¿Te interesa capacitar en seguridad y salud con Realidad Virtual?

Quiero utilizar la VR de Ludus

Cada año se producen unos 2,6 millones de muertes por causas laborales, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Para evitarlos, es importante que las empresas conozcan los peligros que existen en sus instalaciones. Esto puede hacerse con diagnósticos de seguridad, realizados gracias a nuevas tecnologías como la Realidad Virtual. 

Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo

No existe una respuesta única a esta pregunta, ya que la seguridad y la salud de los trabajadores pueden verse afectadas por diversos factores en función del lugar de trabajo. 

No obstante, en general, un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo es un proceso mediante el cual una organización puede identificar y evaluar los peligros potenciales en el lugar de trabajo. Esta información puede utilizarse entonces para desarrollar y aplicar un plan para mitigar esos riesgos antes de que se conviertan en accidentes.

Cómo se realiza un diagnóstico de seguridad en una empresa

Los diagnósticos de seguridad se realizan examinando los peligros existentes en el lugar de trabajo y evaluando los riesgos que suponen para los empleados. Si se comprueba que alguno de los riesgos es elevado, se hace un diagnóstico de seguridad para encontrar formas de mitigar esos riesgos.

Algunos de los métodos que pueden utilizarse para realizar un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo son: 

Auditorías de seguridad

Las auditorías de seguridad son efectuadas por profesionales formados que visitan el punto de trabajo e identifican los riesgos potenciales. También pueden evaluar el grado de cumplimiento de las medidas de seguridad existentes.

Investigaciones de incidentes

Las investigaciones de incidentes se llevan a cabo después de que se produzca un accidente o un cuasi accidente. Su objetivo es determinar la causa del incidente y las posibles formas de evitar que se repita. 

Observaciones de seguridad

Estas consisten en que observadores formados supervisen a los trabajadores en su entorno natural (es decir, no en un entorno de prueba simulado). Esto permite identificar posibles peligros que pueden no ser evidentes en otras formas de evaluación.

Finalmente, en lo que respecta a las nuevas herramientas que ya se están empleando para mejorar los diagnósticos de seguridad, hay una en particular que está haciendo la diferencia: la realidad virtual (VR).

Realidad Virtual para evaluar a los empleados en capacitaciones y obtener un diagnóstico de seguridad

La capacitación en seguridad y salud es fundamental para prevenir accidentes laborales. Tecnologías como la Realidad Virtual (VR) ya se utilizan para ofrecer estos entrenamientos y para realizar diagnósticos de seguridad en las empresas.

Las simulaciones de Realidad Virtual permiten capacitar a los trabajadores en entornos controlados y realistas. El empleado afronta los riesgos de su puesto en primera persona, sin ponerse en peligro real. De esta manera puede cometer errores que en la realidad resultarían fatales, y comprobar sus consecuencias con un accidente virtual. 

Otra de las grandes ventajas de estos entrenamientos con VR es la data que se puede recopilar y utilizar. Ejercicios realizados, errores más habituales o accidentes virtuales más probables... toda esta información está disponible para que las empresas realicen su diagnóstico de seguridad.

 

 

Ludus ofrece una plataforma con más de 20 simulaciones VR para impartir capacitación en seguridad y salud realista. Extinción de incendios, espacios confinados, seguridad en construcción, riesgos eléctricos, accidentes en manos... Las empresas o servicios de capacitación obtienen acceso ilimitado al catálogo, para llevar al siguiente nivel sus entrenamientos.

La funcionalidad revolucionaria de las estadísticas permite a las empresas obtener información valiosa de sus capacitaciones para realizar diagnósticos y detectar focos de riesgo. 

 

 

Optimización basada en el diagnóstico de seguridad para anticiparse a los accidentes

Una de las ventajas de estas estadísticas es la capacidad de mejora continua para realizar una prevención proactiva. 

Por ejemplo, una empresa puede comprobar que, en sus entrenamientos de accidentes en manos con VR, un 40% de los trabajadores han sufrido una amputación virtual por no colocarse los guantes adecuados. Esto refleja un riesgo elevado de que dicho accidente se produzca en la vida real.

Con esta información, la empresa puede optimizar sus siguiente capacitaciones, incidiendo en este punto concreto, y comprobar cómo evolucionan los resultados gracias a las estadísticas. En otras palabras, utilizar la data para detectar los accidentes más probables y prevenirlos. 

---------------------------------------------------------------------------


¿Te gustaría implantar la Realidad Virtual de Ludus en tus formaciones de seguridad y salud?

