¿Te interesa entrenar el uso de extintores con realidad virtual?

Quiero implantar la VR de Ludus

Tipos de extintores según el agente extintor

  • Extintor de Agua: fuego clase A
  • Extintores de Polvo ABC: fuegos clase A, B y clase C
  • De CO2: principalmente fuego clase B, también A y C. 
  • Agua pulverizada: fuego clase A y B. 
  • Extintor tipo K: espuma con aditivo AFFF: fuegos de clase A, B y F (o K). 
  • Extintor para metales: fuego clase D

El fuego se clasifica en diferentes clases, y no todas se apagan con el mismo agente extintor. Por eso, para cada clase de fuego encontramos diferentes tipos de extintores.

Saber cómo utilizar los diversos tipos de extintores puede resultar una información de vida o muerte. Los incendios se producen en casi cualquier entorno de nuestra vida diaria, y estar capacitado para afrontarlos puede salvarte la vida

El fuego está clasificado en diferentes tipologías, según el combustible o material en el que se origina. Los más habituales son los de tipo A, B y C, con combustibles sólidos, líquidos o gaseosos. También hay otros como el tipo D (metales) o el tipo F, utilizado para clasificar los fuegos en cocinas. Si quieres saber más sobre las diferentes clases de fuego, puedes hacerlo aquí.

¿Qué tipos de extintores hay para cada fuego?

Del mismo modo que no todos los fuegos son iguales, tampoco lo son los agentes extintores para combatirlos. Estos son los tipos de extintores más habituales:

Extintor de Agua

Es adecuado para fuegos de clase A. Nunca debes utilizarlo si hay presencia de corriente eléctrica en el lugar, ya que puede producirse una electrocución. 

Extintores de Polvo ABC

Este tipo de extintores se utilizan en fuegos de clase A, B Y C. Este polvo no conduce la electricidad, por lo que es adecuado cuando hay un componente eléctrico. Es el extintor más recomendado para un fuego clase C.

El extintor ABC es uno de los aparatos más utilizados. Su capacidad para extinguir fuegos de diferentes clases y su naturaleza dieléctrica lo hacen muy versátil. Si quieres más información sobre el extintor ABC, puedes encontrarla en este enlace.

Extintor CO2

especialmente útil para fuegos de tipo B, aunque también se utiliza en fuegos clase A o C. Este aparato apaga por sofocación, aunque en interiores puede haber algo de riesgo al desplazar el oxígeno. Si hay viento, puede perder algo de eficacia. Al igual que el de polvo, no conduce la electricidad, por lo que puedes usarlo si hay corriente eléctrica. 

Si quieres saber más sobre el extintor CO2, sus características o cuándo usarlo, te lo contamos aquí.

Agua pulverizada

Suele utilizarse en fuegos de clase A y B. Su poder de enfriamiento es muy grande, y también puede actuar por sofocación.

Espuma con aditivo AFFF

Puedes usarla para combatir los tipos A, B y F. Una limitación de las espumas es que la mayoría incluyen agua en su composición. En consecuencia, habrá que tener en cuenta el riesgo eléctrico al usar este tipo de extintores.

Extintor para metales: tipo D.

Se trata de un tipo de extintor específico para fuegos que implican metales, como sodio o magnesio.

Conocer y practicar el uso de los diferentes tipos de extintores es importante, pero no siempre es fácil conseguirlo.

¿Qué tipos de extintores debes usar para cada clase de fuego?
Tipos de extintores para cada clase de fuego.

Cómo entrenar en el uso de los diferentes tipos de extintores

Entrenar este tipo de toma de decisiones en función de cada fuego es una situación ideal. Por desgracia, disponer de todos los extintores para practicar puede resultar costoso. Además, encender diferentes clases de fuego para aprender a combatirlo entraña complejidad. ¿Cómo se puede entrenar para elegir el extintor adecuado de forma sencilla y eficaz?

Tecnologías como la realidad virtual (RV) han llegado para ofrecer una solución. Las simulaciones de RV permiten recrear incendios virtuales en diferentes escenarios, para que los alumnos aprendan a combatirlos. Vivir esa experiencia realista en primera persona hace que experimenten sensaciones y retengan la información.

 

 

Dentro de una simulación, el formador puede plantear diferentes escenarios y clases de fuego, o hacer que el alumno elija entre varios extintores. Esto ayuda a entrenar la toma de decisiones, con la posibilidad de cometer errores y sufrir accidentes virtuales.

Al no tener que disponer de todos los extintores de forma física ni recargarlos tras cada uso, el ahorro es exponencial.

El potencial de la realidad virtual en formaciones a bomberos

Esta herramienta ha sido probada incluso por bomberos, que valoran su potencial para el entrenamiento. Antonio Novillo, jefe de equipo de Bomberos Alcorcón (Madrid), destaca la “gran aplicabilidad” de la RV en formaciones a bomberos.

 

Si quieres conocer otros beneficios de entrenar el uso de extintores con realidad virtual o aprender cómo utilizarla, descúbrelo en este enlace.



¿Te interesa utilizar la plataforma VR de Ludus?

