¿Quieres impartir formación de primeros auxilios con realidad virtual?

Me interesa la VR de Ludus

La maniobra de Heimlich es un procedimiento que ayuda a evitar las muertes por atragantamiento. Los atragantamientos se cobran miles de vidas cada año, de ahí la gran importancia de la maniobra. La historia de la maniobra de Heimlich se remonta a 1974, momento en el que se inventó esta técnica de primeros auxilios.

Antes de contar la historia de la maniobra de Heimlich, es necesario describirla para quien no la conozca. Esta técnica consiste en realizar compresiones abdominales que ayudan a la víctima de atragantamiento a expulsar el objeto causante de la obstrucción. Si quieres saber cómo se hace la maniobra de Heimlich paso a paso, descúbrelo en el siguiente enlace.

 

 

Historia de la maniobra de Heimlich, una técnica revolucionaria que salva vidas

Hasta el momento en el que se creó la maniobra de Heimlich, las recomendaciones en caso de atragantamiento no eran las más eficaces. Dar golpes en la espalda de la víctima o introducir un dedo en su garganta eran algunos de los métodos aceptados.

En palabras del inventor de la maniobra, esto era peligroso porque podía agravar la obstrucción de la víctima. Los alarmantes datos de muertes por asfixia debida al atragantamiento también fueron decisivos en la historia de la maniobra Heimlich.

La historia de la maniobra de Heimlich ha ayudado a evitar muchísimas muertes por asfixia. No obstante, el atragantamiento sigue siendo la tercera causa externa de muerte en España, con miles de muertes cada año.

Si quieres conocer los preocupantes datos de muertes por atragantamiento en España y EEUU, puedes descubrirlos en este enlace.

¿Quién inventó la maniobra de Heimlich?

El doctor Henry Heimlich inventó la maniobra de Heimlich en 1974. Se le ocurrió que aplicar presión en el diafragma de la víctima de atragantamiento podía ayudarle a expulsar el objeto causante de la obstrucción.

De ahí nacieron las famosas compresiones y la maniobra a la que Heimlich da nombre.

La difusión en los medios también forma parte de la historia de la maniobra de Heimlich. Tras experimentar e inventar la técnica, el doctor pasó años divulgándola, con entrevistas en medios de comunicación como la CNN.

 

 

Después de que la maniobra fuera aceptada, hubo cierta controversia a causa de algunas declaraciones de Henry Heimlich. El doctor insistía en que dar palmadas en la espalda de la víctima era perjudicial, y en que había que dejar de hacerlo.

En la actualidad, lo más aceptado es combinar ambos procedimientos. De hecho, solo se recomienda hacer la maniobra de Heimlich cuando la víctima sufre una obstrucción total de las vías respiratorias. Hay pistas para saber esto, como la incapacidad de toser o hablar. Por eso, en caso de atragantamiento, es recomendable pedir a la víctima que trate de toser.

Hoy en día, esta técnica es aceptada y utilizada en todo el mundo, ayudando a salvar miles de vidas. Sin embargo, no todo el mundo conoce el protagonismo de los perros en la historia de la maniobra de Heimlich.

Maniobra de Heimlich en perros, las primeras pruebas

Los perros jugaron un papel tan involuntario como fundamental en la historia de la maniobra de Heimlich. Para sus primeras prácticas tras desarrollar la teoría de la maniobra, Henry Heimlich utilizó a unos perros de la raza Beagle.

El doctor anestesió ligeramente a los perros y realizó diversas pruebas con ellos, obstruyéndoles las vías respiratorias. En los primeros experimentos provocó la obstrucción con un tubo endotraqueal, y posteriormente con trozos de carne.

Henry Heimlich comprobó que los animales conseguían expulsar el objeto que los atragantaba al realizarles compresiones en el diafragma. De esta manera, demostró que su idea para evitar muertes por atragantamiento podía tener éxito.

Según afirmó el doctor, los perros no sufrieron ningún daño durante el experimento, aunque el método no deja de despertar controversia. Este no fue el único episodio polémico en la historia de la maniobra de Heimlich.