Completa este formulario para recibir información sobre las alternativas más adaptadas a las necesidades de tu empresa

 

Realidad Virtual para prevenir riesgos en almacenes logísticos
Realidad Virtual para prevenir riesgos en almacenes logísticos
Trabajar en un almacén logístico entraña riesgos potencialmente graves para la salud de los operarios. La capacitación en seguridad y salud
Realidad virtual para fomentar la cultura de seguridad en las empresas
Realidad virtual para fomentar la cultura de seguridad en las empresas
La cultura de seguridad o cultura de prevención es un elemento fundamental para reducir el número de accidentes de trabajo en las empresas.
Formación presencial de seguridad y salud con Realidad Virtual
Formación presencial de seguridad y salud con Realidad Virtual
La formación en seguridad y salud laboral con Realidad Virtual otorga numerosas ventajas a las empresas. En este artículo analizaremos los
Formación de riesgos con carretillas elevadoras con Realidad Virtual
Formación de riesgos con carretillas elevadoras con Realidad Virtual
Los accidentes con carretillas elevadoras, como vuelcos o atropellos, pueden tener consecuencias muy graves para los trabajadores.
Realidad virtual para prevenir riesgos en el sector de la Industria
Realidad virtual para prevenir riesgos en el sector de la Industria
Los accidentes en la industria hacen de ella uno de los sectores más peligrosos. Nuevas tecnologías como la realidad virtual (VR) ya se
Amputaciones virtuales en manos para concienciar al trabajador con VR
Amputaciones virtuales en manos para concienciar al trabajador con VR
Los accidentes virtuales son una de las fortalezas de utilizar la realidad virtual (VR) en formaciones de seguridad y salud. En el caso de
Realidad virtual para impartir formación PRL periódica y de refresco
Realidad virtual para impartir formación PRL periódica y de refresco
La formación en prevención de riesgos laborales (PRL) es fundamental para evitar accidentes, y se debe impartir periódicamente para
Olvidan llamar a Emergencias en el 58% de cursos RCP con realidad virtual
Olvidan llamar a Emergencias en el 58% de cursos RCP con realidad virtual
A la hora de realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) el ritmo y la profundidad de las compresiones no son lo único importante. El
EPIs correctos practicando plataformas elevadoras con VR
En el 64% de formaciones de plataformas elevadoras con VR fallan al ponerse EPI
Evitar accidentes mientras se trabaja con plataformas elevadoras (PEMP) no siempre es posible, aunque apliquemos buenas prácticas y
Sensibilización con VR: 2.900 atropellos virtuales en cursos de carretillas elevadoras en 2023
Sensibilización con VR: 2.900 atropellos virtuales en cursos de carretillas elevadoras en 2023
La posibilidad de cometer errores y sufrir accidentes virtuales en formaciones de seguridad y salud es una de las ventajas de la realidad
NOM 002 STPS 2010: Un Enfoque Práctico para Proteger a tus Trabajadores
Introducción a la NOM 002 STPS 2010 ¿Qué es la NOM 002 STPS 2010? La NOM 002 STPS 2010 es una normativa mexicana que establece los
Realidad virtual en formaciones de seguridad en construcción
Realidad virtual en formaciones de seguridad en construcción
Las formaciones de seguridad en construcción son fundamentales para reducir el número de accidentes laborales. Herramientas punteras como
Amputaciones de dedos virtuales en el 50% de cursos de accidentes en manos con VR
Amputaciones de dedos virtuales en el 50% de cursos de accidentes en manos con VR
¿Qué probabilidad hay de que ocurran accidentes graves en una empresa? Las estadísticas de la plataforma de entrenamiento con realidad
Errores al atacar el fuego en el 49% de formaciones de extinción con VR
Errores al atacar el fuego en el 49% de formaciones de extintores con VR
Una de las ventajas de utilizar la realidad virtual para impartir formaciones de uso de extintores es su capacidad para recopilar
Realidad virtual para involucrar al empleado en la prevención de riesgos
Realidad virtual para involucrar al empleado en la prevención de riesgos
La realidad virtual ya se utiliza para potenciar, modernizar y dinamizar los entrenamientos de seguridad y salud laboral de las empresas.
Realidad virtual para potenciar la capacitación en espacios confinados
Realidad virtual para potenciar la capacitación en espacios confinados
La formación en prevención de riesgos laborales es fundamental, especialmente para realizar trabajos en lugares peligrosos como espacios
Realidad virtual en prevención para evitar errores humanos
Realidad virtual en prevención para evitar errores humanos
La realidad virtual (VR) ya se utiliza para potenciar las formaciones de seguridad y salud laboral. El uso de esta tecnología en prevención
Cómo saber si una empresa subcontratada cumple protocolos de prevención
Cómo saber si una empresa subcontratada cumple protocolos de prevención
Muchas empresas confían a otras externas la realización de diferentes actividades o servicios a través de la subcontratación. Una de las
Ciudad Industrial: Descubriendo su Significado y Aplicaciones con Realidad Virtual
En un mundo en constante evolución tecnológica, las ciudades industriales se erigen como pilares fundamentales para el desarrollo económico
La importancia de la formación en PRL en la línea de producción
En el entorno industrial, la línea de producción es un elemento central en la fabricación y ensamblaje de productos. Sin embargo,