¿Quieres impartir formación en Riesgo Eléctrico con realidad virtual?

Me interesa la VR de Ludus

¿Qué es el riesgo eléctrico?

Se denomina riesgo eléctrico a la situación laboral en la que un trabajador corre peligro de entrar en contacto con la corriente eléctrica. Esto puede producir accidentes graves, como electrocuciones, o incluso la muerte.

Si se produce ese contacto con la electricidad, el empleado deberá estar protegido adecuadamente para evitar accidentes. Normalmente se identifican dos tipos de contactos con la corriente eléctrica, el directo y el indirecto.

¿Qué tipos de contactos eléctricos hay?

  • Contacto directo: se produce cuando el trabajador contacta directamente con una parte activa o aparato en tensión. 
  • Contacto indirecto: sucede si la persona entra en contacto con partes de una instalación que han sido puestas accidentalmente en tensión. Esta tensión puede estar presente en partes metálicas o carcasas de equipos, a causa de un aislamiento defectuoso. 

 

Riesgo eléctrico: Estadísticas de electrocuciones en España y América

Según la Estadística de Accidentes de Trabajo del Gobierno de España, en 2022 hubo al menos 935 accidentes por riesgo eléctrico en el país. 26 de esas electrocuciones fueron graves, y 7, mortales.

De estas electrocuciones, 456 se debían a un arco eléctrico, o a contacto pasivo o indirecto. Los 479 restantes se debieron a un contacto directo con la electricidad.

Se estima que el número real de electrocuciones en el trabajo en España fue algo mayor. En la categoría ‘Contacto eléctrico, con fuego, temperaturas o sustancias peligrosas’ había 1.965 accidentes sin especificar.

No obstante, tomando como referencia el dato de 935 accidentes por riesgo eléctrico, la media fue de 2,6 electrocuciones al día.

La realidad en Latinoamérica no es muy distinta. Según International Electrical Safety & Reliability Consultants (IESRC), el riesgo eléctrico está detrás del 25% de accidentes industriales en América Latina. Según Alejandro Llaneza, consultor de IESRC, el 90% de operarios expuestos a riesgo eléctrico no lo identifican ni saben prevenirlo.

Estados Unidos tampoco se libra de esta lacra. Según el US Bureau of Labor Statistics, en 2021 hubo 152 trabajadores fallecidos a causa de exposición a la electricidad.

Causas más comunes de accidente por riesgo eléctrico

Hay varias causas que llevan a sufrir accidentes debidos al riesgo eléctrico. Estas son algunas de las principales:

  • Instalaciones y equipos antiguos: el deterioro y el mal estado de algunas máquinas con el paso del tiempo es una de las causas frecuentes de electrocuciones. Las instalaciones antiguas, que no se han adaptado a la normativa vigente, son otro factor de riesgo eléctrico. 
  • No cumplir ni actualizar protocolos de seguridad: es importante mantener protocolos de seguridad actualizados según la normativa. Unas buenas prácticas en materia de prevención y protección son fundamentales para evitar accidentes por riesgo eléctrico. 
  • Imprudencia del trabajador: esta sucede cuando el empleado, a pesar de conocer el protocolo de seguridad, lo incumple y sufre un accidente. 

Las 5 reglas de oro: cómo prevenir los accidentes por riesgo eléctrico

Para prevenir accidentes y realizar con seguridad trabajos con presencia de riesgo eléctrico, debes seguir protocolos como las 5 reglas de oro:

  1. Desconectar las fuentes de alimentación de la máquina o instalación. 
  2. Bloquear las fuentes de alimentación, para evitar una reconexión mientras trabajas. Conviene que señalices el bloqueo, para evitar que terceras personas vuelvan a conectar las fuentes de alimentación. 
  3. Verificar que no queda tensión Deberás utilizar un verificador de ausencia de tensión. 
  4. Puesta a tierra y cortocircuito. El equipo de puesta a tierra debe estar en buen estado de funcionamiento y conservación. 
  5. Proteger y señalizar el espacio de trabajo. Utilizarás elementos como pantallas, conos o vallas para proteger, señalizar y delimitar la zona de trabajo. 

¿Sabías que ya se imparten formaciones de LOTO con tecnología de realidad virtual, para enseñar procedimientos como las reglas de oro? Descúbrelo en el siguiente enlace.

 


Descubre otras maneras de evitar los peligros de la electrocución:


En cualquier caso, una correcta formación en prevención de riesgos laborales (PRL) es necesaria para evitar accidentes por riesgo eléctrico. Los entrenamientos deben ser tanto teóricos como prácticos, preparando a los empleados para sortear el riesgo eléctrico.

Al realizar una formación práctica, si debe realizarse con tensión eléctrica para entrenar una situación real, existen ciertos riesgos. El empleado está expuesto a un peligro de electrocución, como estará en la vida real. ¿Cómo se practican estos procedimientos de manera realista sin poner en riesgo la salud de los empleados?

Tecnología de realidad virtual en formaciones de riesgo eléctrico

Las nuevas tecnologías, como la realidad virtual, aportan una respuesta a esa pregunta. Las simulaciones de realidad virtual permiten practicar procedimientos de seguridad laboral en entornos y situaciones realistas.

