Descubre las estadísticas de accidentes laborales en España

Accidentes laborales en España

El absentismo laboral sucede cuando un empleado no acude a su puesto de trabajo, lo que conlleva repercusiones en productividad y costes, entre otras. Los datos del segundo trimestre de 2022 en España dejaron una tasa de absentismo de 6,2%, que refleja el porcentaje de horas pactadas perdidas.

Según los datos del informe de absentismo laboral de Randstad, las cifras mejoraron con respecto al primer trimestre, cuando la tasa era del 7,1%.

En base a las estadísticas recogidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el segundo trimestre de 2022 había unos 20.468.000 trabajadores ocupados. Tomando en cuenta los datos, de media, 1.269.140 personas no acudieron a trabajar cada día. Esto significa que ese 6,2% de absentismo equivale a las horas de trabajo de 1.269.140 empleados.

Las estadísticas de absentismo laboral aumentan año a año

A pesar de la bajada de casi un punto porcentual del primer al segundo trimestre, los datos interanuales de absentismo laboral han ido en aumento. Así, el 6,2% de abril a junio de 2022 supera al 5,8% del mismo periodo en 2021.

Especialmente llamativa es la diferencia entre el primer trimestre de 2022 y el mismo periodo de 2021. Mientras que en los tres primeros meses de 2021 la tasa de absentismo laboral era del 6%, en 2022 alcanzó el 7,1%.

Evolución interanual del absentismo laboral


Evolución interanual del absentismo laboral

Fuente: elaboración propia con datos de Randstadresearch. 




La situación de IT (incapacidad temporal), causa más frecuente del absentismo laboral

Se considera situación de IT cuando un empleado no puede trabajar a causa de enfermedad común, enfermedad profesional o accidentes laborales y no laborales. La incapacidad temporal es la causa más común del absentismo laboral, representando un amplio porcentaje de la tasa.

En el segundo trimestre de 2022, la tasa de absentismo laboral por IT alcanzó el 4,8%. Fue claramente la causa principal, teniendo en cuenta que el absentismo total dejaba una tasa del 6,2%.

En términos absolutos, de media, 982.560 empleados no acudieron cada día a trabajar por motivo de incapacidad temporal. Esto representa un 77,4% de los 1.269.140 trabajadores que arrojaba la tasa de absentismo total.

Este tipo de absentismo laboral también ha sufrido un aumento interanual. En el primer trimestre de 2022 el aumento era de un punto porcentual respecto al mismo periodo de 2021 (5,7% por 4,7%). En cuanto al segundo trimestre, el 4,8% de 2022 también supera al 4,4% de 2021.

Evolución del absentismo total y absentismo por IT

Evolución del absentismo total y absentismo por IT

Fuente: elaboración propia con datos de Randstadresearch. 




El coste del absentismo laboral asciende a miles de millones de euros

Como comentábamos, el absentismo laboral supone costes para las empresas en forma de horas no trabajadas o pérdida de productividad. Teniendo en cuenta la tasa de absentismo, esto se traduce en costes millonarios.

La Encuesta Trimestral del Coste Laboral del INE mide la evolución de los costes medios por trabajador y mes, así como por hora efectiva de trabajo. En el segundo trimestre de 2022, el coste laboral se situaba en aproximadamente 2.870€ por cada trabajador.

Multiplicando ese coste de cada empleado por el número de trabajadores que, de media, no acudieron a trabajar (1.269.140), la cifra es elevada. Según esta estimación, el absentismo laboral costó más de 3.642 millones de euros en el segundo trimestre de 2022.

Los sectores con mayor tasa de absentismo laboral en España

Analizando el absentismo laboral por sectores, vemos que algunos arrojan una tasa varios puntos superior a la media total de 6,2%.

En el caso del segundo trimestre de 2022, el sector con mayor tasa de absentismo laboral (10,2%) fue el de actividades sanitarias. La asistencia en establecimientos residenciales (10,1%) y las actividades de servicios sociales sin alojamiento (10,1%) presentaban porcentajes casi idénticos.

Las siguientes posiciones altas en cuanto a tasa de absentismo estaban ocupadas por estos sectores:

  • Actividades de juegos de azar y apuestas.
  • Actividades postales y de correos.
  • Servicios a edificios y actividades de jardinería.
  • Recogida, tratamiento y eliminación de residuos.

Top 10 sectores con mayor tasa de absentismo laboral

Top 10 sectores con mayor tasa de absentismo laboral

Fuente: elaboración propia con datos de Randstadresearch. 



Por otra parte, el sector con menor tasa de absentismo laboral fue el de actividades relacionadas con el empleo, con un 2,5%. La programación, consultoría y actividades relacionadas con la informática (3,2%) y la investigación y desarrollo (3,3%) completan el podio de sectores con menor absentismo.

