Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

Los accidentes de trabajo provocaron un total de 631.724 bajas en España en 2022. Según datos de la Estadística de Accidentes de Trabajo (EAT), de los accidentes con baja sucedidos en jornada, 3.801 fueron considerados graves. Esto, dividido entre el número de días del año, arroja una clara conclusión: de media, más de 10 trabajadores sufren accidentes graves cada día.

Cada día suceden accidentes graves y mortales en el trabajo

Además de los aquellos sucedidos en la jornada, los accidentes in itinere graves también dejan altas cifras de bajas. En 2022, se produjeron de media 2,5 accidentes graves al día durante el trayecto desde casa al trabajo o viceversa.

Los datos relativos a las muertes también dejan ver una realidad preocupante. Según las estadísticas de accidentes laborales en España, en 2022 se produjeron 679 accidentes mortales en jornada, un 18,1% más que el año anterior. Esto significa que, de media, en España mueren cerca de 1,86 trabajadores al día durante el desempeño de su labor.

La protección de los empleados debe ser una prioridad para las empresas; nadie debería perder la vida por trabajar en sin condiciones óptimas de seguridad.

En cuanto a la forma o contacto que originó la lesión en los casos de accidentes con baja, estas fueron las más frecuentes:

  • Sobreesfuerzo físico en el sistema musculoesquelético. 
  • Choque contra un objeto inmóvil
  • Choque contra un objeto en movimiento o colisión
  • Contacto con un objeto cortante o punzante
Elaboración propia con datos de la Estadística de Accidentes de Trabajo (EAT).

Los sectores más afectados por los accidentes de trabajo

Uno de los sectores más afectados por los accidentes de trabajo es, sin duda, la construcción. Los trabajadores de este ámbito están expuestos cada día a peligros inherentes a su trabajo, como caídas o golpes. En 2022, el 14,76% del total de los accidentes pertenecieron al ámbito de la construcción, con 81.525.

Además, este sector registró 150 accidentes mortales en jornada, la sección de actividad económica con más mortalidad. Sin embargo, el índice de incidencia de estos accidentes mortales alcanzó su cifra más alta en el ámbito de las industrias extractivas. En esta actividad económica, el número de fallecidos en accidente por cada 100.000 trabajadores fue de 18,13.

La industria manufacturera y el comercio o reparaciones de vehículos fueron otras dos actividades con gran profusión de accidentes con baja. En el caso de la industria manufacturera, el número de estos accidentes fue de 92.012, un 16,6% del total.

La prevención de riesgos como arma para combatir los accidentes graves

La prevención de riesgos laborales (PRL) se perfila como uno de los grandes baluartes para hacer frente a los accidentes de trabajo. Los formadores en seguridad y salud laboral preparan a los trabajadores para detectar y evitar los peligros existentes en su puesto.

Las bajas por accidente implican costes para las empresas derivados del ausentismo y de posibles litigios. En consecuencia,  invertir en seguridad y salud no solo es una actitud responsable para proteger a los empleados, sino que también es rentable.

Existen profesiones y sectores que implican riesgos inherentes a la labor del trabajador. Las actividades económicas anteriormente mencionadas ponen a muchos empleados frente al peligro cada día. Para afrontarlo de la mejor manera, es importante que estos reciban una adecuada formación PRL, tanto teórica como práctica. Sin embargo, no siempre es sencillo recrear una situación de riesgo para aportar ese componente práctico a la formación, porque un error puede ser fatal.

En el año 2022, uno de cada 37 trabajadores sufrió un accidente de trabajo con baja en jornada en España. En esta lucha contra los accidentes graves, resulta imprescindible proteger a los empleados y prepararlos para afrontar los peligros de su día a día.

Si quieres saber cómo introducir elementos prácticos sin riesgo en las formaciones PRL, permitiendo a los trabajadores equivocarse para aprender, descúbrelo en este enlace.

