Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

La reducción de costes es uno de los beneficios de utilizar nuevas tecnologías en formaciones de prevención de riesgos laborales (PRL). La simulación de Extinción de Incendios con Realidad Virtual (RV) es paradigmática. Utilizándola en los entrenamientos, se ahorran más de 18.000 euros en recarga de extintores cada mes.

Entrenamientos de extinción de incendios con realidad virtual

La RV recrea escenarios y entornos realistas gracias a las simulaciones. Esta tecnología permite plantear situaciones que en la vida real resultarían peligrosas o costosas. Poniéndose unas gafas de RV, el empleado vive una experiencia inmersiva en primera persona y experimenta sensaciones mientras aprende.

En Extinción de incendios, la simulación permite al formador configurar diferentes escenarios y situaciones, como fuego en un almacén o en una cocina. El técnico también puede elegir entre los diferentes tipos de fuego, y hacer que el empleado elija el extintor adecuado para cada uno.

Esta herramienta sitúa al formador PRL en el centro del tablero. Es una herramienta a su servicio, con múltiples posibilidades para dinamizar y potenciar sus formaciones. También le otorga la ventaja de recoger datos de uso y desempeño con las simulaciones, para poder tomar decisiones informadas.

Como mencionábamos, además del resto de aportaciones, la RV permite ahorrar miles de euros en recarga de extintores. Pero, ¿cómo se consigue esto?

RV para ahorrar más de 18.000 euros cada mes en recarga de extintores

La simulación de Extinción de incendios de Ludus aporta datos del desempeño de los alumnos, pero también de uso. Las estadísticas recogidas de los clientes concluyen que cada mes, de media, se vacían 1.200 extintores de forma virtual entrenando con esta simulación.

En comparación con formaciones realizadas con extintores físicos reales, esto se traduce en un ahorro significativo. En España, el precio medio de recarga de extintores de polvo ABC (el tipo más común) oscila entre 15 y 25 euros, aproximadamente. Tomando como referencia el precio más bajo, el ahorro mensual se sitúa en 18.000 euros.

Los entrenamientos virtuales realistas ayudan a vaciar menos extintores en posibles prácticas reales. Tras formarse con la simulación, en caso de tener que hacer una práctica real, los empleados la realizarán en menos tiempo y con mayor eficacia.

Hay otros factores que llevan a estimar que el ahorro en recarga de extintores gracias a la realidad virtual es aún mayor:

  • No todas las recargas se realizan por 15 euros. Tomando un precio más alto como referencia para el cálculo, el ahorro es significativamente mayor.
  • El extintor de polvo ABC no es el único utilizado en las simulaciones. Extintores como el de CO2, que son de alta presión, tienen un coste más elevado, tanto a la hora de adquirirlos como de recargarlos. En la estimación previa solo estaba contemplado el extintor de polvo ABC, por lo que el ahorro real será mayor, al utilizarse otros tipos.
  • Al estimar el coste ahorrado, se tiene en cuenta el dato de extintores virtuales completamente vaciados. Sin embargo, cada vez que se utiliza un extintor real, aunque no se vacíe completamente, se debe proceder a su recarga. Según el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, cada tres meses hay que comprobar si los extintores se han vaciado total o parcialmente.

Entrenamiento experiencial e inmersivo con realidad virtual

Las simulaciones ofrecen entrenamientos de prevención de riesgos inmersivos y experienciales. El aprendizaje se beneficia de las sensaciones experimentadas en el proceso, lo que llamamos ‘Learn By Living’.

Al aplicar esta herramienta en las formaciones de Extinción de incendios, se consigue un ahorro mientras se produce un menor impacto ambiental. Los empleados se preparan para responder ante diferentes situaciones realistas. Cuando la práctica real es obligatoria, la ejecutan de manera eficaz y en menos tiempo, por lo que se vacían menos extintores.

Si quieres conocer más aportaciones de esta tecnología a la formación, descubre otros beneficios de entrenar en el uso de extintores con realidad virtual.

