Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

La reducción de costes es uno de los beneficios de utilizar nuevas tecnologías en formaciones de prevención de riesgos laborales (PRL). La simulación de Extinción de Incendios con Realidad Virtual (RV) es paradigmática. Utilizándola en los entrenamientos, se ahorran más de 18.000 euros en recarga de extintores cada mes.

Entrenamientos de extinción de incendios con realidad virtual

La RV recrea escenarios y entornos realistas gracias a las simulaciones. Esta tecnología permite plantear situaciones que en la vida real resultarían peligrosas o costosas. Poniéndose unas gafas de RV, el empleado vive una experiencia inmersiva en primera persona y experimenta sensaciones mientras aprende.

En Extinción de incendios, la simulación permite al formador configurar diferentes escenarios y situaciones, como fuego en un almacén o en una cocina. El técnico también puede elegir entre los diferentes tipos de fuego, y hacer que el empleado elija el extintor adecuado para cada uno.

Esta herramienta sitúa al formador PRL en el centro del tablero. Es una herramienta a su servicio, con múltiples posibilidades para dinamizar y potenciar sus formaciones. También le otorga la ventaja de recoger datos de uso y desempeño con las simulaciones, para poder tomar decisiones informadas.

Como mencionábamos, además del resto de aportaciones, la RV permite ahorrar miles de euros en recarga de extintores. Pero, ¿cómo se consigue esto?

RV para ahorrar más de 18.000 euros cada mes en recarga de extintores

La simulación de Extinción de incendios de Ludus aporta datos del desempeño de los alumnos, pero también de uso. Las estadísticas recogidas de los clientes concluyen que cada mes, de media, se vacían 1.200 extintores de forma virtual entrenando con esta simulación.

En comparación con formaciones realizadas con extintores físicos reales, esto se traduce en un ahorro significativo. En España, el precio medio de recarga de extintores de polvo ABC (el tipo más común) oscila entre 15 y 25 euros, aproximadamente. Tomando como referencia el precio más bajo, el ahorro mensual se sitúa en 18.000 euros.

Los entrenamientos virtuales realistas ayudan a vaciar menos extintores en posibles prácticas reales. Tras formarse con la simulación, en caso de tener que hacer una práctica real, los empleados la realizarán en menos tiempo y con mayor eficacia.

Hay otros factores que llevan a estimar que el ahorro en recarga de extintores gracias a la realidad virtual es aún mayor:

  • No todas las recargas se realizan por 15 euros. Tomando un precio más alto como referencia para el cálculo, el ahorro es significativamente mayor.
  • El extintor de polvo ABC no es el único utilizado en las simulaciones. Extintores como el de CO2, que son de alta presión, tienen un coste más elevado, tanto a la hora de adquirirlos como de recargarlos. En la estimación previa solo estaba contemplado el extintor de polvo ABC, por lo que el ahorro real será mayor, al utilizarse otros tipos.
  • Al estimar el coste ahorrado, se tiene en cuenta el dato de extintores virtuales completamente vaciados. Sin embargo, cada vez que se utiliza un extintor real, aunque no se vacíe completamente, se debe proceder a su recarga. Según el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, cada tres meses hay que comprobar si los extintores se han vaciado total o parcialmente.

Entrenamiento experiencial e inmersivo con realidad virtual

Las simulaciones ofrecen entrenamientos de prevención de riesgos inmersivos y experienciales. El aprendizaje se beneficia de las sensaciones experimentadas en el proceso, lo que llamamos ‘Learn By Living’.

Al aplicar esta herramienta en las formaciones de Extinción de incendios, se consigue un ahorro mientras se produce un menor impacto ambiental. Los empleados se preparan para responder ante diferentes situaciones realistas. Cuando la práctica real es obligatoria, la ejecutan de manera eficaz y en menos tiempo, por lo que se vacían menos extintores.

Si quieres conocer más aportaciones de esta tecnología a la formación, descubre otros beneficios de entrenar en el uso de extintores con realidad virtual.