El formador, colocándole unas gafas VR al empleado, puede exponerlo a una situación de riesgo eléctrico realista. El trabajador se sumerge en un entorno de su día a día, como un almacén, y entrena los protocolos sin estar expuesto aun peligro real. Además, puede cometer errores y comprobar sus consecuencias en forma de accidente virtual, lo que aumenta la concienciación.

 

 

En casos en los que es necesario impartir formaciones prácticas reales, la realidad virtual permite preparar al trabajador para realizarlas correctamente. Tras haber practicado de manera inmersiva los protocolos con VR, completará la práctica de manera eficiente y en menor tiempo.

La simulación de Riesgo Eléctrico de Ludus permite impartir entrenamientos dinámicos y realistas. El formador puede configurar diferentes ejercicios, con riesgos como contacto directo, contacto indirecto o arco eléctrico.



¿Te interesa utilizar la plataforma VR de Ludus?

Completa este formulario y te ayudaremos a implantar la realidad virtual en tus formaciones de riesgo eléctrico o seguridad y salud.

Desechos Tóxicos en Tu Empresa: Cómo Enfrentar este Desafío
La preocupación por el medio ambiente y la salud ha ido en aumento en los últimos años, y uno de los problemas más apremiantes en el ámbito
Prevención de riesgos psicosociales en el trabajo: medidas y consejos
Medidas de prevención de riesgos psicosociales Realizar una evaluación de los riesgos. Comunicación y organización clara de tareas y
Seguridad eléctrica: Cómo Proteger a tu Equipo y Cumplir con la NOM 029
En el ámbito industrial, la seguridad eléctrica es una preocupación primordial. Los riesgos asociados con la electricidad pueden tener
Amputación de pierna por riesgos laborales: cómo evitar lesiones graves
En el ámbito laboral, la seguridad y la prevención de accidentes son aspectos de vital importancia para proteger la integridad física de
Qué es desfibrilación: Una guía completa para empresas
Introducción a la desfibriladores y su importancia en el entorno empresarial La desfibrilación es una técnica médica marca la diferencia
La importancia de la formación en PRL en la línea de producción
En el entorno industrial, la línea de producción es un elemento central en la fabricación y ensamblaje de productos. Sin embargo,
Explorando qué es un proceso industrial y cómo impacta la seguridad en el trabajo
Introducción En el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales, es fundamental comprender y analizar los procesos industriales, ya que
Cómo Implementar una Cultura de Prevención de Riesgos
La seguridad en las empresas industriales es un componente integral para el funcionamiento eficiente y eficaz de cualquier organización.
Riesgo operacional: Lo que necesitas saber para proteger tu empresa
En la era moderna, en la que las operaciones industriales avanzan a un ritmo acelerado, el riesgo operacional es un factor que no puede
Realidad Virtual y prevención de accidentes de manos en el trabajo
Realidad Virtual para prevenir de accidentes de manos en el trabajo
Los accidentes de manos en el trabajo dejan cientos de lesiones graves cada año en todo el mundo. Herramientas como la realidad virtual
Contaminantes primarios y secundarios: Impacto y medidas de prevención en tu empresa
En la actualidad, la preocupación por el impacto ambiental de las actividades empresariales ha aumentado considerablemente. Las empresas
Puesta a tierra y toma de tierra.
Puesta a tierra y toma de tierra: cómo previenen el riesgo eléctrico
El riesgo eléctrico está presente en numerosos ámbitos, tanto laborales como de la vida cotidiana. Para protegerse de este peligro, es
Contacto eléctrico indirecto
Contacto eléctrico indirecto: protégete de este riesgo laboral
El riesgo eléctrico está presente en numerosos puestos y entornos laborales, y provoca cientos de accidentes cada año. Al trabajar con
Electrocución en el entorno laboral: Causas y prevención efectiva
Introducción a la electrocución en el entorno laboral En cualquier entorno laboral, la seguridad de los trabajadores es vital. Una de las
Beneficios de la formación en trabajos en altura con realidad virtual
Beneficios de la formación en trabajos en altura con realidad virtual
El riesgo que entrañan los trabajos en altura hace que sea importante utilizar todas las herramientas al alcance para prevenir accidentes.
Riesgos psicosociales en el trabajo:
Riesgos psicosociales en el trabajo: estadísticas y consecuencias
La población cada vez está más concienciada con la salud mental, un concepto que ha adquirido mayor visibilidad en los últimos tiempos. Los
Qué es training y cómo puede ayudar a tu empresa
En un mundo empresarial en constante evolución, el training se ha convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento y el éxito
Sistema anticaídas para evitar accidentes en trabajos en altura
Sistema anticaídas para evitar accidentes en trabajos en altura
Los trabajos en altura implican un grave riesgo del que los trabajadores deben protegerse: las caídas. Existe un peligro inherente al
Sistema Andon: Mejorando la seguridad industrial
En la industria moderna, la seguridad es de suma importancia. Las empresas están constantemente buscando formas de mejorar la seguridad y
Contacto eléctrico directo: qué es y cómo evitar este accidente
Contacto eléctrico directo: qué es y cómo evitar este accidente
El riesgo eléctrico es uno de los grandes peligros que afrontan muchos trabajadores en su día a día. Según las estadísticas, cada año se