Extintor tipo K
Extintor tipo K: en qué consiste y cómo apaga el fuego
¿Qué es un extintor tipo K? Un extintor tipo K (o tipo F en España) es un aparato considerado adecuado para apagar fuegos de aceites y
Realidad virtual para entrenar y prevenir riesgos eléctricos
Realidad virtual para entrenar y prevenir riesgos eléctricos
La realidad virtual (VR) ya se utiliza para impartir todo tipo de formaciones de prevención de riesgos laborales (PRL), como las de riesgo
Ruta de evacuación: La importancia de la NOM-002-STPS-2010 en la prevención de riesgos laborales
¿Qué es la NOM-002-STPS-2010 y por qué es importante? Como formadores y especialistas en seguridad laboral, bien saben que el riesgo en el
Extintor tipo D: polvos especiales para apagar fuegos en metales
Extintor tipo D: polvos especiales para apagar fuegos en metales
¿Qué es el extintor tipo D? El extintor tipo D utiliza polvos especiales diseñados específicamente para apagar fuegos en metales. Este
extintor de espuma
Extintor de espuma: ¿Con qué tipos de fuego se utiliza?
¿Qué es el extintor de espuma? El extintor de espuma contiene una mezcla de agua y componentes espumógenos que conforman el agente
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
5 reglas de oro Desconexión de fuentes de alimentación. Corte efectivo.  Bloqueo y señalización para evitar reconexiones.  Verificar la
extintor de agua
Extintor de agua: cómo funciona y qué fuegos apaga
¿Qué es el extintor de agua? El extintor de agua arroja un chorro de agua que apaga el fuego por enfriamiento y sofocación. Está indicado
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos Contactos eléctricos directos: la persona entra en contacto con partes activas de la instalación o aparatos
Primer extintor de la historia
¿Quién inventó el primer extintor? Origen e historia de los extintores
Los extintores son aparatos esenciales para combatir incendios en empresas, fábricas o incluso hogares. Aunque hoy los damos por sentados y
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo: cómo prevenirlas
¿Qué es el riesgo eléctrico? Se denomina riesgo eléctrico a la situación laboral en la que un trabajador corre peligro de entrar en
Fuego clase K o clase F
Fuego clase K o clase F: cómo apagar incendios en cocina
Qué es un fuego clase K o fuego clase F El fuego clase K (como se lo conoce en Latinoamérica) o clase F es aquel que se origina en aceites
Lentes Pancake de las gafas VR Pico 4
Lentes Pancake de las gafas VR Pico 4: ¿en qué consisten?
Uno de los componentes más destacados de las gafas VR Pico 4 son las lentes Pancake, que otorgan beneficios como ligereza o menor volumen.
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) Ludus
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) con realidad virtual
El Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) es una herramienta para transmitir conocimientos, cada vez más utilizada en centros educativos y en
Fuego clase D
Fuego clase D: cómo apagar fuegos en metales
Se conoce como fuego clase D el incendio que se origina en combustibles metales, como magnesio, sodio, titanio o potasio. Se necesita un
Fuego clase C: cómo apagar este tipo de incendio
Fuego clase C: cómo apagar este tipo de incendio
Se denomina fuego clase C a las llamas que se originan en combustibles gaseosos inflamables, como butano o propano. Los extintores más
Realidad virtual para lograr ventaja competitiva en formación PRL
Realidad virtual para lograr ventaja competitiva en formación PRL
La realidad virtual ofrece varios beneficios a servicios de prevención ajenos o a empresas de formación en prevención de riesgos laborales
Fuego clase B
Fuego clase B: características y cómo extinguirlo
Se denomina fuego clase B a incendios que se producen en combustibles líquidos inflamables, como gasolina, petróleo, alcohol o pintura.
Extintor CO2: características, inconvenientes y cuándo se usa
Extintor CO2: características, limitaciones y cuándo se usa
¿Qué es el extintor CO2? El extintor CO2 es un aparato de extinción de incendios que utiliza el dióxido de carbono para apagar el fuego. El
Pico 4 Enterprise: así son las nuevas gafas VR para empresas
Pico 4 Enterprise: así son las nuevas gafas VR para empresas
La realidad virtual (VR) no deja de evolucionar e innovar, y cada vez son más los avances técnicos y tecnológicos que transforman este
Los 5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) más conocidos
Los 5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) más populares
5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) Moodle. Google Classroom. EvolCampus. Canvas LMS. Chamilo LMS. ¿Qué son los Entornos Virtuales