Estadísticas de accidentes laborales en España

La situación de IT representa, como hemos comprobado, la mayor causa del absentismo laboral en España. Dentro de los motivos de la situación de IT, los accidentes laborales son uno de los grandes motivos de preocupación.

En España, en 2021 más de 10 trabajadores sufrieron accidentes graves cada día, y 575 perdieron la vida mientras desempeñaban su labor.

Si quieres conocer un análisis de las estadísticas de accidentes laborales en España, puedes descubrirlo en el siguiente enlace.

 

Ruta de evacuación: La importancia de la NOM-002-STPS-2010 en la prevención de riesgos laborales
¿Qué es la NOM-002-STPS-2010 y por qué es importante? Como formadores y especialistas en seguridad laboral, bien saben que el riesgo en el
¿Qué es el proceso de capacitación y por qué es importante para tu empresa?
Introducción En el mundo empresarial competitivo y en constante cambio de hoy, la educación continua y la mejora de habilidades se han
Accidentes en construcción: uno de los sectores con más siniestralidad
Accidentes en construcción: uno de los sectores con más siniestralidad
¿Cuántos accidentes en construcción hubo en 2022? En 2022, hubo un total de 81.525 accidentes en construcción en España. Esto supone un
La relevancia del rombo de seguridad química y su interpretación para la prevención de riesgos laborales
¿Qué es el rombo de seguridad química? El rombo de seguridad química es una herramienta esencial utilizada en todo el mundo para
5 Objetivos de la ergonomía y por qué ayudará a tu empresa
La ergonomía es un factor clave para la eficiencia, seguridad y bienestar en el entorno laboral. En este artículo, vamos a explorar los
Qué es la NOM 026
La Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008 es una norma que establece las medidas de seguridad e higiene en el uso de colores y señales de
NOM 019 STPS: Recomendaciones para su implementación
La Norma Oficial Mexicana NOM 019 STPS es una ley enfocada en regular el funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los
Arnés y línea de vida: imprescindibles para evitar riesgos laborales
Los arneses y las líneas de vida son equipos de seguridad esenciales para proteger a los trabajadores de posibles accidentes y lesiones. El
Carga y descarga: Evita riesgos laborales con estas medidas
La carga y descarga es una parte importante de cualquier proceso de transporte. Tanto si se trata de un camión cargado de mercancías como
Tapones auditivos de seguridad: tu blindaje para prevenir lesiones auditivas
Los tapones auditivos de seguridad son un elemento esencial para cualquier persona que trabaje en un entorno ruidoso. Esto porque
Señalizaciones de seguridad: ¿Qué son y para qué sirven?
Las señalizaciones de seguridad son una parte importante de la seguridad en los entornos industriales. Esto porque proporcionan a los
Incendio: tipos de fuego y los métodos para combatirlo
Los incendios pueden ser de muchos tipos y tamaños, desde la pequeña llamarada de una vela encendida hasta la catastrófica destrucción
Incapacidad temporal
Situación de IT: qué es y cómo afecta al absentismo laboral
Qué es la situación de IT La situación de IT (Incapacidad Temporal) se produce cuando un empleado no puede ir a trabajar a causa de
La importancia del saneamiento básico y los 5 pilares para lograrlo
El saneamiento es una necesidad básica para la vida humana. Esto porque un buen saneamiento básico nos protege de diversas enfermedades,
Troqueladora industrial: consejos para prevenir accidentes al usarla
Las troqueladoras industriales son una herramienta esencial para diversos procesos de corte. Esto porque proporcionan una forma precisa,
Costes directos e indirectos del absentismo laboral
Costes directos e indirectos del absentismo laboral
El absentismo laboral se produce cuando un empleado no asiste a su puesto de trabajo. Esto puede deberse a diferentes causas y variar en
Uno de cada 9 accidentes de trabajo mortales son caídas desde altura.
Uno de cada 9 accidentes de trabajo mortales son caídas desde altura
Las caídas son uno de los grandes peligros que entrañan los trabajos en altura. Cada año se producen cientos de accidentes graves por esta
Ergonomía industrial: beneficios y su impacto en tu organización
La ergonomía industrial es una disciplina centrada en garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, mejorando el diseño de las
¿Cuál es el sector con más absentismo laboral en España?
¿Cuál es el sector con más absentismo laboral en España?
Según Randstad Research, en el segundo trimestre de 2022 el sector con más absentismo laboral en España fue Actividades sanitarias, con
Trabajos en altura: estadísticas de accidentes de trabajo por caídas
Trabajos en altura: caídas y accidentes de trabajo
Los accidentes laborales son una lacra que cada año deja cientos de muertos en España. Los trabajos en altura no son una excepción, ya que