¿Quieres saber cómo hacer la maniobra de Heimlich en perros, para salvar a tu mascota? Te lo enseñamos en el siguiente enlace.

 

 

Polémicas en la historia de la maniobra de Heimlich

Además de la polémica antes mencionada de las palmadas en la espalda, hubo otras que marcaron la historia de la maniobra de Heimlich. Una fue la defensa del doctor del uso de su técnica en casos de ahogamientos o ataques de asma.

Henry Heimlich defendía que aplicar la maniobra en ahogados ayudaría a expulsar el agua de sus pulmones, salvándoles la vida. Su idea era realizarla presionando el abdomen de la víctima estando esta tumbada boca arriba.

En la actualidad, esto ha sido desacreditado por varios expertos, que aseguran que no es recomendable en estos casos. La víctima de ahogamiento no siempre tiene agua en los pulmones, ya que el paso de agua hacia estos puede estar cerrado por la laringe.

Además, afirman que aplicar la maniobra de Heimlich a una persona ahogada podría provocarle el vómito, complicando su salvación. Por todo esto, la maniobra de Heimlich está aprobada y demostrada únicamente para liberar una obstrucción en caso de atragantamiento.

Los datos de muertes por atragantamiento siguen siendo alarmantes hoy en día. Por eso, es importante entrenar a la población en procedimientos como la maniobra de Heimlich. 

En la actualidad, las nuevas tecnologías como la realidad virtual han llegado para dinamizar y potenciar este tipo de formaciones.

Realidad virtual en formaciones de primeros auxilios y maniobra de Heimlich

La realidad virtual (VR) permite recrear escenarios y situaciones realistas a través de simulaciones. Las personas usuarias se sumergen en ellas utilizando unas gafas VR, y viven una experiencia en primera persona

Esta tecnología aporta un componente dinámico y experiencial a formaciones de seguridad y salud. Un ejemplo de ello es la formación en primeros auxilios, con situaciones como el atragantamiento. 

 

 

En las formaciones de primeros auxilios con VR, el formador sitúa al alumno ante una situación de riesgo realista. La persona formada debe identificar el tipo de atragantamiento y tomar decisiones como la de realizar la maniobra de Heimlich.

De esta manera se entrenan procedimientos de primeros auxilios en un contexto de estrés realista, pudiendo cometer errores y comprobar sus consecuencias. Estos aspectos favorecen la concienciación de alumnos o empleados, y potencian la retención del conocimiento.

¿Te interesa la simulación de primeros auxilios de Ludus, o quieres saber cómo implantar la realidad virtual en tus formaciones de seguridad y salud? Contacta con nosotros en el siguiente enlace y te informaremos.

 

 