Ruta de evacuación: La importancia de la NOM-002-STPS-2010 en la prevención de riesgos laborales
¿Qué es la NOM-002-STPS-2010 y por qué es importante? Como formadores y especialistas en seguridad laboral, bien saben que el riesgo en el
Accidentes en construcción: uno de los sectores con más siniestralidad
Accidentes en construcción: uno de los sectores con más siniestralidad
¿Cuántos accidentes en construcción hubo en 2022? En 2022, hubo un total de 81.525 accidentes en construcción en España. Esto supone un
5 Objetivos de la ergonomía y por qué ayudará a tu empresa
La ergonomía es un factor clave para la eficiencia, seguridad y bienestar en el entorno laboral. En este artículo, vamos a explorar los
Qué es la NOM 026
La Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008 es una norma que establece las medidas de seguridad e higiene en el uso de colores y señales de
NOM 019 STPS: Recomendaciones para su implementación
La Norma Oficial Mexicana NOM 019 STPS es una ley enfocada en regular el funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los
Arnés y línea de vida: imprescindibles para evitar riesgos laborales
Los arneses y las líneas de vida son equipos de seguridad esenciales para proteger a los trabajadores de posibles accidentes y lesiones. El
Carga y descarga: Evita riesgos laborales con estas medidas
La carga y descarga es una parte importante de cualquier proceso de transporte. Tanto si se trata de un camión cargado de mercancías como
Tapones auditivos de seguridad: tu blindaje para prevenir lesiones auditivas
Los tapones auditivos de seguridad son un elemento esencial para cualquier persona que trabaje en un entorno ruidoso. Esto porque
Incendio: tipos de fuego y los métodos para combatirlo
Los incendios pueden ser de muchos tipos y tamaños, desde la pequeña llamarada de una vela encendida hasta la catastrófica destrucción
Incapacidad temporal
Situación de IT: qué es y cómo afecta al absentismo laboral
Qué es la situación de IT La situación de IT (Incapacidad Temporal) se produce cuando un empleado no puede ir a trabajar a causa de
Troqueladora industrial: consejos para prevenir accidentes al usarla
Las troqueladoras industriales son una herramienta esencial para diversos procesos de corte. Esto porque proporcionan una forma precisa,
Uno de cada 9 accidentes de trabajo mortales son caídas desde altura.
Uno de cada 9 accidentes de trabajo mortales son caídas desde altura
Las caídas son uno de los grandes peligros que entrañan los trabajos en altura. Cada año se producen cientos de accidentes graves por esta
¿Cuál es el sector con más absentismo laboral en España?
¿Cuál es el sector con más absentismo laboral en España?
Según Randstad Research, en el segundo trimestre de 2022 el sector con más absentismo laboral en España fue Actividades sanitarias, con
Absentismo laboral: estadísticas de 2022 en España
Absentismo laboral: estadísticas y datos en España
El absentismo laboral sucede cuando un empleado no acude a su puesto de trabajo, lo que conlleva repercusiones en productividad y costes,
Trabajos en altura: estadísticas de accidentes de trabajo por caídas
Trabajos en altura: caídas y accidentes de trabajo
Los accidentes laborales son una lacra que cada año deja cientos de muertos en España. Los trabajos en altura no son una excepción, ya que
Accidentes laborales en España: estadísticas y datos
Las estadísticas de accidentes laborales en España mantienen una tendencia preocupante en 2022. Si ya en 2021 se registró un aumento de un
Habilidades laborales para reaccionar a un accidente efectivamente
Los accidentes ocurren y la capacitación laboral es clave para evitarlos. Pero, ¿qué tipo de habilidades laborales existen y cuáles son
Uno de cada 16 trabajadores de la construcción sufrió un accidente en 2021
Los accidentes laborales alcanzan cifras preocupantes cada año, según refleja la Estadística de Accidentes de Trabajo del Ministerio de
Cuando el peatón es el causante del accidente de tráfico
Los peatones son uno de los colectivos más vulnerables en los accidentes de tráfico, según reflejan las cifras de la DGT. En 2020, hasta
Claves de la lucha por salvar vidas en el sector de la construcción
La construcción es uno de los sectores más afectados por los accidentes de trabajo en España, según datos de la Estadística de Accidentes