Realidad virtual en prevención para evitar errores humanos
Realidad virtual en prevención para evitar errores humanos
La realidad virtual (VR) ya se utiliza para potenciar las formaciones de seguridad y salud laboral. El uso de esta tecnología en prevención
Cómo saber si una empresa subcontratada cumple protocolos de prevención
Cómo saber si una empresa subcontratada cumple protocolos de prevención
Muchas empresas confían a otras externas la realización de diferentes actividades o servicios a través de la subcontratación. Una de las
profesional apagando un incendio
Incendios en el Entorno Laboral: ¿Qué hacer antes, durante y después de un incendio?
Los incendios en el entorno laboral pueden tener consecuencias devastadoras para las empresas y sus empleados. La seguridad de todos los
Ciudad Industrial: Descubriendo su Significado y Aplicaciones con Realidad Virtual
En un mundo en constante evolución tecnológica, las ciudades industriales se erigen como pilares fundamentales para el desarrollo económico
Material explosivo: consejos prácticos para una capacitación segura en tu empresa
En el mundo empresarial, la seguridad ocupa un lugar primordial. Especialmente cuando se trata del manejo de materiales peligrosos como
La importancia de la formación en PRL en la línea de producción
En el entorno industrial, la línea de producción es un elemento central en la fabricación y ensamblaje de productos. Sin embargo,
Realidad Virtual y prevención de accidentes de manos en el trabajo
Realidad Virtual para prevenir accidentes de manos en el trabajo
Los accidentes de manos en el trabajo dejan cientos de lesiones graves cada año en todo el mundo. Herramientas como la realidad virtual
Beneficios de la formación en trabajos en altura con realidad virtual
Beneficios de la formación en trabajos en altura con realidad virtual
El riesgo que entrañan los trabajos en altura hace que sea importante utilizar todas las herramientas al alcance para prevenir accidentes.
Sistema Andon: Mejorando la seguridad industrial
En la industria moderna, la seguridad es de suma importancia. Las empresas están constantemente buscando formas de mejorar la seguridad y
Prevención y VR: formación estandarizada en diferentes sedes o países
La realidad virtual (VR) ofrece diversas ventajas de negocio a los servicios de prevención ajenos para impartir formación en prevención de
Realidad Virtual para entrenar la RCP en hospitales
Realidad Virtual para entrenar la RCP en hospitales
Los profesionales sanitarios deben conocer y dominar procedimientos de emergencia como la reanimación cardiopulmonar (RCP). Además, es
Fuego con riesgo eléctrico: cómo apagarlo de forma segura.
Fuego con riesgo eléctrico: cómo apagarlo de forma segura
El riesgo eléctrico es uno de los factores que se deben tener en cuenta a la hora de apagar un fuego. Reconocer este peligro es crucial a
Dónde se instalan las bocas de incendio equipadas (BIE)
¿Dónde se instalan las Bocas de Incendio Equipadas?
Las bocas de incendio equipadas (BIE) son un sistema de extinción de incendios que utiliza el agua para apagar el fuego. Van ancladas a la
Extintor tipo K
Extintor tipo K: en qué consiste y cómo apaga el fuego
¿Qué es un extintor tipo K? Un extintor tipo K (o tipo F en España) es un aparato considerado adecuado para apagar fuegos de aceites y
Realidad virtual para entrenar y prevenir riesgos eléctricos
Realidad virtual para entrenar y prevenir riesgos eléctricos
La realidad virtual (VR) ya se utiliza para impartir todo tipo de formaciones de prevención de riesgos laborales (PRL), como las de riesgo
Ruta de evacuación: La importancia de la NOM-002-STPS-2010 en la prevención de riesgos laborales
¿Qué es la NOM-002-STPS-2010 y por qué es importante? Como formadores y especialistas en seguridad laboral, bien saben que el riesgo en el
Extintor tipo D: polvos especiales para apagar fuegos en metales
Extintor tipo D: polvos especiales para apagar fuegos en metales
¿Qué es el extintor tipo D? El extintor tipo D utiliza polvos especiales diseñados específicamente para apagar fuegos en metales. Este
extintor de espuma
Extintor de espuma: ¿Con qué tipos de fuego se utiliza?
¿Qué es el extintor de espuma? El extintor de espuma contiene una mezcla de agua y componentes espumógenos que conforman el agente
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
5 reglas de oro Desconexión de fuentes de alimentación. Corte efectivo. Bloqueo y señalización para evitar reconexiones. Verificar la
extintor de agua
Extintor de agua: cómo funciona y qué fuegos apaga
¿Qué es el extintor de agua? El extintor de agua arroja un chorro de agua que apaga el fuego por enfriamiento y sofocación. Está indicado