ABC Primeros Auxilios: Revoluciona la Capacitación en Seguridad Laboral con Realidad Virtual
Introducción al ABC de Primeros Auxilios El ABC de Primeros Auxilios es un enfoque esencial y fácil de recordar para manejar situaciones de
¿Cuándo realizar RCP?
¿Cuándo realizar RCP? 4 cosas que debes hacer para saberlo
Cuándo realizar RCP: pasos previos Asegurarse de que la víctima está en un entorno seguro.  Comprobar la consciencia de la víctima:
Ronald Reagan salvado con la maniobra de Heimlich
La maniobra de Heimlich salvó a Ronald Reagan antes de ser presidente
El republicano Ronald Reagan fue presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989, sucediendo en el cargo a Jimmy Carter. Sin embargo,
Matthew McConaughey salvó a una mujer con RCP
Héroe en la vida real: Matthew McConaughey salvó a una mujer con RCP
Cualquier persona con un entrenamiento adecuado en RCP puede ayudar a salvar una vida. Los ejemplos que demuestran esto son numerosos, y no
RCP en perros: ¿es posible?
En Ludus, siempre nos preocupa la salud y el bienestar de nuestras mascotas, y sabemos que a ti también. Por eso, hoy nos complace
RCP en bebés: cómo salvar a un recién nacido
RCP en bebés: cómo salvar a un recién nacido
Cómo hacer la RCP en bebés Comprobar consciencia y respiración. Realizar 30 compresiones con dos dedos sobre el esternón del bebé. Hacer
 Robert Altman salvó a Cher
El día en que Robert Altman salvó a Cher con la maniobra de Heimlich
Los procedimientos de primeros auxilios como la maniobra de Heimlich o la RCP han ayudado a evitar cientos de muertes desde su invención.
diferencia entre parada cardiorrespiratoria e infarto
¿Cuál es la diferencia entre parada cardiorrespiratoria e infarto?
Diferencia entre parada cardiorrespiratoria e infarto Una parada cardiorrespiratoria sucede cuando un mal funcionamiento del corazón hace
niño salva a su hermano tras ver a Dwayne Johnson haciendo RCP
Un niño salvó a su hermano tras ver a Dwayne Johnson haciendo RCP
En ocasiones, la gran pantalla puede ser un vehículo para transmitir conocimientos o concienciar en procedimientos de emergencia. Un
Maniobra de Heimlich en bebés
Maniobra de Heimlich en bebés: ¿Cómo se realiza?
Cómo hacer la maniobra de Heimlich en bebés Coloca al bebé boca abajo sobre tu muslo.  Dale 5 palmadas en la espalda, entre los omoplatos.
Curso de primeros auxilios con realidad virtual: maniobra de Heimlich
Curso de primeros auxilios con realidad virtual: maniobra de Heimlich
La tecnología de realidad virtual (VR) permite impartir formaciones de seguridad y salud, como un curso de primeros auxilios. Gracias a
Barreras formativas a la hora de aprender Primeros Auxilios
Barreras formativas a la hora de aprender Primeros Auxilios
Principales obstáculos para aprender Primeros Auxilios con eficacia Falta de realismo en los cursos.  Baja motivación al no afrontar
Cómo actuar ante atragantamientos
Cómo actuar ante atragantamientos
Los atragantamientos son una de las causas de muerte no natural más frecuentes, según datos del Observatorio de Prevención de Riesgos y
Maniobra de Heimlich en perros
Maniobra de Heimlich en perros: cómo salvar a tu mascota
Cómo hacer la maniobra de Heimlich en perros Coloca la espalda del perro contra tu pecho.  Rodéalo con tus brazos y pon un puño sobre su
Tipos de atragantamiento y cómo actuar ante ellos
Tipos de atragantamiento y cómo actuar ante ellos
Tipos de atragantamiento Atragantamiento parcial o leve: la persona puede toser y respirar, sus vías respiratorias no están del todo
Cómo hacer la maniobra RCP para mantener un corazón latiendo
Cómo hacer la maniobra RCP para mantener un corazón latiendo
Cómo hacer la maniobra RCP Cerciorarse de que la víctima esté en un entorno seguro y comprobar su consciencia. Comprobar que la víctima no
La realidad virtual potencia la formación en soporte vital básico.
La realidad virtual impulsa la formación en soporte vital básico (SVB)
Cada vez más entidades de prestigio respaldan el potencial de la realidad virtual en formaciones de seguridad y salud. Un estudio del ICS
Automaniobra de Heimlich: cómo hacerte la maniobra de Heimlich solo
Maniobra de Heimlich solo: cómo hacerte la automaniobra de Heimlich
Cómo hacerte la maniobra de Heimlich solo si sufres atragantamiento  Trata de toser para expulsar el objeto.  Coloca un puño sobre tu
Pierce Brosnan salvó a Halle Berry de un atragantamiento en 'James Bond'
Pierce Brosnan salvó a Halle Berry con la maniobra de Heimlich en 'James Bond'
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que ayuda a liberar la obstrucción respiratoria por atragantamiento. Hay
Ryan Reynolds salvó a su sobrino gracias a la maniobra de RCP
Ryan Reynolds salvó a su sobrino gracias a la maniobra de RCP
Hay cientos de ejemplos conocidos de cómo la maniobra de RCP ha ayudado a salvar a personas en parada cardiorrespiratoria. Uno de los casos