Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

Uno de los beneficios del uso de realidad virtual (RV) en formaciones de prevención de riesgos es la posibilidad de recopilar datos. Errores cometidos, tiempo de reacción… esta información resulta de utilidad para los formadores. En el caso de las formaciones de Accidentes en manos con RV, un 55% de alumnos elige mal los Equipos de Protección Individual (EPIs).

En los 464 ejercicios realizados hasta el momento con la simulación de Accidentes en manos con RV de Ludus, 257 alumnos eligieron EPIs incorrectos. Los datos hablan por sí solos: un 55% de las personas formadas cometieron dicho error.

La realidad virtual permite recrear situaciones y entornos realistas mediante simulaciones. Poniéndose unas gafas de RV, los empleados viven una experiencia formativa en primera persona. Gracias a esta tecnología, el formador pone a los trabajadores frente a riesgos que serían complicados o costosos de reproducir en la realidad.

Recolección de data, una de las grandes ventajas de la realidad virtual en formación

La utilidad de recopilar datos en materia de formación en seguridad y salud es evidente. Tomándolos en consideración, tanto los formadores como los responsables de las empresas pueden tomar decisiones informadas. Las estadísticas de desempeño permiten identificar puntos flacos y saber en qué contenidos se debe hacer mayor énfasis.

Hablando de los accidentes en manos, estos datos reflejan la necesidad de entrenar específicamente en la elección de los EPIs. Una vez identificado este foco de riesgo, solo hay que enfatizarlo en las formaciones, utilizando la realidad virtual a modo de pre-práctica.

Al enfrentarse a estos ejercicios en primera persona, los empleados pueden cometer errores y comprobar sus consecuencias. Esto ayuda a la retención de los conocimientos, y a no repetir dichas equivocaciones en la vida real. Según un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya, la enseñanza con realidad virtual puede multiplicar por cuatro la retención de conocimientos.

Este aumento de la retención por visualizar las consecuencias de los fallos es otro de los grandes beneficios de la realidad virtual. Su utilización en formaciones tiene una influencia directa en la corrección de estos errores y en la consecuente reducción de accidentes.

El error más cometido en formaciones de Accidentes de manos con RV

Analizando los datos de errores cometidos en la simulación de Accidentes en manos con RV, el más habitual es la elección incorrecta de EPIs. De los 761 errores totales, los 257 cometidos al elegir los EPIs representaban un 33,8%.

El siguiente error más habitual, repetido 155 veces, era no desconectar la radial al cambiar el disco. La no utilización del sargento para perforar completaría el podio, con 130 errores contabilizados por esta razón.

Datos de errores cometidos en la simulación de Accidentes en Manos de Ludus.

La elección correcta de los Equipos de Protección Individual es primordial para proteger las manos de los trabajadores. Existen guantes especiales para proteger las manos de productos químicos, cortes, quemaduras o electricidad, por ejemplo. Saber seleccionar los EPIs adecuados para cada caso puede evitar accidentes muy graves.

La realidad virtual ofrece la posibilidad de entrenar los procedimientos y de sufrir estos accidentes de forma virtual. Así, los empleados experimentan cómo una actitud irresponsable puede hacerles sufrir quemaduras, perforaciones o atrapamientos, entre otros.

Las situaciones de riesgo presentes en simulaciones de Accidentes en manos con RV

La tecnología de realidad virtual es una herramienta al servicio de los formadores de seguridad y salud laboral. Con la simulación de accidentes en manos con RV de Ludus, el formador configura situaciones de riesgo para formar a los trabajadores.

Los ejercicios permiten entrenar la capacidad de detección y prevención de riesgos de los empleados, así como su elección de los EPIs:

  • Uso de herramientas defectuosas.
  • Cambio de un disco de radial.
  • Uso de un taladro de columna sin protección.
  • Quemaduras durante la soldadura.
  • Limpieza del taller.

Los formadores en seguridad y salud laboral tienen en la realidad virtual un nuevo vehículo con el que transmitir sus conocimientos. En el caso de Ludus, contratando una licencia obtienen acceso ilimitado a todas las simulaciones de un extenso catálogo en permanente crecimiento. El apoyo en la implementación es constante, para facilitar al máximo la adopción de esta tecnología.

Más del 20% de accidentes laborales afectan a las manos

Según la Estadística de Accidentes de Trabajo, en 2021 hubo un total de 100.063 accidentes laborales de manos y dedos en España. Teniendo en cuenta que el total de accidentes con baja fue de 497.735, los datos son claros. Más del 20% de accidentes con baja afectaron a manos y dedos.