Completa este formulario y te ayudaremos a implantar la realidad virtual en tus formaciones de uso de extintores y de seguridad y salud laboral.

Extintor tipo K
Extintor tipo K: en qué consiste y cómo apaga el fuego
¿Qué es un extintor tipo K? Un extintor tipo K (o tipo F en España) es un aparato considerado adecuado para apagar fuegos de aceites y
Ruta de evacuación: La importancia de la NOM-002-STPS-2010 en la prevención de riesgos laborales
¿Qué es la NOM-002-STPS-2010 y por qué es importante? Como formadores y especialistas en seguridad laboral, bien saben que el riesgo en el
Extintor tipo D: polvos especiales para apagar fuegos en metales
Extintor tipo D: polvos especiales para apagar fuegos en metales
¿Qué es el extintor tipo D? El extintor tipo D utiliza polvos especiales diseñados específicamente para apagar fuegos en metales. Este
extintor de espuma
Extintor de espuma: ¿Con qué tipos de fuego se utiliza?
¿Qué es el extintor de espuma? El extintor de espuma contiene una mezcla de agua y componentes espumógenos que conforman el agente
extintor de agua
Extintor de agua: cómo funciona y qué fuegos apaga
¿Qué es el extintor de agua? El extintor de agua arroja un chorro de agua que apaga el fuego por enfriamiento y sofocación. Está indicado
Primer extintor de la historia
¿Quién inventó el primer extintor? Origen e historia de los extintores
Los extintores son aparatos esenciales para combatir incendios en empresas, fábricas o incluso hogares. Aunque hoy los damos por sentados y
Fuego clase K o clase F
Fuego clase K o clase F: cómo apagar incendios en cocina
Qué es un fuego clase K o fuego clase F El fuego clase K (como se lo conoce en Latinoamérica) o clase F es aquel que se origina en aceites
Fuego clase D
Fuego clase D: cómo apagar fuegos en metales
Se conoce como fuego clase D el incendio que se origina en combustibles metales, como magnesio, sodio, titanio o potasio. Se necesita un
Fuego clase C: cómo apagar este tipo de incendio
Fuego clase C: cómo apagar este tipo de incendio
Se denomina fuego clase C a las llamas que se originan en combustibles gaseosos inflamables, como butano o propano. Los extintores más
Fuego clase B
Fuego clase B: características y cómo extinguirlo
Se denomina fuego clase B a incendios que se producen en combustibles líquidos inflamables, como gasolina, petróleo, alcohol o pintura.
Extintor CO2: características, inconvenientes y cuándo se usa
Extintor CO2: características, limitaciones y cuándo se usa
¿Qué es el extintor CO2? El extintor CO2 es un aparato de extinción de incendios que utiliza el dióxido de carbono para apagar el fuego. El
Fuego clase A
Fuego clase A: qué es y cómo se apaga este tipo de incendio
Un fuego clase A es aquel cuyo combustible es un material sólido, como la madera, el plástico o el papel, entre otros.
Extintor ABC: características y para qué tipos de fuego se utiliza
Extintor ABC: características y para qué tipos de fuego se utiliza
¿Qué es el extintor ABC? El extintor ABC es uno de los aparatos de extinción de incendios más versátiles. El polvo ABC de los extintores es
Partes de las bocas de incendio equipadas (BIE)
Partes de una BIE (Boca de Incendio Equipada)
Partes de una BIE Boquilla.  Lanza.  Manguera.  Racor.  Manómetro.  Soporte de la manguera.  Armario.  Qué es una Boca de Incendio Una
Incendio: tipos de fuego y los métodos para combatirlo
Los incendios pueden ser de muchos tipos y tamaños, desde la pequeña llamarada de una vela encendida hasta la catastrófica destrucción
Tipos de BIE
¿Cuántos tipos de BIEs hay?
Tipos de BIEs (Boca de Incendio Equipada)  Hay dos tipos de BIEs, según la NTP 42 de condiciones de instalación de bocas e hidrantes de
Cómo se usa una BIE (boca de incendio equipada)
Boca de Incendio (BIE): ¿Qué es y cómo se usa?
Qué es una BIE Una BIE o boca de incendio es un sistema de extinción de incendios generalmente anclado a una pared. La BIE debe estar
Formación para bomberos: realidad virtual en extinción de incendios
Formación para bomberos: realidad virtual en extinción de incendios
Los beneficios formativos de la realidad virtual (VR) alcanzan a ámbitos como el de los cursos de bomberos. Antonio Novillo, jefe de Equipo
Cuáles son los diferentes tipos de fuego y cómo se apagan
Tipos de fuego: cuáles son y cómo apagar cada uno
Tipos de fuego en función del combustible Fuego Clase A: combustible sólido inflamable: madera, goma...   Fuego Clase B: combustibles
Beneficios de entrenar en el uso de extintores con realidad virtual
Beneficios de entrenar en el uso de extintores con realidad virtual
La aplicabilidad de la realidad virtual (RV) en formaciones de prevención de riesgos se refleja en ejercicios como Extinción de incendios.