
Tabla de Indemnización por Accidente de Trabajo en México: Prevención y Costos para Empresas Industriales
La seguridad y la prevención son fundamentales para el bienestar de los trabajadores y el éxito de la empresa. Uno de los aspectos
El error humano causa entre el 80% y 90% de los accidentes laborales
El error humano causa entre el 80% y 90% de los accidentes laborales
Los casos de accidentes laborales aumentan año tras año, siguiendo una tendencia preocupante. Hay puestos de trabajo que conviven con el
RCP en Embarazadas: Cómo Preparar a tu Equipo de Trabajo
En la vida laboral, la seguridad y la preparación ante situaciones de emergencia son aspectos fundamentales. Uno de los escenarios más
profesional apagando un incendio
Incendios en el Entorno Laboral: ¿Qué hacer antes, durante y después de un incendio?
Los incendios en el entorno laboral pueden tener consecuencias devastadoras para las empresas y sus empleados. La seguridad de todos los
Enfermería Industrial en Realidad Virtual: Transformando la Formación Laboral
En el entorno empresarial contemporáneo, donde la innovación y la eficiencia son fundamentales, la Enfermería Industrial emerge como una
Las causas de accidentes eléctricos de trabajo más comunes
Las causas de accidentes eléctricos de trabajo más comunes
El riesgo eléctrico está presente en la mayoría de los entornos de trabajo, y provoca cientos de accidentes laborales cada año. Solo en
El Símbolo de Radioactividad: Significado y Uso Industrial
En el ámbito industrial, la seguridad y la comunicación efectiva son pilares fundamentales. El símbolo de radioacitvidad o trébol
Material explosivo: consejos prácticos para una capacitación segura en tu empresa
En el mundo empresarial, la seguridad ocupa un lugar primordial. Especialmente cuando se trata del manejo de materiales peligrosos como
Desechos Tóxicos en Tu Empresa: Cómo Enfrentar este Desafío
La preocupación por el medio ambiente y la salud ha ido en aumento en los últimos años, y uno de los problemas más apremiantes en el ámbito
Seguridad eléctrica: Cómo Proteger a tu Equipo y Cumplir con la NOM 029
En el ámbito industrial, la seguridad eléctrica es una preocupación primordial. Los riesgos asociados con la electricidad pueden tener
Amputación de pierna por riesgos laborales: cómo evitar lesiones graves
En el ámbito laboral, la seguridad y la prevención de accidentes son aspectos de vital importancia para proteger la integridad física de
Qué es desfibrilación: Una guía completa para empresas
Introducción a la desfibriladores y su importancia en el entorno empresarial La desfibrilación es una técnica médica marca la diferencia
El suicidio puede ser considerado accidente laboral.
¿El suicidio se puede considerar accidente laboral?
El suicidio es una de las grandes lacras de nuestra sociedad, y se mantiene como una de las primeras causas de muerte no natural. Un
Explorando qué es un proceso industrial y cómo impacta la seguridad en el trabajo
Introducción En el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales, es fundamental comprender y analizar los procesos industriales, ya que
Cada hora hay más de 9 accidentes laborales en construcción.
Cada hora hay más de 9 accidentes laborales en construcción
Los datos de accidentes laborales en construcción reflejan que se trata de uno de los sectores con mayor siniestralidad. Según las
Cómo Implementar una Cultura de Prevención de Riesgos
La seguridad en las empresas industriales es un componente integral para el funcionamiento eficiente y eficaz de cualquier organización.
Riesgo operacional: Lo que necesitas saber para proteger tu empresa
En la era moderna, en la que las operaciones industriales avanzan a un ritmo acelerado, el riesgo operacional es un factor que no puede