Elaboración propia con datos de la Estadística de Accidentes de Trabajo del Gobierno de España.

Algo tan sencillo como entrenar a los empleados en la correcta elección de los EPIs puede ayudar a prevenir accidentes tan comunes. La realidad virtual puede ser un arma para combatir esta lacra, ofreciendo experiencias formativas dinámicas e inmersivas para concienciar al trabajador.

Si quieres más información sobre el producto de Ludus o sobre cómo implementar la RV en tus formaciones.

Mutuas de trabajo: Realidad Virtual y concienciación contra accidentes.
Mutuas de trabajo: Realidad Virtual y concienciación contra accidentes
Una de las misiones de las asociaciones conocidas como mutuas de trabajo es combatir la lacra de los accidentes laborales. Para ello,
La muerte de Lady Di
La muerte de Lady Di: el accidente de tráfico que paralizó al mundo
Princesa de Gales, activista, filántropa... Diana de Gales, también conocida como Lady Di, fue una de las figuras más carismáticas y
Acrofobia
Acrofobia: qué es y diferencias con el vértigo
Generalmente, cuando nos referimos al miedo a las alturas, solemos utilizar la palabra ‘vértigo’. Sin embargo, el término técnicamente
Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo: con Ludus detecta accidentes antes que ocurran
Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo: con Ludus detecta accidentes antes que ocurran
Cada día ocurren alrededor de 1,100 accidentes laborales en México, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para
La importancia de la prevención de accidentes de trabajo en mano y tobillo en el programa ELSSA
El programa ELSSA es una estrategia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para mejorar la salud y el bienestar de las personas
Qué es la NOM 017 de la STPS
La Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008 Equipo de Protección Personal-Selección, Uso y Manejo en los Centros de Trabajo, es una norma
¿De qué trata la NOM 030?
La Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009, Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo-Funciones y Actividades, es una norma
Tecnologías para lograr Entornos Laborales Seguros y Saludables
Para crear un entorno laboral seguro, las empresas deben conocer los riesgos a los que se enfrentan sus empleados. También necesitan tener
3 puntos clave para la prevención de accidentes con maquinaria y herramientas
La maquinaria y las herramientas son una parte importante de muchos lugares de trabajo, pues con ellas se aumenta la eficiencia y la
Consecuencias de un mal tratamiento de residuos industriales
Los residuos industriales, si no se tratan adecuadamente, pueden ser un peligro para la salud de las personas y para el medioambiente. Por
La maniobra de RCP salvó a un aficionado en el Cádiz – Barcelona
Aplicar una maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP) cuanto antes puede salvar una vida en casos de parada cardiorrespiratoria. Pudimos
Estadísticas de accidentes con plataformas elevadoras (PEMP)
Entre los diferentes tipos de accidentes con plataformas elevadoras (PEMP) notificados, la International Powered Access Federation (IPAF)
Inflamabilidad: qué es y cómo evitar riesgos industriales
La inflamabilidad es un término utilizado para describir la capacidad de un material para encenderse y arder. Los materiales inflamables
Prevención de riesgos industriales usando Realidad Virtual
Los riesgos industriales pueden producirse en el lugar de trabajo de muchas maneras diferentes. Algunos de ellos están causados por
Capacitación y adiestramiento, ¿cuál le conviene más a tu empresa?
Hay dos métodos para mejorar la productividad de los empleados: la capacitación y el adiestramiento. Mientras que la capacitación se suele
La formación en prevención en grandes empresas: ¿interna, externa o ambas?
No en vano, la formación en prevención de riesgos laborales (PRL) es un requisito legal básico de gran importancia a la hora de evitar o
Ludus, finalista en los premios VR Awards 2022
En Ludus llevamos años desarrollando una tecnología 100% in house, destinada a complementar las formaciones en prevención de riesgos para
Accidente industrial y los costos ocultos para las empresas
Los accidentes industriales tienen un efecto devastador en las empresas. No sólo causan daños físicos, sino que también provocan retrasos
Una mala maniobra de RCP es mejor que no hacer RCP
La reanimación cardiopulmonar (RCP) es un procedimiento que salva miles de vidas en todo el mundo. Es importante conocerla, pero es
Prevención de incendios, 3 accidentes en México que pudieron evitarse
La prevención de incendios es uno de los aspectos más importantes de la seguridad en los entornos laborales. Esto porque los incendios