3 min de lectura | noviembre 09 · 2023

Tabla de Indemnización por Accidente de Trabajo en México: Prevención y Costos para Empresas Industriales

¿Te interesa la capacitación en seguridad y salud con realidad virtual?

Quiero información sobre la plataforma VR de Ludus

La seguridad y la prevención son fundamentales para el bienestar de los trabajadores y el éxito de la empresa. Uno de los aspectos cruciales en este sentido es comprender la "Tabla de Indemnización por Accidente de Trabajo en México". 

Ludus comparte cómo la prevención de accidentes laborales puede no solo salvaguardar la salud de tus empleados, sino también reducir los costos asociados a indemnizaciones.

Tabla de Indemnización por Accidente de Trabajo en México

Nivel de Incapacidad

Descripción

Indemnización

Temporal

(art. 491 de LFT)

Incapacidad parcial y temporal, con reposo médico

Salario íntegro diario durante el período de reposo

Permanente Parcial  

(art. 492 de LFT)

Incapacidad parcial permanente que no impide seguir trabajando

Porcentaje del salario de acuerdo con la tabla de valuación de incapacidades

Permanente Total 

(art. 495 de LFT)

Incapacidad total permanente para realizar cualquier trabajo

Indemnización correspondiente al salario total de 1,095 días

Muerte
(art. 500 – 502 de LFT)

Fallecimiento del empleado debido al accidente

Dos meses de salario para gastos funerarios + Indemnización equivalente al salario de 5,000 días para la familia sin deducir lo percibido durante el tiempo de régimen de incapacidad temporal

 

En el marco legal de la Ley Federal del Trabajo (LFT), una Tabla de Indemnización por Accidente de Trabajo es un instrumento que define las indemnizaciones que los empleados tienen derecho a recibir en caso de sufrir un accidente durante su horario laboral. Esta tabla establece una relación entre el grado de incapacidad resultante del accidente, sea dentro de la empresa o durante el traslado, y la cantidad que se debe indemnizar.

Entendiendo la Tabla de Indemnización por Accidente de Trabajo en México

La LFT es la norma mexicana que da origen a la Tabla de Indemnización por Accidente de Trabajo. Es un instrumento legislativo que determina los lineamientos de la relación patrón-trabajador, estableciendo los derechos y obligaciones que deben asumir. 

Entendemos la Tabla de Indemnización por Accidente de Trabajo en relación a la LFT.

Niveles de Incapacidad y Correspondientes Indemnizaciones

La tabla categoriza los accidentes en función de los niveles de incapacidad que puedan resultar. Para cada nivel, se asigna una indemnización correspondiente. 

Por ejemplo, en caso de incapacidad temporal, se proporciona una indemnización que equivale al salario diario del empleado durante el período de reposo médico (art. 491 de LFT). En el caso de una incapacidad permanente parcial, la indemnización se calcula en base al porcentaje de incapacidad (art. 492, misma normativa).

Procedimientos Legales según la Ley Federal del Trabajo

La Ley Federal del Trabajo establece los procedimientos legales para manejar situaciones de accidentes laborales y define las obligaciones de las empresas en términos de prevención y respuesta.

Prevención de Accidentes y Obligaciones Empresariales:

  • Identificación y evaluación de riesgos: Las empresas deben reconocer y evaluar los riesgos laborales potenciales presentes en su entorno (art. 512).
  • Medidas preventivas: Se requiere la implementación de medidas para minimizar o eliminar los riesgos, garantizando un lugar de trabajo seguro y saludable (art. 512 y 132).
  • Capacitación y formación: Los empleados deben recibir formación adecuada, dentro de la misma empresa o fuera de ella, sobre seguridad laboral y cómo utilizar equipos de protección personal (art. 153-A).

Respuesta en Caso de Accidentes Laborales:

  • Asistencia Médica Inmediata: En caso de accidente, la empresa debe brindar atención médica urgente a los trabajadores afectados (art. 487 y 504).
  • Notificación a las partes: La empresa debe informar a las partes y autoridades competentes sobre el accidente (art. 743).
  • Investigación de accidentes: La empresa puede esperar una investigación para determinar las causas del accidente y tomar medidas preventivas. Otra normativa que trata el tema investigativo de los accidentes es la NOM-019-STPS.

Responsabilidad Legal y Protección de la Reputación Empresarial:

  • Cumplimiento legal: No cumplir con los procedimientos legales puede resultar en sanciones y consecuencias legales para la empresa (art. 992 y 993).

Cumplir no solo es una responsabilidad legal, sino que también garantiza un ambiente de trabajo seguro y protege la reputación de la empresa.

Beneficios de la Prevención de Accidentes Laborales

La prevención de accidentes laborales reduce el riesgo de lesiones a los empleados, mejora la moral y la productividad, y ahorra a la empresa los gastos considerables asociados a las indemnizaciones por accidentes. 

Además, cumplir con los principios de seguridad e higiene demuestra el compromiso de la empresa con el bienestar de sus trabajadores.

Capacitación en Realidad Virtual para la Prevención de Accidentes

Bien conocidos son los beneficios a largo plazo de una capacitación adecuada en seguridad laboral.

La tecnología de realidad virtual le ha dado una vuelta de tuerca a la capacitación en prevención de accidentes. Hoy en día, las simulaciones en RV permiten a todos los empleados experimentar situaciones de riesgo realistas y aprender a reaccionar adecuadamente.

La capacitación en RV es efectiva y previene accidentes, por lo que supone ahorros significativos.

Conclusión

En un mundo empresarial cada vez más consciente de la seguridad, la prevención de accidentes laborales es siempre relevante. Comprender la Tabla de Indemnización por Accidente de Trabajo en México no solo asegura su cumplimiento legal, sino que también resguarda la salud de los empleados y los recursos financieros de la empresa. 

La inversión en prevención, incluida la capacitación en realidad virtual, se traduce en un ambiente laboral más seguro, productivo y rentable para las empresas industriales en México y sus dueños visionarios.

La plataforma de Realidad Virtual de Ludus permite impartir capacitaciones de seguridad laboral con esta tecnología. Mediante la adquisición de una licencia, los clientes acceden de forma ilimitada a un catálogo con simulaciones aplicables en múltiples ámbitos laborales.

---------------------------------------------------------------------------


¿Te interesa la Realidad Virtual como herramienta en formaciones de seguridad y salud?

Completa este formulario para recibir información concreta sobre los beneficios y funcionalidades de nuestra plataforma VR.

 

Uno de cada 8 accidentes de trabajo mortales son caídas desde altura.
Uno de cada 8 accidentes de trabajo mortales son caídas desde altura
Las caídas son uno de los grandes peligros que entrañan los trabajos en altura. Cada año se producen cientos de accidentes graves por esta
Trabajos en altura: estadísticas de accidentes de trabajo por caídas
Trabajos en altura: caídas y accidentes de trabajo
Los accidentes laborales son una lacra que cada año deja cientos de muertos en España. Los trabajos en altura no son una excepción, ya que
Accidentes en manos en España y México en 2024.
Estadísticas de accidentes en manos en España y México
Las manos son una de las partes del cuerpo más afectadas por los accidentes de trabajo cada año. Las estadísticas de accidentes en España y
Accidentes laborales en España: estadísticas y datos
Las estadísticas de accidentes laborales en España mantienen cifras preocupantes en 2024. En el avance entre enero y diciembre publicado
Accidentes de trabajo mortales: estadísticas de España, Europa y el mundo
Accidentes de trabajo mortales: datos de España, Europa y el mundo
Los accidentes de trabajo mortales siguen siendo una de las grandes lacras de nuestra sociedad. Según la Organización Internacional del
Cómo dar formación preventiva estandarizada en diferentes países
Cómo dar formación preventiva estandarizada en diferentes países
La formación preventiva es fundamental para proteger a los trabajadores y evitar accidentes laborales. Uno de los retos para las grandes
Accidentes más graves en almacenes logísticos
Accidentes más graves en almacenes logísticos
¿Qué son los almacenes logísticos? Los almacenes logísticos son espacios diseñados para el almacenamiento, gestión y distribución de
¿Cuándo es obligatorio instalar bocas de incendio equipadas (BIEs)?
¿Cuándo es obligatorio instalar bocas de incendio equipadas (BIEs)?
Las bocas de incendio equipadas (BIEs) son sistemas de extinción de incendios conectados a la red de abastecimiento de agua. Se trata de un
Fases del Fuego: Comprendiendo la Progresión de un Incendio
Introducción a las Fases del Fuego En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, es fundamental entender las fases del fuego para
Tetraedro del Fuego: Fundamento de la Prevención y Control de Incendios
El dominio y manejo del fuego son habilidades que han acompañado a la humanidad desde sus albores. No obstante, su potencial destructivo ha
Accidentes en almacén logístico: causas y cómo prevenirlos
Accidentes en almacén logístico: causas y cómo prevenirlos
Un almacén logístico es un lugar en el que conviven numerosos riesgos para la salud de los trabajadores. Las cargas manipuladas y
Líder de Producción: Clave para la Excelencia Operativa
La figura del líder de producción en México se ha convertido en un pilar fundamental para alcanzar la excelencia operativa en el ámbito
La Importancia de la Administración del Mantenimiento en la Prevención de Riesgos Laborales
Introducción a la Administración del Mantenimiento ¿Qué es la Administración del Mantenimiento? La administración del mantenimiento se
Frederick Graff inventó la primera boca de incendio en 1801
¿Quién inventó la primera boca de incendio? Orígenes y evolución de las BIE
Las bocas de incendio equipadas (BIE) son sistemas de extinción de incendios conectados a la red de suministro de agua. Hoy en día se
Código ASME: Estándares Esenciales para la Ingeniería y Fabricación
Introducción al Código ASME El Código ASME es un conjunto de estándares internacionales reconocidos en la industria de la ingeniería y la
Cómo evitar accidentes con carretilla elevadora
Cómo evitar accidentes con carretilla elevadora
Las carretillas elevadoras son herramientas esenciales en industrias, permitiendo el transporte de materiales y productos. Sin embargo,
Capacitación en Reclutamiento 4.0: Transformando la Retención de Personal
Introducción al Reclutamiento 4.0 En el mundo empresarial actual, la adopción de tecnologías innovadoras está remodelando la forma en que
Cadena de Supervivencia RCP: Estrategia Vital en PRL
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales (PRL), la preparación frente a emergencias médicas es fundamental para garantizar la
RCP de Alta Calidad y su Importancia en el Sector Industrial
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, la preparación y capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) de alta
Triángulo del Fuego: ¿Por qué es la Base de la Seguridad en la Industria?
Introducción La prevención de riesgos laborales es un pilar fundamental en el mantenimiento de un ambiente de trabajo seguro, especialmente